Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario, de acuerdo a nuestros Términos y Condiciones de Uso, actualizados al 8 de Septiembre de 2022. Al continuar navegando en este sitio, declaras estar consciente de dichas condiciones.
Películas que llegan a Netflix en septiembre 2021
Este mes Netflix llega con más novedades en su catálogo. Sin duda destaca el clásico de culto ‘Dune’, la primera adaptación de la novela homónima a cargo de David Lynch. También hay aclamadas producciones clásicas y más recientes, como ‘Una ronda más’ (ganadora del Oscar 2021 a Mejor película internacional), además de ‘Perdida’, ‘Drácula de Bram Stoker’ y la original ‘Halloween’. ¡Checa la lista completa con más películas que llegan a Netflix en septiembre 2021!
Compartir esta lista
Este mes Netflix llega con más novedades en su catálogo. Sin duda destaca el clásico de culto ‘Dune’, la primera adaptación de la novela homónima a cargo de David Lynch. También hay aclamadas producciones clásicas y más recientes, como ‘Una ronda más’ (ganadora del Oscar 2021 a Mejor película internacional), además de ‘Perdida’, ‘Drácula de Bram Stoker’ y la original ‘Halloween’. ¡Checa la lista completa con más películas que llegan a Netflix en septiembre 2021!
En 2021, pocos temas relacionados al mundo del espectáculo han sido tan mediatizados, como el caso de la tutela de Britney Spears a cargo de su padre, Jamie Spears, y sólo era cuestión de tiempo para que comenzaran a salir producciones cinematográficas al respecto, con la intención que sea. Dirigido por Erin Lee Carr (‘Te amo, ahora muere’), ‘Britney vs. Spears’ presenta algunos documentos relevantes pero, al final, no dice nada nuevo sobre el caso mismo, ni sobre el sistema de justicia que permite esta clase de abusos de poder flagrantes. En otras palabras, esto es sólo Netflix subiéndose a la ola mediática, y el documental en sí sólo es recomendable como introducción al tema para quienes no estén familiarizados. [-]
En 2021, pocos temas relacionados al mundo del espectáculo han sido tan mediatizados, como el caso d... [+]
Drama holandés provocativo y un tanto osado, ‘Forever Rich’ cuenta la historia de un rapero (Jonas Smulders), cuyo preciado reloj es robado durante un violento asalto en las calles holandesas, cuyas imágenes se vuelven virales internet y afectan su fama de tipo rudo –fundamental para conquistar la escena del rap–. La película muestra los dilemas del protagonista, quien lidia con el inminente fin de su carrera y la necesidad de mantener una imagen que no necesariamente tiene sentido en el contexto de su vida. Smulders, conocido por ‘Het Diner’ y ‘Broers’, brilla en su manejo de las complejidades del personaje. [-]
Drama holandés provocativo y un tanto osado, ‘Forever Rich’ cuenta la historia de un rapero (Jonas S... [+]
Protagonizada por la mexicana Cristina Rodlo (‘The Terror’, ‘Perdida’), se trata de una adaptación de la novela homónima de Adam Nevill, trasladada de su contexto original britanico a los Estados Unidos. ‘Nadie sale con vida’ (‘No One Gets Out Alive’) sigue a una inmigrante indocumentada y con apuros económicos que decide hospedarse en una destartalada pensión de Cleveland, donde pronto comienza a experimentar sucesos inexplicables. La película ofrece terror consistente, pero quizá decepcione un poco a quienes busquen historias con respuestas claras. Por el contrario, se trata de una trama que funciona como metáfora que mezcla elementos sobrenaturales con los miedos sobre la vulnerabilidad de los inmigrantes ilegales. Una propuesta de terror con un trasfondo más interesante. [-]
Protagonizada por la mexicana Cristina Rodlo (‘The Terror’, ‘Perdida’), se trata de una adaptación d... [+]
Se trata de la adaptación de la primera parte en una bilogía literaria de comedias románticas, escrita por la española Elísabet Benavent. ‘Fuimos canciones’ es protagonizada por María Valverde (ganadora del premio Goya a mejor actriz revelación en 2003) en el rol de Maca, una mujer estancada en un trabajo de asistente para una jefa tirana, y que apenas está terminando de sanar de un rompimiento amoroso cuando su ex reaparece en escena. Se trata de un exponente convencional de su género, con la protagonista metiéndose en situaciones incómodas y enredos amorosos. Salvo la actuación de Valverde y algo de ingenuidad visual por parte de la directora para la comedia, no es una película que vaya a cambiar la historia de la comedia romántica, pero sí dejará satisfechos a sus fans. [-]
Se trata de la adaptación de la primera parte en una bilogía literaria de comedias románticas, escri... [+]
