Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario, de acuerdo a nuestros Términos y Condiciones de Uso, actualizados al 8 de Septiembre de 2022. Al continuar navegando en este sitio, declaras estar consciente de dichas condiciones.
Top 10 de estrenos de Febrero 2020
El segundo mes del año fue otro de muchos estrenos para ver en casa, ¿pero cuáles fueron los más vistos? Desde los líos amorosos en la comedia ‘Un día lluvioso en Nueva York’ de Woody Allen, al terror ruso de ‘Reflejos siniestros’ o el tierno romance adolescente de ‘A todos los chicos: P.D. todavía te quiero’, y varias más, hubo algo para todos. Éstas fueron las películas de febrero 2020 más populares entre los usuarios de Filmelier, ¿ya las viste todas?
Compartir esta lista
El segundo mes del año fue otro de muchos estrenos para ver en casa, ¿pero cuáles fueron los más vistos? Desde los líos amorosos en la comedia ‘Un día lluvioso en Nueva York’ de Woody Allen, al terror ruso de ‘Reflejos siniestros’ o el tierno romance adolescente de ‘A todos los chicos: P.D. todavía te quiero’, y varias más, hubo algo para todos. Éstas fueron las películas de febrero 2020 más populares entre los usuarios de Filmelier, ¿ya las viste todas?
En los últimos años, la cinematografía rusa se ha distinguido por sus producciones en el género de terror de corte comercial, cuyos valores de producción no le piden nada a sus más famosas congéneres estadounidenses. De hecho, ‘Reflejos siniestros’ logra una escalofriante atmósfera que, si bien no la convierte en la película más original del género, sí logra perturbar y sorprender (sobre todo a los espectadores más jóvenes). Se trata de una adaptación moderna de una leyenda popular rusa, la Reina de espadas (algo así como Bloody Mary en Estados Unidos o La llorona en México), así que sin duda te recordará a películas como ‘La maldición de La llorona’, que traslada a un personaje popular al contexto contemporáneo. Si quieres conocer más del folklore ruso llevado al contexto del terror, ésta sin duda es una oportunidad muy entretenida. [-]
En los últimos años, la cinematografía rusa se ha distinguido por sus producciones en el género de terror de corte comer... [+]
El cineasta neoyorquino Woody Allen (‘Annie Hall: dos extraños amantes’) regresa con un reparto de rostros nuevos para una comedia romántica muy típica de su estilo, cargada de múltiples enredos amorosos y crisis existenciales adornadas por ingeniosos diálogos. Hay que decirlo, puede que ‘Un día lluvioso en Nueva York’ no sea una obra maestra dentro de su prolífica filmografía, pero sí es bastante divertida y disfrutable gracias en buena parte a un carismático elenco que incluye a jóvenes talentos como Elle Fanning (‘El demonio neón’), Timothée Chalamet (‘Llámame por tu nombre’) y Selena Gomez (‘Los muertos no mueren’), además de veteranos como Diego Luna (‘Rogue One: Una historia de Star Wars’) y Jude Law (‘El Gran Hotel Budapest’). [-]
El cineasta neoyorquino Woody Allen (‘Annie Hall: dos extraños amantes’) regresa con un reparto de rostros nuevos para u... [+]
Mejor conocida por su título original de ‘Ford v Ferrari’, ‘Contra lo imposible’ es un drama biográfico bastante formulaico, pero no por ello menos efectivo y emocionante (logró presentarse en los festivales de Toronto y Telluride). El director James Mangold (‘Logan’) demuestra buen ojo para filmar la acción, pues las carreras de autos resultan impresionantes y (a su modo) bellas en pantalla. Por otro lado, si bien el lado dramático del filme tampoco se sale de lo convencional, sí está muy bien ejecutado gracias a las sólidas actuaciones de los oscarizados Christian Bale (‘El peleador’) y Matt Damon (‘Mente indomable’). [-]
Mejor conocida por su título original de ‘Ford v Ferrari’, ‘Contra lo imposible’ es un drama biográfico bastante formula... [+]
Resulta inaudito que, con lo famoso que es en México el maratón de fiestas entre el 12 de diciembre (día de la Virgen de Guadalupe) y el 6 de enero (día de Reyes), no hubiera una película dedicada totalmente a él, ya ni decir que llevara su nombre. ‘Guadalupe Reyes’ toma este periodo como pretexto para contar una serie de disparatadas aventuras entre dos hombres que buscan reconciliarse entre sí y con el hecho inevitable de madurar, por medio de una racha de borracheras y excesos al puro estilo de ‘¿Qué pasó ayer?’. La película es escapismo puro y sencillo, cuyo elemento más disfrutable es la divertida química entre su “pareja dispareja” de protagonistas, Martín Altomaro (‘Soy tu fan’) y Juan Pablo Medina (‘La casa de las flores’). [-]
Resulta inaudito que, con lo famoso que es en México el maratón de fiestas entre el 12 de diciembre (día de la Virgen de... [+]
Hay que decirlo, Disney jamás iba a igualar la espectacular magia de ‘Frozen’ con una continuación que sólo fuera más grande y mejor. ¿La solución? Hacer una secuela distinta. Puede que ‘Frozen II’ no esté al nivel de su predecesora, pero sí es una digna segunda parte con algunos toques sorprendentemente oscuros, cuya historia esconde una moraleja más que relevante para nuestros tiempos de intolerancia. Aunque nada igualará a la icónica ‘Libre soy’, ‘Mucho más allá’ es un tema que también se quedará contigo. Y eso sí, la calidad de la animación está mejor que nunca (prepárate para quedar apantallado por la secuencia de Elsa en el mar). [-]
