Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario, de acuerdo a nuestros Términos y Condiciones de Uso, actualizados al 8 de Septiembre de 2022. Al continuar navegando en este sitio, declaras estar consciente de dichas condiciones.
Películas que llegan a Netflix en septiembre 2020
Como cada mes, Netflix trae oleadas de películas nuevas a su catálogo, ¿pero cuáles vale más la pena destacar? Aquí seleccionamos algunas de las novedades más llamativas, desde producciones originales como la anticipada ‘Pienso en el final’ de Charlie Kaufman, a la mundialmente aclamada ‘Parásitos’ y geniales clásicos como ‘Chicas pesadas’ o ‘Belleza Americana’. ¡Checa la lista completa de películas que llegan a Netflix en septiembre 2020!
Compartir esta lista
Como cada mes, Netflix trae oleadas de películas nuevas a su catálogo, ¿pero cuáles vale más la pena destacar? Aquí seleccionamos algunas de las novedades más llamativas, desde producciones originales como la anticipada ‘Pienso en el final’ de Charlie Kaufman, a la mundialmente aclamada ‘Parásitos’ y geniales clásicos como ‘Chicas pesadas’ o ‘Belleza Americana’. ¡Checa la lista completa de películas que llegan a Netflix en septiembre 2020!
El debut de Greta Gerwig (‘Frances Ha’) como directora en solitario podría haber sido como cualquier otra película de adolescentes, pues trata de temas comunes a ellas como las amistades, el despertar sexual, el desamor, la necesidad de madurar y otros obstáculos de la adolescencia. Sin embargo, la directora da un giro fresco a ‘Lady Bird’ a través de un ingenioso guión, frenético montaje, y un corazón en la dinámica de madre e hija de las protagonistas, encarnadas por unas titánicas Saoirse Ronan y Laurie Metcalf. La película obtuvo cinco nominaciones al Óscar: mejor película, mejor directora y mejor guión (Gerwig), mejor actriz (Ronan) y mejor actriz de reparto (Metcalf).
[-]
El debut de Greta Gerwig (‘Frances Ha’) como directora en solitario podría haber sido como cualquier... [+]
"El Hilo Fantasma” es una típica película del director Paul Thomas Anderson – densa, pero con excelentes juegos de cámara, estéticamente exquisita y con grandes actuaciones. Intente no tomar antipatía por el personaje de Daniel Day-Lewis, al ver esta película; ya que su actuación es impecable. Además de él, Lesley Manville y Vicky Krieps están brillantes en sus respectivos roles. Es importante recordar que tanto Day-Lewis como Manvielle fueron nominados al Oscar. [-]
"El Hilo Fantasma” es una típica película del director Paul Thomas Anderson – densa, pero con excele... [+]
El filme ganador de la Palma de Oro en el Festival de Cannes de 2019 es algo que debe verse para creerse. Aunque sucede en Corea del Sur, el comentario de ‘Parásitos’ sobre la desigualdad económica y social es tan universal como magistralmente presentado por su director, Bong Joon-ho (‘Ojka’), ayudado por un elenco cuyas actuaciones son verdaderamente dignas de reconocimiento. El cineasta surcoreano logrará mantenerte al filo de tu asiento con una historia electrizante y llena de adrenalina, que juega con todas las expectativas para ser una divertida sátira social cargada de humor negro en un momento, y convertirse en un intenso thriller al siguiente. Todos los inesperados giros de la trama, al igual que su impactante conclusión, hacen de ésta una película que te dejará pensando mucho tiempo después de que hayan terminado los créditos finales. [-]
El filme ganador de la Palma de Oro en el Festival de Cannes de 2019 es algo que debe verse para cre... [+]
‘Escuela de Rock’ es, sin duda, una de las películas más populares y divertidas protagonizadas por Jack Black. Es una comedia algo atípica en la filmografía de Richard Linklater, pero igual está cargada con la rebeldía característica del director, por medio de la pasión del protagonista por la música y el rock en plena juventud. No por nada mantuvo el récord como la comedia musical más taquillera de la historia por más de 10 años desde su estreno. [-]
‘Escuela de Rock’ es, sin duda, una de las películas más populares y divertidas protagonizadas por J... [+]
Escrita por la comediante Tina Fey, ‘Chicas pesadas’ puede repeler a algunos por su fachada de boba comedia adolescente. Sin embargo, es una de las mejores sátiras de inicios del siglo XXI (y una cápsula del tiempo de las preparatorias estadounidenses justo antes de Facebook), con geniales actuaciones de Lindsay Lohan, Rachel McAdams y Amanda Seyfried.
