Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario, de acuerdo a nuestros Términos y Condiciones de Uso, actualizados al 8 de Septiembre de 2022. Al continuar navegando en este sitio, declaras estar consciente de dichas condiciones.
Top 10 de estrenos de noviembre 2020
Se va un mes más, se acerca el final del año, ¡pero quedaron excelentes estrenos para disfrutar en casa! Entre los estrenos más vistos del mes se encuentra ‘Retrato de una mujer en llamas’, una de las mejores películas de 2019. También están ‘Un invierno en Nueva York’, con Zoe Kazan, y ‘Un amor extraordinario’, con Liam Neeson. ‘Bob Esponja al rescate’ estuvo entre las más populares con los chicos –y no tan chicos–, y ‘Organizadora de bodas’ fue la opción romántica. ¡Checa la lista completa con el top 10 de estrenos de noviembre 2020! ¿Te falta ver alguno?
Compartir esta lista
Se va un mes más, se acerca el final del año, ¡pero quedaron excelentes estrenos para disfrutar en casa! Entre los estrenos más vistos del mes se encuentra ‘Retrato de una mujer en llamas’, una de las mejores películas de 2019. También están ‘Un invierno en Nueva York’, con Zoe Kazan, y ‘Un amor extraordinario’, con Liam Neeson. ‘Bob Esponja al rescate’ estuvo entre las más populares con los chicos –y no tan chicos–, y ‘Organizadora de bodas’ fue la opción romántica. ¡Checa la lista completa con el top 10 de estrenos de noviembre 2020! ¿Te falta ver alguno?
Una pieza extraordinaria sobre la historia de una pareja de mediana edad cuyo matrimonio se ve afectado por un diagnóstico de cáncer. Lesley Manville y Liam Neeson están simplemente extraordinarios en sus roles y seguramente tendremos una nominación al Oscar para ella. La película narra uno de esos momentos en la vida que fundamentalmente alteran la biografía de las personas. La familiaridad de su amor se ve obstaculizada con la historia del cáncer (incredulidad, operación, quimioterapia, pérdida de cabello, escáneres, etc.) y la vida en los hospitales. Con un guion magníficamente escrito y unos argumentos de humor sutiles,’ Un amor extraordinario’ es una pieza única que trata sobre El Amor y La Vida, con mayúsculas y en todas sus complejidades, donde la risa y la pena suceden en el mismo contexto, así como el miedo y la valentía, la confusión y la certeza. [-]
Una pieza extraordinaria sobre la historia de una pareja de mediana edad cuyo matrimonio se ve afect... [+]
Han pasado casi 20 años desde que Lone Scherfig conquistó el Fesival de Berlín con su sorprendente cinta ‘Italiano para principiantes’. Desde ese fresco encuentro con la audiencia, la directora danesa ha dirigido producciones internacionales como ‘Enseñanza de vida’ (‘An Education’), siempre llevando a la pantalla "feel good movies" pero con un cierto toque subversivo e inteligente. ‘Un invierno en Nueva York’ (‘The Kindness of Strangers’) no es la excepción, abordando temas como la violencia doméstica, aunque sin duda te hará llorar a pierna suelta, así que es mejor tener preparados los pañuelos. [-]
Han pasado casi 20 años desde que Lone Scherfig conquistó el Fesival de Berlín con su sorprendente c... [+]
Producida en Estados Unidos, esta comedia familiar mexicana es una auténtica postal viva de la nostalgia de México. Desde el título, nos lleva directamente a la infancia y a los chistes pasados de tono, a la inocencia, pero también a la picardía, con un recorrido que pasa por el mercado de Jamaica, las calles de Polanco, la Condesa, el Centro Histórico, y todo los planos panorámicos de la ciudad que van conformando el mapa donde Pepito, un niño de 10 años, tiene que sobrevivir vendiendo dulces y lavando coches, mientras visita a su madre en el hospital e intenta pasar de año en la escuela. Escrita y dirigida por Joaquín Rodríguez, ‘Yo soy Pepito’ es una oportunidad única para compartir con toda una nueva generación un México de chistes picantes pero bastante inocente y bonachón. El cast es muy bueno, liderado por el jovencísimo actor Alessio Valentini, (‘Hasta que te conocí’, ‘Ingobernable’), además de la gratificante sorpresa de ver a César Bono interpretando al director de la escuela, quien le da la lección moral a Pepito más importante de la película. También aparecen los actores Luis Felipe Tovar (‘The Mexican’, ‘Su nombre era Dolores’), Gustavo Sánchez Parra (‘Amores perros’) y Mark Tacher (‘Qué pobres tan ricos’). [-]
Producida en Estados Unidos, esta comedia familiar mexicana es una auténtica postal viva de la nosta... [+]
El largometraje debut del director David Raymond es un thriller policiaco que, para bien y mal, se mantiene dentro de las convenciones del género. ‘En el juego del asesino’ incluye los necesarios giros en la trama, a veces un tanto inverosímiles para mantener el interés. Aunque quizá no se compare a propuestas como ‘Intriga’ (‘Prisoners’) de Denis Villeneuve, la película destaca gracias a las actuaciones de un sólido elenco, que incluye a Henry Cavill (‘Misión: Imposible - Repercusión’), Alexandra Daddario (‘Terremoto: la falla de San Andrés’), Stanley Tucci (‘El Diablo viste a la moda’) y Ben Kingsley (‘Gandhi’). [-]
El largometraje debut del director David Raymond es un thriller policiaco que, para bien y mal, se m... [+]
