Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario, de acuerdo a nuestros Términos y Condiciones de Uso, actualizados al 8 de Septiembre de 2022. Al continuar navegando en este sitio, declaras estar consciente de dichas condiciones.
Películas que llegan a Netflix en febrero 2022
Llegó un nuevo mes y, con él, muchas novedades a Netflix. Febrero trae una oleada de películas de Pedro Almodóvar, entre ellas ‘Kika’, ‘Mujeres al borde de un ataque de nervios’ y ‘La mala educación’, y otras que llegarán más adelante en el mes. También disfruta de ‘Guerra Mundial Z’, ‘Comer, rezar, amar’ y ‘Dora y la Ciudad Perdida’. ¡Checa qué otras películas llegan a Netflix en febrero 2022!
Compartir esta lista
Llegó un nuevo mes y, con él, muchas novedades a Netflix. Febrero trae una oleada de películas de Pedro Almodóvar, entre ellas ‘Kika’, ‘Mujeres al borde de un ataque de nervios’ y ‘La mala educación’, y otras que llegarán más adelante en el mes. También disfruta de ‘Guerra Mundial Z’, ‘Comer, rezar, amar’ y ‘Dora y la Ciudad Perdida’. ¡Checa qué otras películas llegan a Netflix en febrero 2022!
Inspirada vagamente en el libro homónimo, ‘Guerra Mundial Z’ (‘World War Z’) es una película llena de tensión y de secuencias cargadas de acción para dejar al público al borde de su asiento, por lo que es garantía incluso para quienes no sean fans del subgénero de zombis. El comienzo sufre un poco con algunas torpezas del guion, pero desde el momento en que el personaje de Brad Pitt se separa de su familia para continuar con su investigación, la película logra un ritmo mucho más fluido. Brad Pitt logra un protagónico que balancea fuerza y sensibilidad, y destaca incluso entre la original narrativa y constantes secuencias memorables. ‘Guerra Mundial Z’ es un nuevo clásico entre las películas de zombis, esencial para los fans que buscan algo un poco diferente que el terror de zombis acostumbrado, más cargado hacia la acción. [-]
Inspirada vagamente en el libro homónimo, ‘Guerra Mundial Z’ (‘World War Z’) es una película llena d... [+]
Muchos fans reaccionaron con escepticismo al anuncio de que la clásica serie infantil ‘Dora, la exploradora’ tendría una película, y en live action, ni más ni menos. El resultado, ‘Dora y la ciudad perdida’, es una grata y divertida sorpresa apta para toda la familia, pues rescata el espíritu aventurero de la serie, añade un toque de las clásicas películas de aventuras como ‘Indiana Jones’ y, como cereza del pastel, se burla de sí misma y de sus orígenes gracias a la comedia autorreferencial. La actuación de Isabel Moner es una joya y, si eres fan, también disfrutarás la contribución de Eugenio Derbez, cuyo estilo de comedia se funciona sorprendentemente para esta cinta familiar. [-]
Muchos fans reaccionaron con escepticismo al anuncio de que la clásica serie infantil ‘Dora, la expl... [+]
‘Top Gun: pasión y gloria’ es la clase de película que amas u odias. Por un lado, están sus personajes no muy bien desarrollados y una banda sonora cursilona (que pasará a la eternidad por ‘Danger Zone’ de Kenny Loggins y la ganadora del Óscar como mejor canción original, ‘Take My Breath Away’ de Berlin). Por otro, están sus increíbles secuencias de acción aérea, mismas que todavía son el referente obligado para películas similares. Es un clásico de acción ochentero que te dejará satisfecho si sólo buscas acción trepidante y nada más.