[-]
Escrita por la comediante Tina Fey, ‘Chicas pesadas’ puede repeler a algunos por su fachada de boba... [+]
‘Orgullo y prejuicio’ es uno de los libros más famosos de la literatura inglesa, quizá el más popular en la bibliografía de Jane Austen, y en consecuencia, no faltan adaptaciones al cine y la televisión (la más famosa, hasta esta versión, quizá fue la protagonizada por Greer Garson y Laurence Olivier). Esta versión, sin embargo, es una historia clásica vista a través de una lente y un montaje más frescos, de un estilo contemporáneo, para llevar un relato ya conocido a un público más joven en su momento. Para muestra, que el protagónico fue llevado por Keira Knightley, entonces mundialmente famosa por su participación en la saga ‘Piratas del Caribe’, de Disney. El resto del reparto hace un gran trabajo, destacando Donald Sutherland (‘Doce al patíbulo’) y Rosamund Pike (‘Otro día para morir’). [-]
‘Orgullo y prejuicio’ es uno de los libros más famosos de la literatura inglesa, quizá el más popula... [+]
Dirigida por Sam Mendes y ganadora de cinco premios Óscar (mejor película, mejor guión, mejor fotografía, mejor director y mejor actor), ‘Belleza americana’ es una obra maestra del cine estadounidense. Está repleta de simbolismo para representar, al puro estilo lynchiano, las paradojas de la cultura suburbana americana: el conformismo, la represión, y el culto a la juventud y la belleza (o por lo menos a las apariencias). Se le consideró la mejor película en su año de estreno y, a la fecha, permanece como una de las más icónicas de los últimos veinte años. [-]
Dirigida por Sam Mendes y ganadora de cinco premios Óscar (mejor película, mejor guión, mejor fotogr... [+]
Fiel a la tradición de Quentin Tarantino, esta es una historia de venganza implacable y llena de sangre y violencia, pero ahora con una envoltura de western. Cargado de homenajes al género y excelentes diálogos, con impecables actuaciones de Jamie Foxx, Christoph Waltz, Leonardo DiCaprio y Samuel L. Jackson. No es de extrañar que ganó dos premios Oscar, uno por el guión original para Tarantino y otro por el actor de reparto para Waltz (quien ya había ganado con otra película del cineasta, 'Malditos bastardos').