El manga ‘The Seven Deadly Sins’, adaptado al anime en Netflix, es una de las series más populares de su tipo en la década de 2010, y sigue a una banda de caballeros que buscan limpiar su nombre en un mundo de fantasía. ‘The Seven Deadly Sins: La maldición de la luz’ es la segunda película de la franquicia, y adapta uno de los últimos episodios del manga. Es extremadamente espectacular y la animación es de buena calidad, pero también hay que decirlo, quienes no estén familiarizados con la trama del anime hasta este punto, quizá no entienda mucho de lo que está pasando. [-]
El manga ‘The Seven Deadly Sins’, adaptado al anime en Netflix, es una de las series más populares d... [+]
Como suele ser el caso con las películas basadas en grandes marcas de juguetes, ‘My Little Pony: Nueva generación’ (‘My Little Pony: A New Generation’) es una aventura infantil con una historia sencilla, repleta de colores, bromas aquí y allá, y muchas secuencias vistosas. Incluso si es una producción claramente ideada para recordarle a los niños que pueden comprar ponis coloridos de juguete, la película contiene un relevante mensaje sobre la necesidad de estar unidos para combatir las mentiras y los prejuicios, algo que sin duda hará eco en los tiempos que vivimos para los adultos. [-]
Como suele ser el caso con las películas basadas en grandes marcas de juguetes, ‘My Little Pony: Nue... [+]
‘Difícil de tragar’ (‘Swallow’) es la adaptación cinematográfica de un libro escrito por la novelista, dramaturga y guionista nigeriana-americana, Sefi Atta. La película habla sobre el tráfico de drogas en Nigeria durante los 80. Atta, que también escribe el guion, une fuerzas con el director Kunle Afolayan (‘La citación’) para contar la historia de una mujer que enfrenta duras consecuencias luego de involucrarse en el narcotráfico. La película está bien dirigida y contextualizada, un punto de entrada ideal para quien no conozca el cine nigeriano. [-]
‘Difícil de tragar’ (‘Swallow’) es la adaptación cinematográfica de un libro escrito por la novelist... [+]
Esta comedia francesa parte de un concepto bien conocido: el chico que quiere ser el novio de la chica, pero ella sólo lo ve como amigo, así que él siente que está atorado en la “friendzone”. ‘Te quiero como amigo’ sigue a tal chico en su lucha, “entrenado” por tres amigas, para salir de tal “friendzone” y conquistar a la mujer en cuestión. Si dejamos de lado que el concepto en sí ya es caduco y problemático, nos encontramos con una película con varios momentos chuscos, un elenco que divierte y una buena banda sonora. Ideal si buscas solamente una comedia romántica ligera. [-]
Esta comedia francesa parte de un concepto bien conocido: el chico que quiere ser el novio de la chi... [+]
Dirigida por Theodore Melfi (‘Talentos ocultos’) y estrenada en el Festival de Cine de Toronto en 2021, ‘El estornino’ (‘The Starling’) es un drama sobre enfrentar el dolor de la pérdida y aprender a vivir el duelo. Melissa McCarthy (‘¿Podrás perdonarme?’) y Chris O’Dowd (‘Cartas de Van Gogh’) protagonizan como una pareja que ha atravesado una difícil pérdida, y que cada uno decide lidiar con ella de formas distintas. Es un tema interesante, pero el guion de Matt Harris y la dirección de Melfi optan por la ruta del sentimentalismo facilón, sin decir nada realmente valioso sobre el proceso de duelo,más allá de algunas metáforas burdas. Destaca el elenco, que además de McCarthy y O’Dowd, incluye a talentos como Kevin Kline (‘La decisión de Sophie’), Timothy Olyphant (‘Había una vez en... Hollywood’) y Laura Harrier (‘El infiltrado del KKKlan’). [-]
Dirigida por Theodore Melfi (‘Talentos ocultos’) y estrenada en el Festival de Cine de Toronto en 20... [+]
Estrenada en el Festival de Cine de Berlín en 2021, ‘Je Suis Karl’ que aborda espinosas temáticas como el radicalismo político y el terrorismo, así como la facilidad con las que personas en un estado vulnerable pueden caer en grupos de este tipo, buscando respuestas en los lugares equivocados (temáticamente similar a la también alemana ‘Y mañana el mundo entero’). Dicho esto, la película no logra explorar estos temas con la profundidad y los matices pertinentes, pues opta por un argumento con giros de tuerca fáciles y no siempre justificados, por momentos arañando el melodrama. Puede valer la pena como una introducción para debatir sobre estos temas con el público joven. [-]
Estrenada en el Festival de Cine de Berlín en 2021, ‘Je Suis Karl’ que aborda espinosas temáticas co... [+]