Marina (Belén Cuesta) no cree en el amor, piensa que es una mera invención cinematográfica, pero paradójicamente trabaja como organizadora de bodas. Durante una de esas fiestas organizadas por ella, se topa con Carlos (Álex García), un invitado con quien termina teniendo un affaire que acaba intempestivamente, no sin antes dejarle su tarjeta. Así, en ‘Organizadora de bodas’, Marina termina envuelta en un triángulo amoroso con uno de sus clientes. Elegantemente producida, esta comedia de enredos tiene un sentido del humor vertiginoso y un elenco que interpreta sus papeles hasta las últimas consecuencias. Definitivamente una buena “feel good movie” que te dejará con una sonrisa en la boca. [-]
Marina (Belén Cuesta) no cree en el amor, piensa que es una mera invención cinematográfica, pero par... [+]
Si algo tiene el amor es la capacidad de cambiar y transformar lo que parece imposible. Ésta es la premisa de ‘Amores modernos’, del director Matías Meyer (‘Yo’) quien se ha caracterizado por hacer una exploración íntima de sus personajes desde su primera película, ‘Los últimos cristeros’, donde logró captar la atención por construir un filme en los silencios y en el correr del tiempo que transcurre en los rostros de sus personajes. Sus anteriores películas eran para un público más indie, más de festivales, hechas con actores no profesionales y ahora apuesta por lanzarse a un público más amplio con un gran cartel de actores: Ilse Salas (‘Las niñas bien’), Leonardo Ortizgris (‘Museo’), Andrés Almeida (‘Tiempo compartido’), Raúl Briones (‘Asfixia’), Mónica del Carmen (‘Año bisiesto’), Concepción Márquez (‘Cría puercos’) y Ludwika Paleta (‘No sé si cortarme las venas o dejármelas largas’). [-]
Si algo tiene el amor es la capacidad de cambiar y transformar lo que parece imposible. Ésta es la p... [+]
Todo un deleite visual. Todo es metafórico y vaporoso en esta película, desde la presencia animal y vegetal, hasta los encuadres. Galardonada en los festivales de Toronto y San Sebastián, ‘La tercera esposa’ es la ópera prima de la cineasta Ash Mayfair, quien cuenta con la asesoría artística de Tran Anh Hung (‘El olor de la papaya verde’), el director vietnamita contemporáneo más reconocible. ‘La tercera esposa’, se desarrolla como un delicioso poema, un retrato de la identidad femenina, la sexualidad y la responsabilidad en las zonas rurales de Vietnam del siglo XIX. [-]
Todo un deleite visual. Todo es metafórico y vaporoso en esta película, desde la presencia animal y... [+]
Se trata de la tercera película basada en la exitosa serie animada ‘Bob Esponja’ (secuela de ‘Bob Esponja: Un héroe fuera del agua’), y la primera en ser producida por completo en animación 3D por computadora. ‘Bob Esponja: al rescate’ es una típica historia sobre el valor de la amistad, ahora en clave de “road movie” (película de carretera), perfectamente apta para toda la familia pero con guiños aquí y allá para el público adulto que creció viendo la serie animada. El guion está a media cocción, pero la película cuenta con la suficiente extravagancia típica de la franquicia (ojo al delirante cameo de Keanu Reeves) para resultar sumamente entretenida. [-]
Se trata de la tercera película basada en la exitosa serie animada ‘Bob Esponja’ (secuela de ‘Bob Es... [+]
Sencillamente una de las propuestas fílmicas más potentes de 2019, sino es que la más. ‘Retrato de una mujer en llamas’, de Céline Sciamma, trasciende su estatus como romance de época para convertirse en, quizá, el mejor y más representativo ejemplo de la mirada femenina en el cine, una representación de la experiencia de ser mujer y cómo ésta, incluso sin hombres en pantalla, es injustamente determinada por ellos. Un profundo ejercicio fílmico sobre el acto humano de mirar, así como su sublimación en el arte y, en este caso, en el encuadre fílmico. [-]
Sencillamente una de las propuestas fílmicas más potentes de 2019, sino es que la más. ‘Retrato de u... [+]
Después de su deslumbrante paso por el festival de Sundance a principios de año, este documental tiene, por momentos, tintes de un escalofriante thriller. ‘Welcome to Chechnya’ (‘Bienvenidos a Chechenia’), del cineasta David France (director de ‘La muerte y la vida de Marsha P. Johnson’), sigue a un grupo de valientes activistas rusos que trabajan para rescatar a las víctimas de una campaña gubernamental anti-LGBT, una purga que ha ganado muy poca atención internacional, pero ha estado en vigor desde que el líder checheno Ramzan Kadyrov dio luz verde a las fuerzas del orden y a los ciudadanos para, literalmente, cazar gays, lesbianas y transexuales con total impunidad, algo que no se puede describir con palabras, aunque un término cercano sería, sencillamente, espeluznante. Por eso mismo, se trata de un documental que no sólo revela acontecimientos, sino que es un llamado a la acción: una advertencia de una hora y 45 minutos para cualquiera que crea que el lugar en el que viven nunca podría transformarse en un mundo de horror autoritario, donde la propia familia de una persona los convertiría en prisioneros con tal de "limpiar la sangre" de sus familias. Un documental absolutamente urgente y necesario. [-]
Después de su deslumbrante paso por el festival de Sundance a principios de año, este documental tie... [+]