[-]
‘Top Gun: pasión y gloria’ es la clase de película que amas u odias. Por un lado, están sus personaj... [+]
Dirigida por el francés Jean-Pierre Jeunet (‘Amélie’), esta comedia de ciencia ficción podría describirse, narrativa y visualmente hablando, como el resultado de poner en una licuadora a ‘RoboCop’ de Paul Verhoeven, ‘¡Marcianos al ataque!’ de Tim Burton, y ‘La ciudad de los niños perdidos’ del propio Jeunet. En otras palabras: una comedia satírica, ácida, visualmente extravagante y desbordante de camp. La historia se sitúa en el 2045, cuando la inteligencia artificial ya es ubicua para satisfacer todas (énfasis en “todas”) las necesidades de la humanidad, pero cuando las máquinas deciden rebelarse por todo el mundo, unos robots bienintencionados deciden mantener a sus amos secuestrados en su propia casa para protegerlos, mientras la histeria colectiva los rodea en todo el planeta. Incluso si es algo superficial en sus reflexiones sobre la creciente dependencia de la humanidad en la tecnología, es una comedia divertida que quizá no guste a todos por sus excentricidades, pero es innegable que es entretenida y que pocas cosas se le comparan. [-]
Dirigida por el francés Jean-Pierre Jeunet (‘Amélie’), esta comedia de ciencia ficción podría descri... [+]
Una producción animada del estudio japonés Liden Films para Netflix. ‘Kanna y los dioses de Octubre’ es la historia de una chica que, luego de un año de haber perdido a su madre, descubre todo un nuevo mundo gracias a un brazalete que heredó de ella. Ahora, al entrar en contacto con los dioses, debe recorrer Japón para llegar a tiempo a una reunión de deidades en una tierra sagrada. La animación, si bien no está al nivel del aclamado Studio Ghibli o Studio Chizu, es linda, colorida y de calidad, lo que aunado a su bella (pero nunca condescendiente) historia sobre la pérdida y aprender a enfrentar el dolor, la convierten en una gema subestimada de las películas de anime en la plataforma. [-]
Una producción animada del estudio japonés Liden Films para Netflix. ‘Kanna y los dioses de Octubre’... [+]
Basada en las memorias homónimas de Elizabeth Gilbert, ‘Comer, rezar, amar’ presume un sólido elenco con Julia Roberts, Viola Davis, Javier Bardem, Billy Crudup, además de unas locaciones simplemente bellísimas que sin duda te dará ganas de visitar. Más allá de eso, hay que decirlo, se trata de una comedia romántica un tanto superflua e idealizada (¿es posible dejarlo todo de un día para otro e ir a recorrer el mundo, así sin más?). Pero esa es precisamente su gran fortaleza si lo que quieres es soñar un rato. [-]
Basada en las memorias homónimas de Elizabeth Gilbert, ‘Comer, rezar, amar’ presume un sólido elenco... [+]
Se trata de la tercera película de Pedro Almodóvar, misma que, si se considera el renombre del director en el siglo XXI, fue rechazada por el Festival de Cannes en su año y tildada de blasfema en el Festival de Venecia. ‘Entre tinieblas’ es un retrato de los anacronismos entre la sociedad española contemporánea y la religión institucionalizada, por medio de una oscura comedia que aborda desde monjas hasta lesbianismo y drogas. Es sumamente extravagante (en el buen sentido) y ya deja ver el estilo excéntrico y cursilón que distingue a la carrera del cineasta español. También aparecen muchas de las actrices que frecuentan su filmografía: Julieta Serrano, Carmen Maura, Marisa Paredes, Chus Lampreave e incluso una breve aparición de Cecilia Roth. [-]
Se trata de la tercera película de Pedro Almodóvar, misma que, si se considera el renombre del direc... [+]
La cuarta película de Pedro Almodóvar y, en su momento, la primera en su carrera que se estrenó en Estados Unidos, elevándolo aún más ante el público internacional. Mejor recibida que sus predecesoras, ‘¿Qué he hecho yo para merecer esto?’ mantiene el sello melodramático y de barroquismo kitsch que caracteriza a la filmografía del director, aunque esta vez con una manufactura un poco más cruda, esta vez en una crítica de la sociedad española machista, un tratado feminista que descansa en los hombros de la entonces actriz fetiche del director, Carmen Maura (‘Entre tinieblas’). [-]
La cuarta película de Pedro Almodóvar y, en su momento, la primera en su carrera que se estrenó en E... [+]
Con Antonio Banderas y Carmen Maura. Un hombre planea la muerte de otro para ganarse el amor de un cineasta español, quien vive con un hermano transexual. [-]
Con Antonio Banderas y Carmen Maura. Un hombre planea la muerte de otro para ganarse el amor de un c... [+]
