Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario, de acuerdo a nuestros Términos y Condiciones de Uso, actualizados al 8 de Septiembre de 2022. Al continuar navegando en este sitio, declaras estar consciente de dichas condiciones.
Top 10 de estrenos de enero 2020
El primer mes del año nos trajo muchísimas películas para disfrutar en casa, ¿pero cuáles fueron las más vistas? Desde el drama biográfico cargado de erotismo de ‘Curiosa’, a la aclamada ‘Diamantes en bruto’ con Adam Sandler, o la ciencia ficción de ‘Ad Astra: hacia las estrellas’ y varias más, hubo algo para todos los gustos. Éstas fueron las películas de enero 2020 más populares entre los usuarios de Filmelier, ¿ya las viste todas?
Compartir esta lista
El primer mes del año nos trajo muchísimas películas para disfrutar en casa, ¿pero cuáles fueron las más vistas? Desde el drama biográfico cargado de erotismo de ‘Curiosa’, a la aclamada ‘Diamantes en bruto’ con Adam Sandler, o la ciencia ficción de ‘Ad Astra: hacia las estrellas’ y varias más, hubo algo para todos los gustos. Éstas fueron las películas de enero 2020 más populares entre los usuarios de Filmelier, ¿ya las viste todas?
La mujer en la que se basa esta película, Marie de Régnier, llegó a convertirse en una de las novelistas y poetas más influyentes de Francia a inicios del siglo XX (a veces bajo el seudónimo de Gérard d'Houville). Aunque el detonante de ‘Curiosa’ es el triángulo amoroso entre ella y los poetas Henri de Régnier y Pierre Louÿs, la película va mucho más allá de eso, pues narra la emancipación de una mujer que, en el auge de la Belle Époque, pasó de ser un objeto de intercambio y de deseo masculino, a desafiar los prejuicios de la recatada burguesía francesa de su tiempo, adueñándose de su cuerpo y su sexualidad por medio de su reafirmación artística. Por ello, a pesar de ser un drama de época, resulta un filme sumamente relevante en nuestros tiempos de tan amplia y necesaria discusión feminista (algo enfatizado por su anacrónica banda sonora electrónica). Las interpretaciones del elenco completo son buenas, pero lógicamente quien más destaca es la actriz protagónica Noémie Merlant, quien ha saltado al estrellato por ‘Retrato de una mujer en llamas’. [-]
La mujer en la que se basa esta película, Marie de Régnier, llegó a convertirse en una de las novelistas y poetas más in... [+]
‘¿Dónde estás, Bernadette?’ podría parecer una tormenta perfecta cinematográfica: Richard Linklater (‘Antes del amanecer’, ‘Escuela de rock’) como director, con Cate Blanchett (‘Jazmín azul’) como protagonista, a partir del bestseller homónimo de comedia escrito por Maria Semple. El resultado es un poco irregular, pero por un lado, mantiene un poco de esa energía rebelde que caracteriza a la filmografía de Linklater; por el otro, incluso si faltó un poco de desarrollo de los personajes, las actuaciones del elenco la hacen una comedia sumamente disfrutable. [-]
‘¿Dónde estás, Bernadette?’ podría parecer una tormenta perfecta cinematográfica: Richard Linklater (‘Antes del amanecer... [+]
Escrita y dirigida por Lorene Scafaria (‘Buscando un amigo para el fin del mundo’), ‘Estafadoras de Wall Street’ está basada en la genial historia real contada en el artículo viral ‘The Hustlers at Scores’ de New York Magazine. La directora se acomoda dentro de las normas del thriller criminal, las acompaña de un espectacular estilo visual, y les da un giro para hablar desde una perspectiva social y auténticamente feminista sobre el machismo y desigualdad cotidianos en nuestra sociedad contemporánea. Las actuaciones están espectaculares, y tanto Jennifer Lopez como Constance Wu están increíbles. [-]
Escrita y dirigida por Lorene Scafaria (‘Buscando un amigo para el fin del mundo’), ‘Estafadoras de Wall Street’ está ba... [+]
Disney reinventó uno de sus grandes clásicos, ‘La bella durmiente’, con ‘Maléfica’ de 2014, y para bien o para mal la secuela construye sobre ese mismo mundo. ‘Maléfica: Dueña del mal’ lleva la trama hacia la exploración de la verdadera esencia de la familia, y expande la mitología de la franquicia con nuevos personajes y entornos visualmente impresionantes. Hay que decirlo, el guión está lleno de inconsistencias y giros forzados, y si sentiste que la primera película era un remake innecesario, esta secuela difícilmente te hará cambiar de opinión. Pero Angelina Jolie, Elle Fanning y Michelle Pfeiffer forman una triada actoral de primera clase, así que si disfrutaste la primera parte o te gustan las fantasías oscuras, sin duda necesitas darle una oportunidad. [-]
Disney reinventó uno de sus grandes clásicos, ‘La bella durmiente’, con ‘Maléfica’ de 2014, y para bien o para mal la se... [+]
El segundo largometraje de Ari Aster (director de ‘El legado del diablo’, mejor conocida como ‘Hereditary’) es la clase de película que tiene uno de dos efectos radicales en el espectador: una total fascinación por sus ideas, o un completo rechazo hacia ellas. Tal como el clásico setentero ‘The Wicker Man’, ‘Midsommar: el terror no espera la noche’ se inserta en el subgénero del folk horror para confrontarnos con un mundo en el que lo terrible no sólo está en su violencia gráfica (que es bastante considerable), sino en los desafíos que propone a nuestros conceptos de las relaciones, el amor, la vida y la muerte. Visualmente es espectacular, y la actuación de la joven Florence Pugh (‘Lady Macbeth’) la consolida como una de las grandes estrellas en ascenso. Eso sí, no te recomendamos ver esta película en pareja (al menos que ambos tengan un muy mórbido sentido del humor). [-]