Los thrillers domésticos han sido otro de los géneros predominantes en Netflix durante los últimos años, con propuestas que van desde lo destacable (‘Silencio’, también conocida como ‘Hush’) a lo espectacularmente mediocre (‘Mudanza mortal’, ‘La mujer en la ventana’). Para bien y mal, ‘Intrusión’ se encuentra en un punto medio entre ambas cosas. Protagonizada por Freida Pinto (‘Quisiera ser millonario’) y Logan Marshall-Green (‘Así nos ven’), la película cuenta con un guion que no propone nada que no se haya visto antes en una película del género, pero al menos se desarrolla de manera consistente a lo largo del metraje para mantener el interés. [-]
Los thrillers domésticos han sido otro de los géneros predominantes en Netflix durante los últimos a... [+]
Mucho antes de ‘Birdman’, ésta fue la cinta que brindó reconocimiento mundial al mexicano Alejandro González Iñárritu. ‘Amores perros’ se estructura por historias fragmentadas, un recurso que el director repetirá en las otras películas de su ‘Trilogía de la muerte’: ’21 gramos’ y ‘Babel’. La película fue aclamada a nivel internacional, ganó en el Festival de Cannes, los Premios Ariel y los BAFTA, además de recibir nominaciones al Óscar y los Globos de Oro. [-]
Mucho antes de ‘Birdman’, ésta fue la cinta que brindó reconocimiento mundial al mexicano Alejandro... [+]
Un drama rumano sobre un hombre, movido ciegamente por el amor y la culpa, contra la implacable naturaleza en la forma de una vasta montaña nevada. ‘El padre que mueve montañas’ parte de la premisa de que un hombre, agente de inteligencia retirado, parte en busca de un hijo que se perdió en una montaña, lo que lo pone en conflicto con otras fuerzas de su vida y de la sociedad. Es un retrato duro de un hombre obsesionado hasta las últimas consecuencias, con una fotografía que destaca la imponencia de los parajes [-]
Un drama rumano sobre un hombre, movido ciegamente por el amor y la culpa, contra la implacable natu... [+]
Esta es una adaptación del libro homónimo, no muy querida y (un poco) dramática de la escritora Thalita Rebouças, que también escribió el guion del largometraje. Con dirección de Bruno Garotti (‘Diarios de un intercambio’, ‘Cenicienta Pop’), la película es un gran ejemplo de cómo las producciones adolescentes brasileñas están mejorando y siguiendo una gran línea. Thalita Rebouças es un nombre bien conocido en la literatura juvenil y, poco a poco, también se está volviendo referente en el cine. Con una historia divertida, ‘Confesiones de una chica invisible’ nos lleva al mundo de Tetê (Klara Castanho), una chica llena de inseguridad que fue criada en un ambiente hostil, enfrentándose al bullying dentro y fuera de casa, pero acaba en un viaje de autodescubrimiento cuando se cambia de escuela. Klara Castanho hace un gran trabajo como la chica excluida y dramática, una síntesis atinada de la adolescencia, que es una fase complicada para la mayoría de la gente. Además de ella, los actores Gabriel Lima y Marcus Bessa dan buenas actuaciones, que se alejan de diversos clichés. ‘Confesiones de una chica invisible’ aborda temas importantes y consigue cerrar con un mensaje importante de autoaceptación. [-]
Esta es una adaptación del libro homónimo, no muy querida y (un poco) dramática de la escritora Thal... [+]
Basada en el libro homónimo de fantasía infantil, escrito por J.A. White, ‘Cuentos al caer la noche’ (‘Nightbooks’) trae los ingredientes necesarios para ser una película infantil de esas que marcan a una generación, como lo hiciera en su día ‘Las brujas’, con Anjelica Huston: brujas, pequeños protagonistas en problemas, y los suficientes sustos para impresionar genuinamente al público infantil (sin dejarlos traumatizados, claro). Winslow Fegley (‘Las aventuras de Timmy Fracaso’) y Lidya Jewett (‘Talentos ocultos’) y la genial Krysten Ritter (‘El Camino: una película de Breaking Bad’ conforman al trío principal, que trae el suficiente carisma a la mesa para mantener la intriga incluso para el público adulto. [-]
Basada en el libro homónimo de fantasía infantil, escrito por J.A. White, ‘Cuentos al caer la noche’... [+]