Nominada al Óscar, esta comedia de 1988 cuenta la historia de la ruptura amorosa de Pepa (Carmen Maura) e Iván (Fernando Guillén), por lo que ella está absolutamente devastada. En 'Mujeres al borde de un ataque de nervios', Almodóvar hace una notable exhibición estilística acompañada de un no menos delicioso guión, ejemplo perfecto de cómo construir una trama, hacerla avanzar y no olvidar nunca a los personajes ni a sus propios conflictos. La maravillosa música incidental y algo exagerada es de Bernardo Bonnezzi. Una vez más, Almodóvar demuestra su gran capacidad para extraer oro de sus actores, aquí tenemos un ejemplo de un reparto absolutamente memorable, desde el registro exasperado de Maura hasta la extraña dulzura de Rossy de Palma. [-]
Nominada al Óscar, esta comedia de 1988 cuenta la historia de la ruptura amorosa de Pepa (Carmen Mau... [+]
Citada como uno de los trabajos menos populares y peor recibidos del cineasta español Pedro Almodóvar, ‘Tacones lejanos’ fue, a pesar de todo, nominada al Globo de Oro a la Mejor película extranjera, El director regresa un poco al tono entre cómico y melodramático de muchos de sus mejores trabajos, en la clave de dramas domésticos como ‘Solo el cielo lo sabe’ (‘All that Heaven Allows’) o ‘Imitación a la vida’ (‘Imitation of Life’), aquí aderezada por un misterio de asesinato. [-]
Citada como uno de los trabajos menos populares y peor recibidos del cineasta español Pedro Almodóva... [+]
‘Kika’ fue la segunda ocasión que una película de Almodóvar le valió a una actriz, Verónica Forqué, el Premio Goya a la Mejor Actriz Protagonista (la primera fue ‘Mujeres al borde de un ataque de nervios’, para Carmen Maura). Aquí vemos a un Pedro Almodóvar en su modo melodramático kitsch fársico más desenfrenado –a veces con resultados controvertidos–, en una comedia de enredos extrañamente alegre que aborda temas como la esperanza y la depravación, de paso emitiendo un comentario sobre los entonces novedosos reality shows. [-]
‘Kika’ fue la segunda ocasión que una película de Almodóvar le valió a una actriz, Verónica Forqué,... [+]
Merecedora a siete nominaciones a los Premios Goya (aunque no ganó ninguno), ‘La flor de mi secreto’ reúne a la legendaria Marisa Paredes con el director Pedro Almodóvar después de ‘Tacones lejanos’, explorando temas ya para entonces típicos en la filmografía del director, con su acostumbrada mezcla de comedia negra y melodrama cursi. La película también aborda cómo el arte no sólo se relaciona con la vida, sino cómo diverge de ella. No sólo eso, pues paradójicamente, una parte de la trama hace eco de una futura película del director, ‘Volver’. [-]
Merecedora a siete nominaciones a los Premios Goya (aunque no ganó ninguno), ‘La flor de mi secreto’... [+]
Esta película presenta la segunda colaboración del actor Javier Bardem con el cineasta manchego Pedro Almodóvar después de su aparición en ‘Tacones lejanos’, y no sólo eso, también marca la primera participación de Penélope Cruz en una película suya. Vagamente basada en la novela ‘Live Flesh’ de Ruth Rendell, ‘Carne trémula’ coquetea con el estilo noir pero sigue siendo un melodrama en la clave única del director, para lidiar con las consecuencias de la casualidad provocada por un acto de violencia. Nominada a tres Premios Goya y ganadora de uno, Mejor actor de reparto, para José Sancho. [-]
Esta película presenta la segunda colaboración del actor Javier Bardem con el cineasta manchego Pedr... [+]
Considerada una de las mejores películas de los dosmiles, ‘Hable con ella’ le mereció a Pedro Almodóvar el Oscar a Mejor guion original, así como el Globo de Oro y el BAFTA a Mejor película extranjera. La película, atípicamente para Almodóvar en esta etapa de su carrera, pone el foco en dos protagonistas masculinos que añoran el amor de dos mujeres en estado de coma. Se trata de una historia sentimental que mezcla magistralmente la sensualidad y la espiritualidad, la alegría y la tristeza, con un final que es difícil de olvidar. [-]
Considerada una de las mejores películas de los dosmiles, ‘Hable con ella’ le mereció a Pedro Almodó... [+]