[-]
Fiel a la tradición de Quentin Tarantino, esta es una historia de venganza implacable y llena de san... [+]
Con su debut como director, ‘Los dueños de la calle’ (mejor conocida por su título original, ‘Boyz n the Hood’), John Singleton se convirtió, a los 24 años, en la persona más joven en la historia de los Oscar hasta ese momento en merecer una nominación como Mejor director, además del primer afroamericano en lograr la hazaña. Se trata de una película con profundas críticas y reflexiones sobre la marginación y la desigualdad social a la que son sujetos los afroamericanos, abordando la cuestión desde el racismo, la violencia, y las relaciones interpersonales de sus personajes. Es, quizá junto a ‘Haz lo correcto’ de Spike Lee, una película esencial para comprender las dinámicas de racismo en Estados Unidos desde el cine, y su éxito catapultó las carreras actorales de Cuba Gooding Jr., Nia Long, Angela Basset y el rapero Ice Cube. [-]
Con su debut como director, ‘Los dueños de la calle’ (mejor conocida por su título original, ‘Boyz n... [+]
Basada en el libro infantil homónimo de Chris Van Allsburg, lo primero que hay que saber sobre ‘El Expreso Polar’ es que se trata de una película de Robert Zemeckis (‘Volver al futuro’, ‘¿Quién engañó a Roger Rabbit?’), y como puede ser el caso con el director, la innovación llega a ser la prioridad por encima de contar una historia concisa o entretenida (no es que esta no lo sea). Sin embargo, se trata de un clásico literario navideño de unas 30 páginas adaptado a un guion de hora y media, por lo que el resultado es una trama irregular que, eso sí, presentó el pretexto para una gran innovación tecnológica (para su tiempo). ‘El Expreso Polar’ fue “animada” al “filmar” a actores reales haciendo uso de captura de movimiento (lo visto en ‘El señor de los anillos’ con Gollum). Aunque luzca algo anticuada para las audiencias de la segunda década del siglo XXI, se trató de un parteaguas en su momento, marcado por una actuación del siempre alegre Tom Hanks. [-]
Basada en el libro infantil homónimo de Chris Van Allsburg, lo primero que hay que saber sobre ‘El E... [+]
Se trata de la adaptación fílmica de la exitosa novela homónima de Donald Ray Pollock, considerada de las mejores en su año, en una línea similar a la literatura de Cormac McCarthy, sus personajes trágicos, violentos y decadentes de los Estados Unidos modernos. ‘El diablo a todas horas¡ (‘The Devil All the Time’) es un relato sobre la tergiversación de la fe y el vacío moral en la época de la posguerra, y sí, puede resultar angustiante y desolador, en clave de ‘Sin lugar para los débiles’ aunque con una proeza técnica inferior a la obra maestra de los hermanos Coen. Donde lo compensa es en el apartado actoral, con una poderosa actuación protagónica de Tom Holland (‘Z: La ciudad perdida’), Robrt Pattinson (‘El faro’), Bill Skarsgård (‘It: capítulo dos’), Riley Keough (‘La cabaña siniestra), Sebastian Stan (‘Yo, Tonya’), Jason Clarke (‘La noche más oscura’), Haley Bennett (‘La chica del tren’), Eliza Scanlen (‘Mujercitas’), Mia Wasikowska (‘Stoker: Lazos perversos’) y Tim Blake Nelson (‘La balada de Buster Scruggs’). [-]
Se trata de la adaptación fílmica de la exitosa novela homónima de Donald Ray Pollock, considerada d... [+]
Basada en la serie de novelas ‘Las aventuras de Enola Holmes’, de Nancy Springer – algo incómodas para la testamentaría de Sir Arthur Conan Doyle –, ‘Enola Holmes’ tiene su columna vertebral en thriller de misterio y de época, pero le brinda una bocanada de aire fresco al género gracias a sus saludables dosis de comedia y a la energía de Millie Bobby Brown, protagonista de ‘Stranger Things’ – por lo que ha sido comparada con Keira Knightley, quien brindó una vibra juvenil e irreverente a un clásico de Jane Austen como fue ‘Orgullo y prejuicio’ –. Con un guion de Jack Thorne (‘Extraordinario’) y dirección de Harry Bradbeer (‘Fleabag’), es una película de una irreverencia y frescura más atractivas que, por ejemplo, el visualmente excesivo ‘Sherlock Holmes’ de Guy Ritchie. [-]