Michael Schumacher pasó a la historia como uno de los grandes del automovilismo, si no es que el más grande. Al estilo del documental ‘Senna’, ‘Schumacher’ brinda una perspectiva humana sobre el heptacampeón de la Fórmula 1, mientras intenta construir las bases para su leyenda en las pistas. La tercia de directores Hanns-Bruno Kammertöns, Vanessa Nöcker y Michael Wech hacen un trabajo competente en atrapar al espectador en la historia, destacando la relación del alemán con sus seres más cercanos, las dificultades al inicio de su carrera, y sus percances en camino a conquistar el mundo. Sin embargo, el resultado final es, en diversos momentos, muy oficialista, sacando la vuelta a algunos conflictos, evitando las preguntas más incisivas y las críticas a Schumacher, en un intento por crear una figura más inmaculada de lo que debería ser. Hace falta ensuciarse más las manos para adentrarse en su historia, además de brindar un poco más de contexto para los no iniciados en el mundo de la F1. Independientemente de eso, los aficionados al documental verán un retrato conmovedor, y los fans del automovilismo encontrarán geniales imágenes de carreras del pasado, con disputas (¡polémicas’) y el nostálgico rugido de los motores V10. [-]
Michael Schumacher pasó a la historia como uno de los grandes del automovilismo, si no es que el más... [+]
Se trata de una antología de historias románticas, al estilo de la serie fílmica ‘Ciudades del amor’, dirigida por tres populares cineastas de India: Ashwiny Iyer Tiwari, Saket Chaudhary y Abhishek Chaubey. ‘Bajo el hechizo del amor’ tiene, cuando menos, mejores valores de producción que varias entregas de la mencionada saga fílmica, y también tiene algo más de profundidad más allá de la cursilería. Si se trata de entrarle al cine de Bollywood con algo de romance, esta es una buena opción. [-]
Se trata de una antología de historias románticas, al estilo de la serie fílmica ‘Ciudades del amor’... [+]
No hay dudas de que ‘Una ronda más’ (también conocida como ‘Druk’ o ‘Another Round’) causará cierto extrañamiento en un primer contacto con el público, pues la trama acompaña a un grupo de profesores, todos ellos amigos de hace años, que deciden beber cierta dosis de alcohol antes de dar clases. Es como un experimento para entender si eso mejorará su desempeño, alegría y rendimiento. Obviamente muchas cosas salen mal y hasta da para algunas escapadas humorísticas. Pero no nos adelantemos, pues el director es Thomas Vinterberg. Colaborando una vez más con Mads Mikkelsen después de ‘La caza’, el cineasta busca indagar en los dilemas y problemas del consumo de alcohol sin límites –una cuestión real en Dinamarca, donde los adolescentes beben y son incentivados a ello desde muy temprana edad–. La película no cae en banalidades ni en el sentimentalismo cualquiera. En ‘Una ronda más’ hay buenos cuestionamientos sobre la masculinidad, la vida, el ego y el escapismo fácil, siempre con una atmósfera interesante creada por Vinterberg. Y un adelanto: la escena final con Mikkelsen es una de las mejores que ha dado el cine de 2021, llena de vida y de significado con un singular baile de por medio. [-]
No hay dudas de que ‘Una ronda más’ (también conocida como ‘Druk’ o ‘Another Round’) causará cierto... [+]
¿Qué mejor que vivir contribuyendo a las cosas que nos han hecho soñar? Esta es la inspiradora historia de Robin Wiltshire, un vaquero que encontró en los westerns un refugio para una infancia dolorosa, y que hoy se dedica a entrenar caballos para utilizarlos en filmaciones. ‘Siempre quise ser cowboy’ (‘My Heroes Were Cowboys’) cuenta la historia de su protagonista con algo de sentimentalismo, sin demasiados aspavientos pero tampoco mucha inventiva. Sin embargo, al ser un cortometraje, es perfecto para conocer una inspiradora historia en poco tiempo. [-]
¿Qué mejor que vivir contribuyendo a las cosas que nos han hecho soñar? Esta es la inspiradora histo... [+]
Considerando la enorme popularidad del género de acción en Netflix, no es de sorprender que este sea el género al que más le apuesta la plataforma. Sin embargo, más no siempre es mejor. ‘Kate’ presenta un mundo de crimen y luces neón visualmente atractivo que, a final de cuentas, resulta narrativamente vacío. El guion, si bien intenta contar la historia de una letal asesina, a lo ‘John Wick’, acaba cayendo en los clichés innecesarios de la mujer protectora, que resulta poco creíble en el contexto. Sin embargo, las secuencias de acción están magníficamente logradas y Mary Elizabeth Winstead (‘Avenida Cloverfield 10’) lo entrega todo [-]
Considerando la enorme popularidad del género de acción en Netflix, no es de sorprender que este sea... [+]
Tras el éxito del suspenso psicológico de ‘¡Huye!’, que le valió un Óscar a Jordan Peele por su guión original, ‘Nosotros’ se sumerge en el terror de lleno con mensajes ocultos y de mucha carga simbólica, invitando a la audiencia a interrogarse a sí misma, a cuestionar la dualidad del ser humano, la capacidad que tenemos para hacer el bien y el mal, y cómo eso se relaciona tanto con la opresión del sistema como con lo que estamos dispuestos a hacer para cambiarlo. Protagonizada por la ganadora del Óscar a mejor actriz, Lupita Nyong'o.