Se trata de uno de los ejercicios del cineasta español Pedro Almodóvar más anclados en la metaficción –tal como sucede en la película dentro de la película, el director creció en la España franquista–. ‘La mala educación’ es un regreso al tono dramático más serio de Almodóvar, en una profunda exploración de la identidad sexual, la tentación y el deseo, así como el tema de los abusos sexuales en la Iglesia Católica, en una era de estricta represión, contada por medio de una trama laberíntica de misterio y con el mexicano Gael García Bernal en una de las más grandes actuaciones de su carrera. La película fue nominada al BAFTA, al César y a cuatro Premios Goya. Seleccionada en los Festivales de Cannes y de Toronto. [-]
Se trata de uno de los ejercicios del cineasta español Pedro Almodóvar más anclados en la metaficció... [+]
Pedro Almodóvar presenta una película colorida, viva y atrayente con una historia bastante oscura. En ‘Volver’ seguimos la historia de una familia compuesta sólo por mujeres –los hombres son totalmente innecesarios en la narrativa–. El director logra una bella obra para celebrar la fuerza femenina, y como en toda su filmografía, la banda sonora es impecable. También lo es el elenco formado por Penélope Cruz (nominada al Oscar), además de Carmen Maura, Lola Dueñas y Yohana Cobo. En resumen, ‘Volver’ logra ser una producción tan graciosa como perturbadora y relevante. [-]
Pedro Almodóvar presenta una película colorida, viva y atrayente con una historia bastante oscura. E... [+]
‘El estafador de Tinder’ (‘The Tinder Swindler’) se inserta en la línea de los documentales de crimen real e investigación que tanto le han funcionado a Netflix, ahora contando la historia de un hombre que se hacía pasar por millonario para engañar a varias mujeres, luego hacerles creer que estaba bajo amenaza para sacarles dinero, y luego desaparecer de sus vidas. Sin ser realmente nada original, el documental cuenta una historia muy propia del “amor en tiempos de Tinder”, y lo interesante es ver cómo las víctimas se conocen y deciden unirse para cobrar venganza. [-]
‘El estafador de Tinder’ (‘The Tinder Swindler’) se inserta en la línea de los documentales de crime... [+]
Los romances coreanos son todo un éxito para Netflix, aunque este trae un enfoque bastante distinto a la mayoría. Basada en un webtoon coreano, ‘Amarrados al amor’ cuenta la historia de un hombre y una mujer, que son colegas de trabajo comunes y corrientes hasta que ella, fría y dominante, descubre el secreto de él: que le gusta el sadomasoquismo. Él le pide a ella ser su dominatriz, y lo que comienza como una relación consensuada de placer y dolor, no tarda en convertirse en algo más. Sin duda resulta llamativa por su enfoque muy poco común para la comedia romántica popular, y aunque pudiera parecer lo contrario, su temática es abordada de forma bastante accesible para un público joven. [-]
Los romances coreanos son todo un éxito para Netflix, aunque este trae un enfoque bastante distinto... [+]
La historia de Ana Frank, una de las víctimas del Holocausto de las que más se ha hablado, es ya bastante conocida por todo el mundo, hoy considerada un símbolo para recordar las atrocidades de los nazis, y evitar que vuelvan a suceder. Por ello, es difícil contar algo nuevo con una óptica fresca, pero ‘Mi mejor amiga, Ana Frank’ (‘My Best Friend Anne Frank’) brinda justamente eso. La película está basada en el libro ’Memories of Anne Frank, Reflections of a Childhood Friend’, de Alison Leslie Gold, un recuento ficcionado de la vida de Hannah “Hanneli” Goslar, mejor amiga de Frank (aunque la autora también escribió el libro ‘Memories of Anne Frank: Reflections of a Childhood Friend’, basado en entrevistas con Goslar). Como adaptación fiel y emotiva, la película está contada desde los ojos de Hanneli, lo que puede brindar una óptica nueva a quienes ya conozcan la historia de Ana Frank al derecho y al revés, pues se trata de la perspectiva de alguien que fue testigo de primera mano del Holocausto, y vivió para contarlo. [-]
La historia de Ana Frank, una de las víctimas del Holocausto de las que más se ha hablado, es ya bas... [+]
Se trata de la adaptación a película de la novela homónima, escrita por la venezolana Ariana Godoy, que originalmente fue publicada de forma independiente en la plataforma Wattpad, para convertirse en un fenómeno del romance juvenil y luego ser retomada por editoriales, tal como sucedió con ‘El stand de los besos’. ‘A través de mi ventana’, sin embargo, es más similar en trama, tono y estética a la saga ‘After’. La historia sigue a Raquel (Clara Galle de ‘El internado: Las Cumbres’), quien vive perdidamente enamorada de su vecino, Ares (Julio Peña, de ‘Bia’), a pesar de que no lo conoce. Ella se propone lograr que él se enamore de ella, acabando por desarrollar una tormentosa relación con él en el proceso. Los fans de sagas como ‘After’ o ‘50 sombras de Grey’ encontrarán exactamente lo que les gusta aquí, aunque quienes busquen algo fresco en los romances adolescentes, quizá quieran pasar de largo. [-]