El segundo largometraje de Ari Aster (director de ‘El legado del diablo’, mejor conocida como ‘Hereditary’) es la clase... [+]
James Gray (‘Amantes’, ‘Sueños de libertad’) no es un cineasta prolífico, pero cada una de sus películas son dignas de admiración. Ahora el neoyorkino nos ofrece ‘Ad astra: hacia las estrellas’, una historia épica que tiene lugar en el espacio. El corazón del relato es la búsqueda de la identidad masculina a través del reencuentro con una figura paterna ausente, lejana y abstracta. Las similitudes con ‘Interestelar’, de Christopher Nolan, son varias (incluso ambas películas fueron fotografiadas por Hoyte Van Hoytema), en el sentido dramático y la forma en que se usan las secuencias de acción, que además de entretener, dicen mucho sobre el personaje protagónico. El trabajo de Brad Pitt es excelente, con una actuación bastante contenida, donde dice más con gestos y miradas que con palabras. [-]
James Gray (‘Amantes’, ‘Sueños de libertad’) no es un cineasta prolífico, pero cada una de sus películas son dignas de a... [+]
Esta comedia brasileña (que no debe confundirse con la película protagonizada por Logan Paul, del mismo título) sigue la típica trama en la que un protagonista rico o mimado es extraído de su acomodado mundo, para aprender una muy necesaria lección de humildad (piensa en ‘Jazmín azul’, ‘Nosotros los Nobles’ o ‘Lady Rancho’). ‘Modo avión’ traslada la premisa al mundo de los influencers y la obsesión por mostrar sólo el mejor lado de nuestras vidas para obtener tantos “Me gusta” como sea posible. La película es un tanto sosa, pero es lo suficientemente entretenida para pasar un buen rato sin mayores pretensiones. [-]
Esta comedia brasileña (que no debe confundirse con la película protagonizada por Logan Paul, del mismo título) sigue la... [+]
Con un guión escrito a ocho manos junto a guionistas como Yibrán Asuad (‘Todas las pecas del mundo’), entre otros, el cineasta Humberto Hinojosa Ozcariz (‘Camino a Marte’) entrega en ‘Un papá pirata’ una comedia dramática con un tema pocas veces abordado de lleno en el cine nacional: el abandono del padre, el verdadero significado de la paternidad y, en general, de los lazos familiares más allá del parentesco sanguíneo. Incluso si llega a sentirse repetitiva por momentos, se trata de una película que conmueve gracias a elementos como su banda sonora y las actuaciones, en particular las de Miguel Rodarte (‘Perfectos desconocidos’), Andrés Almeida (‘Tiempo compartido’) y el protagonista Luis de la Rosa (‘Mientras el lobo no está’). También hay muy divertidos cameos que disfrutarán quienes hayan crecido con la televisión mexicana en los noventa. [-]
Con un guión escrito a ocho manos junto a guionistas como Yibrán Asuad (‘Todas las pecas del mundo’), entre otros, el c... [+]
Presentada en los festivales de cine de Toronto y de San Sebastián, además de nominada al Premio Goya como mejor película iberoamericana, ‘La odisea de los giles’ es una película del cineasta argentino Sebastián Borensztein (‘Un cuento chino’). El guión, basado en la novela ‘La noche de la Usina’ de Eduardo Sacheri (y coescrito a cuatro manos por éste y Borensztein), se sitúa en plena crisis económica argentina, misma que duró de 1998 a 2002. Con ese trasfondo, el director sigue la fórmula de las películas de atracos (“heist film”) convencionales, aderezada con varios toques de comedia, en la que los héroes no son los ladrones, sino ciudadanos comunes y corrientes que reclaman a los corruptos lo que les pertenece. Así, y con un elenco de grandes actores argentinos liderado por Ricardo Darín (‘Relatos salvajes’), la película no sólo resulta divertida y emocionante, sino que ofrece un comentario sobre el sistema económico argentino. [-]
Presentada en los festivales de cine de Toronto y de San Sebastián, además de nominada al Premio Goya como mejor películ... [+]
Después de la sorprendente ‘Good Time: viviendo al límite’, los directores Josh y Benny Safdie (mejor conocidos como los Hermanos Safdie) se consolidan como un par de las grandes voces del cine independiente estadounidense con ‘Diamantes en bruto’, una de las mejores películas de 2019. Se trata de un típico relato sobre la ambición capitalista pura y dura con todos sus peligros, que si bien no encuentra el hilo negro, resulta apasionante por su frenético ritmo y tensión que te pondrá al borde del pánico. Sin embargo, si hubiera una sola razón para ver esta película, es la espectacular (e infamemente ignorada por las premiaciones) actuación de Adam Sandler, quien demuestra que es un brutal actor dramático cuando cae en sus manos el guión correcto. [-]
Después de la sorprendente ‘Good Time: viviendo al límite’, los directores Josh y Benny Safdie (mejor conocidos como los... [+]