Basada en la serie de novelas ‘Las aventuras de Enola Holmes’, de Nancy Springer – algo incómodas pa... [+]
En pleno 2020, la violencia racial es uno de los temas más urgentes en la agencia social y política de Estados Unidos, y un corto documental como ‘Una canción de amor para Latasha’ sirve para recordarnos lo poco que han cambiado las cosas y, por lo tanto, lo mucho que queda por hacer. Seleccionado en los festivales de cine de Sundance y Tribeca, y premiado en AFI Fest y AFI Docs (menciones especiales como Mejor cortometraje documental), se trata más de un homenaje impresionista a su trágica protagonista, cuyos sueños y esperanzas revelan las violencias raciales cotidianas que padece la población afroamericana. Por eso mismo, esconde también una rabia e indignación silenciosas por su asesinato, por lo que resulta en un documental necesario que se complementa perfectamente con el temáticamente similar ‘4 pequeñas niñas’ (‘4 Little Girls’), de Spike Lee. [-]
En pleno 2020, la violencia racial es uno de los temas más urgentes en la agencia social y política... [+]
Hay que decirlo, la saga del muñeco Chucky (conocida también por su título original, ‘Child’s Play’), ya de por sí estrafalaria en su argumento, ha tenido cambios de tono – entre el slasher, el terror psicológico y la autoparodia – tan radicales como sus altas y bajas en calidad. ‘La maldición de Chucky’ es, a falta de una mejor descripción, un regreso a lo básico que existe en el saludable punto medio, pues regresa a las raíces del slasher puro por las que la franquicia se dio a conocer, aunque mantiene elementos del humor extravagante visto en sus predecesoras como ‘La novia de Chucky’ o ‘El hijo de Chucky’. Para beneplácito de los fans, se mantiene la voz original de Brad Dourif, y es la segunda película de la saga dirigida por Don Mancini, su creador y guionista de todas las entregas previas. [-]
Hay que decirlo, la saga del muñeco Chucky (conocida también por su título original, ‘Child’s Play’)... [+]
Basada en la exitosa novela homónima de Ira Levin, que satiriza el conformismo y servilismo que se espera de las mujeres en las sociedades machistas, ‘Las mujeres perfectas’ es una nueva adaptación fílmica que da un giro a su predecesora de 1975, que abraza sus elementos humorísticos y más estrafalarios, para resultar en una edulcorada comedia de ciencia ficción con menos toques de horror. Bajo la dirección de Frank Oz (‘El cristal encantado’), la película es visualmente exagerada, y su ironía más inofensiva que la primera adaptación y que el material que le da origen. Sin embargo, su diseño de producción de realzada artificialidad es digno de reconocimiento, así como el trabajo actoral de un elenco liderado por Nicole Kidman, Glenn Close, Matthew Broderick, Bette Midler y Christopher Walken. [-]
Basada en la exitosa novela homónima de Ira Levin, que satiriza el conformismo y servilismo que se e... [+]
Pareciera que Hollywood, durante la década de los 90, atravesaba una fiebre por las películas de invasiones extraterrestres, como demuestran desde producciones como ‘Hombres de Negro’ y ‘El día de la independencia’, a la extravagante ‘Marcianos al ataque’, de Tim Burton. Aunque un tanto olvidada por el tiempo, ‘Han llegado’ (‘The Arrival’) tiene un argumento similar a la joya de ciencia ficción ‘Contacto’, de Robert Zemeckis, pero que se desvía más al terreno del thriller hitchcockiano desbordante de paranoia e intriga, asemejándose más a ‘Los usurpadores de cuerpos’. El resultado, bajo la dirección de David Twohy (coguionista de ‘El fugitivo’) es entretenido si acaso un tanto olvidable tanto dentro de los thrillers como de la ciencia ficción, con una inusual actuación seria de Charlie Sheen. [-]