Se trata de la adaptación a película de la novela homónima, escrita por la venezolana Ariana Godoy,... [+]
¿Recuerdas el clásico thriller experimental alemán, ‘Corre, Lola, corre’? Pues en resumidas cuentas, ‘Un bucle sin fin’ (‘Looop Lapeta’) es su remake indio. En vez de Lola tenemos a Savi, quien recibe una llamada desesperada de su novio, quien perdió el dinero de un mafioso y, si ella no lo recupera en un lapso muy corto de tiempo, él sufrirá las consecuencias. Es una buena opción para acercarte a la historia de la original, un thriller criminal que aborda temas como la teoría del caos y el destino con saltos en el tiempo, desde una óptica diferente. [-]
¿Recuerdas el clásico thriller experimental alemán, ‘Corre, Lola, corre’? Pues en resumidas cuentas,... [+]
Continuación de la película de 2019 que cuenta la historia de Jodi, una adolescente con problemas de autoestima debido a su gran estatura. En ‘A mi altura 2’ (‘Tall Girl 2’), descubrimos que ahora es más segura de sí misma y está lista para demostrarlo al mundo. Aquí tenemos una comedia romántica juvenil típica, sobre la importancia del amor propio y de perseguir los sueños. Comprada con su predecesora, esta continuación es mucho más completa, así que si buscabas un pasatiempo ligero y divertido, llegaste al lugar correcto. [-]
Continuación de la película de 2019 que cuenta la historia de Jodi, una adolescente con problemas de... [+]
Un país que ha dado producciones tremendamente exitosas para Netflix, es Turquía. ‘Tácticas de amor’ es la nueva apuesta del país y, fiel a otras películas turcas en la plataforma, se trata de una película que sigue al pie de la letra las convenciones de su género, en este caso, la comedia romántica. Aquí vemos la historia de una bloguera de modas y un ejecutivo de publicidad que, cínicamente, no creen en el amor. Así, cuando se conocen, apuestan que harán que el otro se enamore perdidamente de ellos, con tácticas inusuales y divertidos resultados. Sin duda ya sabes para dónde va la historia, y sí: es una película bastante predecible, aunque gustará a quienes quieran una comedia romántica típia y efectiva. [-]
Un país que ha dado producciones tremendamente exitosas para Netflix, es Turquía. ‘Tácticas de amor’... [+]
Desde Alemania llega a Netflix ‘El privilegio’, una película de terror que comienza con un adolescente (Max Schimmelpfennig, de la serie ‘Dark’) que vive atormentado por visiones demoníacas, luego de la muerte de su hermana. Conforme estas visiones se vuelven demasiado reales para ignorarlas, él y sus amigos deciden investigar qué más hay detrás. La historia entonces comienza a arrojar elementos de otros y muy diversos subgéneros, alternando tramas de intriga corporativa, entes sobrenaturales y trauma infantil, dando como resultado una mezcla incoherente que, si no te la tomas muy en serio, puede ser entretenida. [-]
Desde Alemania llega a Netflix ‘El privilegio’, una película de terror que comienza con un adolescen... [+]
Una producción romántica polaca, original de Netflix. A pesar de su país de origen, ‘Al viento’ es una película bastante típica dentro del género de romance juvenil: cuenta la historia de una chica de clase privilegiada que, durante un verano, se entrega al amor y a las olas al conocer a un atractivo instructor de kitesurf, cosa que no es bien vista ni por la familia de ella, ni por los amigos de él. Es la clásica historia del amor imposibilitado por las diferencias en clases sociales, sin mayor pretensión que eso. Gustará a quienes busquen [-]
Una producción romántica polaca, original de Netflix. A pesar de su país de origen, ‘Al viento’ es u... [+]
Una producción familiar protagonizada por Me contro Te, un popular dúo de youtubers italianos. ‘Me contro Te: La venganza del señor S’ tiene una historia sencilla, con el dúo protagónico teniendo un buen día, hasta que se entrometen los clásicos villanos para causar problemas. Una trama simple, efectos especiales rudimentarios pero con mucho color para representar magia, explosiones y demás. Hecha más que nada para los fans, aunque también es sano entretenimiento para el público familiar en general. [-]
Una producción familiar protagonizada por Me contro Te, un popular dúo de youtubers italianos. ‘Me c... [+]