Hay que decirlo, Disney jamás iba a igualar la espectacular magia de ‘Frozen’ con una continuación que sólo fuera más gr... [+]
El cineasta mexicano Abe Rosenberg (director de ‘Archivo 253’ y guionista de ‘Mientras el lobo no está’) apuesta por trasladar a nuestro contexto una fórmula bien conocida y probada entre los fans del cine hollywoodense: la “buddy comedy”, en la que el humor recae en la dinámica entre una pareja dispareja, en la tradición de ‘Tango y Cash’, ‘Arma mortal’ y, más recientemente, ‘Dos tipos peligrosos’. La dupla protagónica de Alfonso Dosal y Adrián Vázquez logran su cometido, pues resultan divertidísimos juntos. El guión no deja de caer en algunos lugares comunes del subgénero, aunque cuenta con un curioso giro de tuerca que, si bien estira la verosimilitud al extremo, sirve para comentar sobre nuestros roles como ciudadanos en un sistema corrupto. [-]
El cineasta mexicano Abe Rosenberg (director de ‘Archivo 253’ y guionista de ‘Mientras el lobo no está’) apuesta por tra... [+]
El segundo largometraje de Edward Norton (‘Historia americana X’) como director en casi veinte años es su gran proyecto pasional, uno que ha luchado por llevar a la pantalla desde que leyó la novela homónima de Jonathan Lethem. La duración de ‘Huérfanos de Brooklyn’ podrá resultar un reto para muchos espectadores, pero estamos ante un drama criminal en el estilo de los viejos film noir de los cuarenta, con el enfoque único que sólo puede ofrecer un protagonista como el de esta película. Las actuaciones son fenomenales, en particular la de Edward Norton. El elenco incluye a estrellas como Bruce Willis (‘Duro de matar’), Willem Dafoe (‘El faro’) y Alec Baldwin (‘Jazmín azul’), además de la joven promesa Gugu Mbatha-Raw (‘Black Mirror’). [-]
El segundo largometraje de Edward Norton (‘Historia americana X’) como director en casi veinte años es su gran proyecto... [+]
Dirigida por James Marsh (‘La teoría del todo’), esta película está basada en la historia real del que ha sido llamado el robo del siglo (hasta ahora) en el Reino Unido: el atraco a las bóvedas de alta seguridad en el distrito de Hatton Garden, Londres, en 2015. Con varias licencias creativas y mucho humor de por medio, ‘Rey de los ladrones’ cuenta la historia con un elenco de veteranas leyendas actorales británicas, liderado por el gran Michael Caine, y que también incluye a Michael Gambon (‘Harry Potter’), Jim Broadbent (‘Paddington’), Tom Courtenay (‘Doctor Zhivago’) y el menos veterano Charlie Cox (‘Daredevil’). Quizá la premisa te recuerde un poco a ‘Un golpe con estilo’, con la gran diferencia de que estos eran ladrones de carrera y con bastante colmillo para compensar por su avanzada edad. [-]
Dirigida por James Marsh (‘La teoría del todo’), esta película está basada en la historia real del que ha sido llamado e... [+]
El ataque japonés a Pearl Harbor en 1941, que detonó la entrada de Estados Unidos a la Segunda Guerra Mundial, ha sido abordado en el cine muchas veces a lo largo de las décadas y desde muy diversos ángulos (ahí están el romance clásico ‘De aquí a la eternidad’ de 1953, o la espectacular ‘Pearl Harbor’ de 2001, dirigida por Michael Bay). Por ello, es difícil mostrar algo nuevo sobre el tema, y ‘Midway: batalla en el Pacífico’ por lo menos logra un enfoque distinto al representar la batalla homónima, un encuentro naval decisivo que tuvo lugar seis meses después de la invasión japonesa. Dirigida por Roland Emmerich (‘Día de la Independencia’, ‘El día después de mañana’), la película está más enfocada en la espectacularidad visual – con efectos especiales más refinados – que en el drama bien escrito, aunque las actuaciones son convincentes por parte de un elenco que incluye a Ed Skrein (‘Deadpool’), Aaron Eckhart (‘El caballero de la noche’), Mandy Moore (‘This Is Us’), Nick Jonas (‘Jumanji: en la selva’), Luke Evans (‘El hobbit: la desolación de Smaug’) y Woody Harrelson (‘Tres anuncios por un crimen’). [-]
El ataque japonés a Pearl Harbor en 1941, que detonó la entrada de Estados Unidos a la Segunda Guerra Mundial, ha sido a... [+]
Basada en el segundo libro de la trilogía escrita por Jenny Han, ‘P.S. I Still Love You’, esta es la secuela de la divertida comedia romántica juvenil, ‘A todos los chicos de los que me enamoré’. Si te gustó dicha película, esta nueva entrega trae más de lo que la hizo buena, comenzando con el carisma de sus dos protagonistas, Lana Condor y Noah Centineo. En cuanto a su trama, ‘A todos los chicos: P.D. Todavía te quiero’ quizá estire un poco más los límites de la lógica, pero todo sea por el triángulo amoroso del que se desprenden graciosas y tiernas situaciones que hacen de ésta una digna comedia romántica adolescente, ideal para derramar miel en pareja. [-]
Basada en el segundo libro de la trilogía escrita por Jenny Han, ‘P.S. I Still Love You’, esta es la secuela de la diver... [+]