Pareciera que Hollywood, durante la década de los 90, atravesaba una fiebre por las películas de inv... [+]
Basada en la novela homónima de Iain Reid, ‘Pienso en el final’ (‘I’m Thinking of Ending Things’) es una película escrita y dirigida por Charlie Kaufman, un auténtico experto en sumergirse a los recovecos más oscuros del alma y la mente humana en las relaciones sentimentales, como demuestran ‘Anomalisa’ o su guion para ‘Eterno resplandor de una mente sin recuerdos’. Esta película, en un terreno más cercano al terror psicológico, se desarrolla como una extraña pesadilla, un tanto complicada de seguir, pero que revela profunda verdades – no siempre agradables – sobre el amor, las relaciones humanas y la soledad, exacerbadas por la gélida y distante cinefotografía de Łukasz Żal (‘Ida’, ‘Guerra Fría’). Jessie Buckley (‘Wild Rose: Sigue tu propia canción’), Jesse Plemons (‘El irlandés’), Toni Collette (‘El legado del diablo’) y David Thewlis (‘Plantada en el altar’) conforman un cuarteto principal que realiza un trabajo verdaderamente brutal. [-]
Basada en la novela homónima de Iain Reid, ‘Pienso en el final’ (‘I’m Thinking of Ending Things’) es... [+]
Seleccionado en el Festival de Cine de Sundance 2020, ‘El dilema de las redes sociales’ es un documental mezclado con algunas dramatizaciones para explicar la manera en que redes sociales como Facebook, Twitter, Pinterest y varias otras han transformado nuestro estilo de vida en diversos niveles, desde el comercio hasta la política. Dichas dramatizaciones son algo burdas y de calidad irregular, pero lo verdaderamente valioso es escuchar de voces expertas cómo funcionan en el fondo estas plataformas, desde Tim Kendall (ex director de monetización de Facebook, ex presidente de Pinterest), Guillaume Chaslot (ex ingeniero de Google), el psicólogo social estadounidense Jonathan Haidt, Aza Raskin (cofundador del Centro de Tecnología Humana), la socióloga Shoshana Zuboff y la abogada Rashida Richardson. [-]
Seleccionado en el Festival de Cine de Sundance 2020, ‘El dilema de las redes sociales’ es un docume... [+]
Es bien sabido que los pulpos son una de las criaturas más complejas y fascinantes del mundo marino – y del reino animal, en general –. ‘Mi maestro el pulpo’ se enfoca en la curiosa amistad entre el documentalista Craig Foster y uno de estos cefalópodos durante su exploración de un bosque de algas. Sin embargo, el documental va más allá de esta curiosa relación entre humano y animal, para contar una bella historia de conexión y profundo entendimiento del mundo natural, así como de compasión por sus habitantes de otras especies. Aderezado con una bella cinefotografía del mundo submarino, se trata de un conmovedor documental del mundo animal que trasciende lo acostumbrado para el género. [-]
Es bien sabido que los pulpos son una de las criaturas más complejas y fascinantes del mundo marino... [+]
Al mencionar la criogenización – método para congelar y preservar a un ser vivo para ser revivido en el futuro –, seguramente se vienen a la mente desde películas de ciencia ficción como ‘Avatar’ o ‘Alien: el octavo pasajero’; hasta mitos urbanos como que Walt Disney aún existe congelado en algún lado. ‘Criogenización: Vivir dos veces’ (‘Hope Frozen: A Quest to Live Twice’) es un documental que extrae esta práctica médica innovadora del mundo de la ciencia ficción, para aterrizarla a la realidad actual, con todas sus implicaciones morales en pequeña escala, por medio de la historia de una familia dispuesta a realizarla para darle una oportunidad a su pequeña hija. Un breve documental tan conmovedor como estremecedor, para percatarnos de que el futuro nos ha alcanzado. [-]