[-]
Tras el éxito del suspenso psicológico de ‘¡Huye!’, que le valió un Óscar a Jordan Peele por su guió... [+]
Es innegable que juntos y por separado, ambos Malcolm X y Muhammad Ali estuvieron entre las voces más potentes del Movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos durante los años 60, y está bien documentado que tuvieron una singular relación de amistad, similar a la de mentor y pupilo, que fue eventualmente rota por sus intereses cambiantes (principalmente en lo que concierne a sus respectivos vínculos con la Nación del Islam y su líder, Elijah Muhammad). Bajo la dirección de Marcus A. Clarke (director de varios episodios de la serie ‘Misterios sin resolver’), el documental ‘Hermanos de sangre: Malcolm X y Muhammad Ali’ es un sólido recuento de su relación, con testimonios de los familiares de ambos personajes, por lo que el resultado acaba sintiéndose cercano. Pero lo que muestra tampoco es muy revelador, y más que plantear cualquier clase de cuestionamiento, parece dejar a sus protagonistas en los pedestales donde los encontró. Sin embargo, como documental introductorio al tema funciona muy bien, sobre todo como complemento a la aclamada ‘One Night in Miami’, de Regina King. [-]
Es innegable que juntos y por separado, ambos Malcolm X y Muhammad Ali estuvieron entre las voces má... [+]
Si te gustan las películas de terror del subgénero slasher, como ‘Viernes 13’, ‘Pesadilla en la calle del infierno’ o la paródica ‘Scream’, hay que decir que todas deben su existencia a este clásico dirigido por John Carpenter (apenas su tercera película después de ‘Masacre en la crujía 13’ y ‘Dark Star’ o ‘Estrella oscura’). ‘Halloween’ es, en resumidas cuentas, el slasher fundamental, el que sentó las bases para todas las películas que le siguieron (e imitaron) y el que mejor las ejecutó, desde el tema central para el villano (compuesto por el propio Carpenter), a la convención de la “chica final” (Jamie Lee Curtis en su ya legendario debut). Es, aún décadas después, una de las mejores y más exitosas películas de terror independientes de todos los tiempos. [-]
Si te gustan las películas de terror del subgénero slasher, como ‘Viernes 13’, ‘Pesadilla en la call... [+]
Si prefieres que las adaptaciones al cine se parezcan más a las novelas, ésta es una película para ti. Bajo la dirección de Francis Ford Coppola, genio detrás de ‘El Padrino’, la visión de Bram Stoker cobra vida con una brillante actuación de Gary Oldman, en una producción imperdible que ganó el Óscar por Mejor vestuario, Mejor maquillaje y Mejor sonido. [-]
Si prefieres que las adaptaciones al cine se parezcan más a las novelas, ésta es una película para t... [+]
La novela ‘Dune’ de Frank Herbert, publicada en 1965 (también conocida por su título en español, ‘Dunas’), es considerada uno de los trabajos más ambiciosos en la literatura de ciencia ficción, una profunda obra que no sólo lanzó una franquicia entera de libros, sino que abordó a detalle variadas temáticas que van desde el ambientalismo y la ecología, a la espiritualidad, el modelo artúrico de heroísmo, y el colonialismo en la historia de la humanidad, entre otros. Debido a su profundidad y extensión, por mucho tiempo se le ha considerado una obra imposible de adaptar al cine, aunque eso no evitó que lo intentaran cineastas como Ridley Scott y en especial Alejandro Jodorowsky. ‘Dune’ de 1984 fue el primer intento que logró concretarse en cine (en su mayor parte filmado en México), pero difícilmente podría llamársele exitoso. Aunque con efectos visuales muy innovadores para su tiempo, fue una producción con problemas de ritmo y en la estructura de su guion, un intento por condensar quinientas páginas de literatura en poco más de dos horas. La película fue un estrepitoso fracaso en taquilla, y sólo ha alcanzado su estatus de culto por virtud de haber intentado lo imposible. En retrospectiva, es inusual en la filmografía de su director, David Lynch, por ser la única megaproducción multimillonaria en su carrera después de su debut independiente con ‘Cabeza borradora’ (‘Eraserhead’) y la modesta ‘El hombre elefante’; aunque también fue la película responsable de presentarlo con el actor Kyle MacLachlan, con quien tendría colaboraciones mucho más fructíferas en ‘Terciopelo azul’ y ‘Twin Peaks’. El elenco también era de llamar la atención, con talentos como Patrick Stewart (‘Star Trek’), Virginia Madsen (‘Candyman’), el músico Sting y Sean Young (‘Blade Runner’). [-]