Al mencionar la criogenización – método para congelar y preservar a un ser vivo para ser revivido en... [+]
No es exactamente como que falten películas sobre la ausencia paterna de algún tipo en la cinematografía mexicana contemporánea, y quién sabe cuál sea la manía de que estos papás estén relacionados con el mundo actoral (ahí está como prueba, por ejemplo, ‘Un papá pirata’). Inverosimilitudes aparte, ‘Se busca papá’ cuenta una historia apta para chicos y grandes, sobre una niña que busca un padre sustituto para saltarse las reglas de su madre, y termina encontrando más de lo que buscaba. Se trata de una película sin mayores aspavientos y pretensiones, con una manufactura inconsistente, pero con carisma de sobra en el apartado actoral con Juan Pablo Medina (‘Guadalupe Reyes’), Silvia Navarro (‘La dictadura perfecta’), la debutante Natalia Coronado y la legendaria Patricia Reyes Spíndola (‘El diablo entre las piernas’). [-]
No es exactamente como que falten películas sobre la ausencia paterna de algún tipo en la cinematogr... [+]
Se trata del largometraje debut de la directora y guionista francesa Maïmouna Doucouré, estrenado y premiado en el Festival de Sundance 2020. ‘Guapis’ (‘Cuties’) se vio envuelta en una fuerte controversia por los materiales promocionales con los que Netflix decidió promover la producción, pues mostraba a sus jóvenes protagonistas de forma demasiado sexualizada. Aunque la intención de la directora es criticar precisamente esa sexualización de las mujeres desde niñas, paradójicamente acaba cometiendo ese mismo error, con ángulos y movimientos de cámara que logran el efecto contrario. Ante esta crucial falla, la película tiene otros méritos en el apartado actoral, y en el hecho de que invita a cuestionar las formas – muchas veces contradictorias – en las que nuestras sociedades son opresoras hacia sus mujeres a lo largo de sus vidas. [-]
Se trata del largometraje debut de la directora y guionista francesa Maïmouna Doucouré, estrenado y... [+]
Con películas como ‘Los 33’, ‘Tres metros sobre el cielo’, ‘Las brujas de Zugarramurdi’ y ‘El fotógrafo de Mauthausen’; el español Mario Casas se está convirtiendo no sólo en uno de los actores más populares de su país, sino también en uno críticamente prestigioso. ‘El practicante’ es un thriller de atmósfera psicológicamente asfixiante, pero generalmente convencional en otros ámbitos. El gran atractivo recae en la actuación de Casas como un personaje verdaderamente perturbado, pero vulnerable y aterrado de su condición al mismo tiempo. Su coestrella y víctima de su personaje, la actriz belga Déborah François (‘El niño’, de los hermanos Dardenne) logra el contrapeso ideal para una trama tensa de principio a fin. [-]
Con películas como ‘Los 33’, ‘Tres metros sobre el cielo’, ‘Las brujas de Zugarramurdi’ y ‘El fotógr... [+]
Con los superhéroes en el pico de su popularidad cinematográfica por vía de Hollywood, no es de sorprender que otros países busquen producir sus propias propuestas dentro del subgénero, incluso si es con presupuestos un poco más modestos. ‘Freaks: Eres de los nuestros’ llega desde Alemania con el reciclado argumento de los civiles que descubren tener habilidades especiales, más en el terreno de la famosa serie ‘Héroes’ – o más recientemente, ‘Code 8: Renegados’ – que en el de historias como ‘X-Men’. Sin embargo, esta película se toma menos en serio a sí misma si se le compara con dichos ejemplos, pues recurre mucho al humor y al contexto social de sus personajes – que una madre trabajadora sea la protagonista es un destello de originalidad –. No es la propuesta superheroica más innovadora, pero sí es entretenida. [-]
Con los superhéroes en el pico de su popularidad cinematográfica por vía de Hollywood, no es de sorp... [+]
En la escena del rap, el congolés Maître Gims – o simplemente Gims – es una de las estrellas más populares en tiempos recientes, capaz de trascender las fronteras del idioma francés y convertirse en uno de los artistas más escuchados tanto en Francia como a nivel mundial, con colaboraciones con artistas como Sia y Sting. ‘Gims’ es la clase de documental que ya es más la norma que la excepción a la hora de dar un impulso mediático a los artistas musicales: de corte íntimo y tono inspirador, aunque sin ofrecer nada realmente nuevo para los seguidores de la estrella. Eso sí, es una buena opción para los curiosos que quieran conocer sobre la escena rapera gala y escuchar una de sus mejores voces. [-]
En la escena del rap, el congolés Maître Gims – o simplemente Gims – es una de las estrellas más pop... [+]
El cine bollywoodense, por la naturaleza misma de su país, podría tener cierta reputación de sexista y conservador, ofreciendo producciones del mismo corte y llenas de clichés, una tras otra. Por ello resulta absolutamente sorprendente que exista una película como ‘Dolly, Kitty y las estrellas brillantes’. En clave de “chick-flick” o comedia romántica para mujeres, la cineasta Alankrita Shrivastava (directora de la multipremiada ‘Lipstick Under My Burkha’) presenta una serie de temas tabú, que van desde el sexo antes y fuera del matrimonio, relaciones románticas entre practicantes de diferentes religiones, entre otros. Incluso si la película llega a tratar demasiados temas a la vez, lo hace de forma tan dinámica y graciosa que resulta entretenida de principio a fin. [-]
El cine bollywoodense, por la naturaleza misma de su país, podría tener cierta reputación de sexista... [+]
Independientemente de los comentarios que recibió, la comedia de terror ‘La niñera’ fue un éxito para Netflix, con un brillante cast y un muy buen sentido del (oscuro) sentido del humor que, debajo de su apariencia de sectas satánicas y violencia, escondía una historia sobre el acto de crecer y madurar. ‘La niñera: Reina Letal’ traslada al personaje principal al contexto de preparatoria, con sus respectivos traumas por los eventos de la primera parte, aunque a la larga, la premisa termina siendo similar y, por lo mismo, pierde algo de su potencia. Por fortuna, los actores de la original están de vuelta, desde Judah Lewis a Robbie Amell y Bella Thorne, quienes ejecutan la misma clase de macabro sentido del humor. Y por si te lo preguntabas, sí… sin dar detalles, la mejor parte de la primera película también está de regreso. [-]
Independientemente de los comentarios que recibió, la comedia de terror ‘La niñera’ fue un éxito par... [+]
El western es EL género cinematográfico estadounidense por excelencia, tan antiguo que ha sido agotado, reinventado y vuelto a agotar, al grado de que sólo parece quedar la parodia. ‘Pueblo chico, pistola grande’ (con el más afortunado título original de ‘A Million Ways to Die in the West’) es el western por vía del humor adolescente de Seth MacFarlane, director de la mejor lograda ‘Ted’ y creador de ‘Padre de familia’ (‘Family Guy’). El resultado le valió nominaciones a los “premios” Razzie a lo peor de Hollywood como director y actor, en conjunto con Charlize Theron (‘Blancanieves y el Cazador’) como peor dúo en pantalla. Tiene algunos momentos de ingenio por la propia conciencia sobre su anacronismo, y aunque el guion se siente como una serie de viñetas inconexas, al menos estas resultan divertidas por los talentos de Theron, Liam Neeson (‘Búsqueda implacable’), Sarah Silverman (‘Ralph el demoledor’), Neil Patrick Harris (‘How I Met Your Mother’), Amanda Seyfried (‘Mamma Mia!’) y Giovanni Ribisi (‘Perdidos en Tokio’). [-]
El western es EL género cinematográfico estadounidense por excelencia, tan antiguo que ha sido agota... [+]