La novela ‘Dune’ de Frank Herbert, publicada en 1965 (también conocida por su título en español, ‘Du... [+]
Quinta y última de cinco partes de la antología de documentales deportivos ‘Al descubierto’ (‘Untold’), de los creadores de la serie documental ‘Wild Wild Country’, así como una de las mejores entregas. ‘Punto de break’ (‘Breaking Point’) sigue la historia del tenista estadounidense Mardy Fish, quien luego de su derrota en los cuartos de final del abierto de Estados Unidos en 2012, sufrió un grave episodio de arritmia cardiaca y fue diagnosticado con trastorno de ansiedad, algo que no hizo público en su momento. Su decisión de revelarlo para ayudar a otros coincide con un tema aún muy discutido en el entorno del deporte profesional: el balance del alto rendimiento profesional y la salud mental. La historia de Fish es contada de manera auténtica, y exalta los desafíos de luchar todos los días con una condición mental como la suya, pero también resalta las victorias. [-]
Quinta y última de cinco partes de la antología de documentales deportivos ‘Al descubierto’ (‘Untold... [+]
Con un guión de Gillian Flynn basado en su aclamada novela homónima, esta increíble película de David Fincher es uno de los thrillers psicológicos más apasionantes de la década. ‘Perdida’ desenvuelve sus verdades en pequeñas dosis para contar su increíble misterio, en una poderosa reflexión sobre la vida marital con Rosamund Pike en la actuación más grande de su carrera, que ya es bastante decir.
[-]
Con un guión de Gillian Flynn basado en su aclamada novela homónima, esta increíble película de Davi... [+]
Dirigido por Sara Colangelo (del remake de ‘La maestra de kínder’) y escrito por Max Borenstein (‘Godzilla vs. Kong’), se trata de un drama basado en hechos reales, sobre el caso del abogado Kenneth Feinberg y el Fondo de Compensación a las Víctimas del 11 de septiembre. Como tantas otras películas que dramatizan el fatídico día y sus consecuencias, tanto el guion como la dirección de ‘¿Cuánto vale la vida?’ (‘Worth’) se inclinan hacia el sentimentalismo facilón. Son las actuaciones centrales de Michael Keaton (‘En primera plana’), Stanley Tucci (‘Un amor memorable’) y Amy Ryan (‘Chicas perdidas’) las que sostienen la película y brindan un contrapeso más contenido. Aunque si bien no se trata de un drama contundente, sí resulta fascinante por su abordaje del 11 de septiembre, pues presenta un ángulo no tan conocido de sus secuelas. [-]
Dirigido por Sara Colangelo (del remake de ‘La maestra de kínder’) y escrito por Max Borenstein (‘Go... [+]
El estilo del director Guy Ritchie (‘RocknRolla’) no suena como una opción adecuada para dirigir una aventura cinematográfica del clásico personaje de Arthur Conan Doyle, pero para tiempos de modernizar y reinterpretar cánones, funciona bastante bien. Esta versión de ‘Sherlock Holmes’ es, hay que decirlo, más espectacular que cerebral, lo que podría sonar antitético al personaje, pero funciona como una entretenida introducción a su universo, más en la línea de una aventura con mucha acción, que una película de suspenso. El punto más destacado son las actuaciones, con un fenomenal Robert Downey Jr. acompañado de un sólido elenco que incluye a Jude Law, Rachel McAdams y Mark Strong. [-]
El estilo del director Guy Ritchie (‘RocknRolla’) no suena como una opción adecuada para dirigir una... [+]
Un drama deportivo francés que, innegablemente, presenta una premisa más o menos conocida: la de un deportista poco exitoso y en declive que emprende un último intento por alcanzar la gloria (ahí está ‘Wimbledon: amor en el juego’ para un ejemplo similar aunque de corte romántico). Sin embargo, por lo que realmente se destaca ‘El quinto set’ (‘Cinquième set’) es por la lograda dirección y guion del cineasta francés Quentin Reynaud, quien logra evocar con efectividad el duro viaje emocional de un protagonista por quien nadie tiene expectativas (magníficamente interpretado por Alex Lutz, ganador del César por la genial ‘Guy’). El resto del reparto también está fenomenal, con la gran Kristin Scott Thomas (‘El paciente inglés’) y Ana Girardot (‘Alguien, en algún lugar’) como las más destacadas. [-]
Un drama deportivo francés que, innegablemente, presenta una premisa más o menos conocida: la de un... [+]
En el cine hollywoodense, ‘Titanic’ ha sido un acontecimiento monolítico, distinguido –entre otras cosas– por el profundo conocimiento del director James Cameron sobre el tema, además de incluir imágenes filmadas en 1995 del naufragio mismo. Podría decirse que ‘Misterios del Titanic’ (‘Ghosts of the Abyss’) es una continuación espiritual de dicha película, con Cameron embarcándose en un viaje junto a científicos, historiadores y cineastas para filmar imágenes sin precedentes del naufragio del Titanic en las profundidades, con reconstrucciones digitales de la vida en el navío que también sirven como homenaje a sus pasajeros y su legado. [-]
En el cine hollywoodense, ‘Titanic’ ha sido un acontecimiento monolítico, distinguido –entre otras c... [+]
Se trata del segundo trabajo como director de Manolo Caro (‘No sé si cortarme las venas o dejármelas largas’). ‘Amor de mis amores’ es una comedia romántica que tiene, para bien y mal, las características que marcaron la película previa del director y que acabarían definiendo su filmografía posterior, desde los paisajes citadinos y enredos amorosos –sin caer en el melodrama–, hasta los diálogos ingeniosos y los personajes privilegiados y realmente no muy profundos. Sin embargo, es una película que, si bien no innova, sí está mucho mejor lograda que las propuestas típicas de su género. [-]
Se trata del segundo trabajo como director de Manolo Caro (‘No sé si cortarme las venas o dejármelas... [+]
Después de su exitosa colaboración en ‘Desconocido’ (‘Unknown’), el director español Jaume Collet-Serra se reúne con Liam Neeson (‘Búsqueda implacable’) para otro trepidante thriller de acción, más exitoso en esta ocasión. ‘Non-Stop: Sin escalas’ cuenta con un argumento llamativo e intenso durante sus dos primeros tercios que, incluso si desvaría en el su acto final, resulta sumamente entretenido. Puede que el talento involucrado exceda las necesidades del guion –además de Neeson, protagonizan Julianne Moore y Lupita Nyong’o–, pero si hay algo en que la película supera las expectativas, es precisamente en el apartado actoral. [-]
Después de su exitosa colaboración en ‘Desconocido’ (‘Unknown’), el director español Jaume Collet-Se... [+]
Protagonizada por Victoria Justice (‘Zoey 101’, ‘Victorious’), ‘Más allá de la fiesta’ (‘Afterlife of the Party’) es la clase de película con moraleja en la que el personaje protagonista debe enmendar sus errores para salir de un limbo sobrenatural, similar a ‘Hechizo del tiempo’ (‘Groundhog Day’), ‘Feliz día de tu muerte’ (‘Happy Death Day’) o tantas iteraciones de ‘Cuento de Navidad’ de Charles Dickens, aunque en versión deslactosada para el público más joven o menos exigente. Sensiblera y graciosa por momentos, funciona como entretenimiento ligero y olvidable de fin de semana. [-]
Protagonizada por Victoria Justice (‘Zoey 101’, ‘Victorious’), ‘Más allá de la fiesta’ (‘Afterlife o... [+]
Las barreras sociales y culturales han sido tierra tan fértil para contar historias de amores imposibles, que ya son prácticamente un cliché agotadísimo (ahí hay ejemplos desde ‘Historia de amor’ hasta ‘La Dama y el Vagabundo’). De hecho, esta ni siquiera es la primera versión de ‘Vinterviken’, película sueca estrenada durante los años 90 (basada en la novela homónima de Mats Wahl) con exactamente la misma temática: un joven negro de un barrio bajo conoce por casualidad a una chica blanca de una familia de dinero y se enamoran, pero las cosas se complican. En otras palabras, se trata de poco más que un remake contemporáneo que mantiene varias de las mismas virtudes y problemáticas de la original, así que vale la pena para quienes no estén familiarizados con la historia. [-]