Más allá de ser una comedia romántica situada en la era de Tinder, hay que decir que ‘Amor garantizado’ no es precisamente innovadora ni se sale de la fórmula en ningún momento. Todos los elementos típicos se encuentran aquí, desde la emproblemada protagonista (Rachael Leigh Cook, de ‘Ella es así’) al carismático interés amoroso (Damon Wayans Jr. de ‘Agentes del desorden’), quienes comienzan repeliéndose el uno al otro… hasta que inevitablemente se enamoran. Las faltas de originalidad son más o menos compensadas por el carisma de su elenco, complementado por Heather Graham (‘Boogie Nights: juegos de placer’). [-]
Más allá de ser una comedia romántica situada en la era de Tinder, hay que decir que ‘Amor garantiza... [+]
Del director argentino Marcos Carnevale (‘Elsa & Fred’, ‘No soy tu mami’), ‘Corazón loco’ es una comedia de enredos con la poligamia como columna vertebral de su argumento. Aunque por sí solo es un tema que se prestaría a exploraciones sobre el amor, el matrimonio y la monogamia por medio del humor. Sin embargo, más que proponer remotamente algún tipo de subversión de las expectativas, el guion recae en los clichés típicos del género de comedia romántica, desde una perspectiva simplista y estereotípica de las relaciones conyugales, que justifica la poligamia únicamente desde la lógica del famoso “corazón de condominio”. [-]
Del director argentino Marcos Carnevale (‘Elsa & Fred’, ‘No soy tu mami’), ‘Corazón loco’ es una com... [+]
En la cinematografía de Indonesia parece haber una sensibilidad especial para las comedias románticas, con premisas un tanto estrafalarias – y actuaciones acorde, generalmente –, pero trasfondos sorprendentemente profundos (ahí está, por ejemplo, ‘Love for Sale’). ‘Tontos de amor’ es un caso similar, con cuatro protagonistas terriblemente torpes y sumisos, envueltos en relaciones románticas poco saludables. La idea de una clase para no ser mandilones puede sonar un poco ridícula, pero es un camino interesante para llegar a moralejas un tanto típicas. [-]
En la cinematografía de Indonesia parece haber una sensibilidad especial para las comedias romántica... [+]
El misterio de lo que hay después de la muerte ha fascinado a la humanidad desde siempre, y naturalmente, ha sido explorado de diversas formas en el cine, algunas con más éxito que otras. A medio camino entre secuela y remake de la original ‘Línea mortal’ de 1990 (protagonizada por Kiefer Sutherland, Julia Roberts y Kevin Bacon), ‘Línea mortal: Al límite’ es la innecesaria – y aparentemente inevitable en el Hollywood actual – modernización del clásico para nuevas audiencias, incluso si no tiene nada nuevo que ofrecer en sí, si acaso la espectacularidad de los efectos especiales contemporáneos superpuestos a un argumento flojo. El elenco no es nada despreciable, liderado por Ellen Page (‘Juno’), el mexicano Diego Luna (‘Rogue One: Una historia de Star Wars’), Nina Dobrev (‘Las ventajas de ser invisible’), Kiersey Clemons (‘Buenos vecinos 2’) y el propio Sutherland. [-]
El misterio de lo que hay después de la muerte ha fascinado a la humanidad desde siempre, y naturalm... [+]
¿Una película de terror con Renée Zellweger? Más allá de su incursión en el género con ‘La masacre de Texas: La nueva generación’, a la estrella de ‘El diario de Bridget Jones’ se le conoce por otro tipo de producciones, pero tratándose de ‘Caso 39’ ella es, por mucho, uno de los mejores elementos de la película. Se trata de OTRA historia de niños poseídos por malévolas fuerzas sobrenaturales y adultos que no saben en lo que se están metiendo. Hay algunos sustos con ingenio y potencia visual, pero lo que más vale la pena es el elenco con Zellweger, el gran Ian McShane (‘Deadwood’), Bradley Cooper (‘¿Qué pasó ayer?’), y la niña poseída en doble turno: Jodelle Ferland (‘Terror en Silent Hill’). [-]
¿Una película de terror con Renée Zellweger? Más allá de su incursión en el género con ‘La masacre d... [+]