Las barreras sociales y culturales han sido tierra tan fértil para contar historias de amores imposi... [+]
Los documentales de crímenes reales han probado ser una mina de oro para Netflix, y la plataforma parece cada vez diversificarlos más. ‘Las mujeres y el asesino’ retoma un caso de Francia durante la década de los 90, cuando el asesino serial Guy Georges (conocido como “La bestia de la Bastilla”) agredió, torturó, violó y asesinó a siete mujeres en París, antes de ser atrapado por una jefa de policía y la madre de una de las víctimas. El documental es bastante convencional dentro de su género, y sorprende más por la historia que presenta que cómo la presenta. En otras palabras, lo amarán los fans de esta clase de películas. [-]
Los documentales de crímenes reales han probado ser una mina de oro para Netflix, y la plataforma pa... [+]
Además de estar repleta de imágenes bellísimas, ‘Alfa’ es, por partes iguales, una aventura épica de supervivencia en un mundo duro, y una historia de amistad con un gran toque de carisma perruno. No te la puedes perder, mucho menos si eres amante de nuestros amigos caninos. [-]
Además de estar repleta de imágenes bellísimas, ‘Alfa’ es, por partes iguales, una aventura épica de... [+]
Se trata de la continuación de la película rusa de ciencia ficción, ‘Attraction: la guerra ha comenzado’, de 2017. En ‘Invasión: el fin de los tiempos’, la humanidad se enfrenta a una amenaza alienígena todavía más grande que la anterior, con una lucha que es llevada al plano visual con alucinantes e imaginativos efectos especiales que, literalmente, desafían la gravedad. Dirigida por Fedor Bondarchuk (uno de los directores más taquilleros de Rusia), se trata de un espectáculo de ciencia ficción que, si bien tiene una trama que se toma su tiempo en virar hacia la acción, no pide nada a sus contrapartes en el cine estadounidense de desastres e invasiones alienígenas, como ‘Geo-tormenta’ ‘El día de la independencia’, respectivamente. [-]
Se trata de la continuación de la película rusa de ciencia ficción, ‘Attraction: la guerra ha comenz... [+]
¿Un vehículo de pasajeros secuestrado por una pequeña pero letal fuerza criminal, con un sólo hombre a bordo para detenerlos? Si has visto películas con Liam Nees con ‘El pasajero’ o ‘Non-Stop: Sin escalas’ (a su vez, variantes “en movimiento” de la premisa de ‘Duro de matar’), encontrarás algo muy similar con ‘SAS: El ascenso del Cisne Negro’ (‘SAS: Red Notice’), sólo que protaginizada por Sam Heughan (‘Outlander’) con Ruby Rose (‘Batwoman’) y Andy Serkis (‘Pantera Negra’) haciéndola de los exagerados villanos. Si te gusta esa clase de películas, quedarás satisfecho con ella, pero quienes busquen algo de novedad encontrarán la misma fórmula repetitiva. [-]
¿Un vehículo de pasajeros secuestrado por una pequeña pero letal fuerza criminal, con un sólo hombre... [+]
Se trata de un thriller alemán protagonizado por David Kross (‘Secretos de una pasión’), con una muy buena fotografía y una premisa que, si bien tiene potencial en papel, acaba siendo totalmente desperdiciada. ‘Presas’ presenta personajes estereotípicos y giros de tuerca que no sorprenderán a ningún fan asiduo de otras propuestas mejores del género, por lo que funciona como entretenimiento superficial y breve (dura menos de hora y media, quizá su mayor virtud). [-]
Se trata de un thriller alemán protagonizado por David Kross (‘Secretos de una pasión’), con una muy... [+]
Basada en una de las leyendas urbanas de internet más impactantes de la década, ‘Slender Man’ es el esperado debut del personaje en el cine. Incluso si no se aleja demasiado de la fórmula, la película resulta interesante como un primer contacto con el mito que marcó a una generación de cibernautas. [-]
Basada en una de las leyendas urbanas de internet más impactantes de la década, ‘Slender Man’ es el... [+]