Tráiler
Sinopsis
El agente de la CIA Jeffrey Sands es enviado a Sinaloa, México, para evitar un atentado que podría dejar al país en manos de los cárteles y del ejército bajo el mando del corrupto general Emiliano Márquez. Para ello, contacta al legendario y solitario pistolero conocido como “El Mariachi”, quien tiene una cuenta pendiente con Márquez.
Ficha técnica
¿Por qué ver esta película?
Este western contemporáneo es el tercer y último capítulo en la ‘Trilogía de México’ de Robert Rodriguez (también conocida como ‘Trilogía de El Mariachi’ o ‘Trilogía Desperado’), conformada por ‘El Mariachi’ y por ‘Pistolero’ (‘Desperado’). ‘Érase una vez en México’ (conocida en algunos territorios como ‘El mexicano’) eleva todavía más el estándar de sus predecesoras en términos de espectacularidad y estilización de su violencia. Sin embargo, en su momento fue criticada por relegar al protagonista de las dos entregas previas a un rol secundario, suplantado por el agente Sands de Johnny Depp en uno de los mejores roles de su carrera. Esto, de acuerdo al propio Rodriguez, fue un intento intencional de imitar a ‘El bueno, el malo y el feo’, conclusión de la ‘Trilogía del dólar’ de Sergio Leone. Sin embargo, el hecho podría resultar decepcionante para los fans del personaje interpretado primero por Carlos Gallardo, y posteriormente por Antonio Banderas.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Dónde ver?
Publicidad
Publicidad
Publicidad
No disponible en los cines
Publicidad
Del mismo director

El Mariachi
‘El Mariachi’ es, ni más ni menos, que el debut cinematográfico de Robert Rodriguez, director de cintas como ‘Machete’ y ‘Sin City: la ciudad del pecado’. Con un bajo presupuesto y una producción pequeña al norte de México, Rodriguez filmó este western contemporáneo que inauguró su “Trilogía de México”, que sería continuada con Antonio Banderas en el papel principal.

Sin City: La ciudad del pecado
Basada en las icónicas novelas gráficas homónimas de Frank Miller (‘300’, ‘The Dark Knight Returns’), ‘Sin City: La ciudad del pecado’ es codirigida por él y por Robert Rodriguez (‘Machete’, ‘El mariachi’), un maestro del estilo y la violencia en el cine. La película es un exitoso experimento de adaptar fielmente la estética de las viñetas originales, y es realmente lo más cercano que hay a ver una novela gráfica en movimiento. Sus poderosas imágenes, violencia extrema, diálogos “cool” y perturbadores personajes se quedarán grabados en tu mente.

Del crepúsculo al amanecer
Dirigida por Robert Rodriguez y escrita – y coprotagonizada – por Quentin Tarantino, ‘Del crepúsculo al amanecer’ se inspira en el viejo cine de serie B y, como tal, tiene todo lo que puedes esperar de ello: un guión incoherente pero sorprendentemente entretenido, actuaciones que van de lo serio a lo cursi, y una violencia gráfica casi al grado de resultar espectacular. Un delirante y disfrutable pastiche que combina un thriller criminal en un momento, y se convierte en una película de terror al siguiente. Mención especial para Salma Hayek en uno de sus papeles más icónicos, Santanico Pandemonium.

Machete
Dirigida por Robert Rodríguez (‘Sin City: La ciudad del pecado’) a partir del tráiler paródico incluido en ‘Grindhouse’ (a su vez inspirado en el personaje homónimo de ‘Mini espías’), ‘Machete’ es una película absolutamente ridícula… y esa es toda la intención. Se trata de un homenaje al cine de explotación y de serie B híper violento con el que creció el director, llevado a su extremo más absurdo y delirante con sacerdotes pistoleros, motocicletas con metralletas, y usos muy creativos de un intestino humano. Su brutalidad caricaturesca es sumamente divertida de ver, sobre todo cuando es aplicada contra la xenofobia.

Las aventuras del Niño Tiburón y la Niña de Fuego
Si alguna vez viste una película tan inocente como estrafalaria, al grado que parecía concebida por niños, se trata de una afirmación que podría aplicarse perfectamente – al menos en parte – a ‘Las aventuras del Niño Tiburón y la Niña de Fuego’, para la que el director Robert Rodriguez (sí, el mismo de ‘Sin City: La Ciudad del Pecado’) tomó ideas y conceptos creados por sus hijos. La película es más un experimento para la animación en 3D – la película se proyectó en dicho formato en su estreno –, con efectos especiales digitales mediocres, y una historia con poco sentido, un paquete pensado para llevar a niños a las salas durante el verano.

Superheroicos
¿Alguien pidió volver al mundo de la vapuleada ‘Las aventuras del Niño Tiburón y la Niña de Fuego’? Quizá sólo quienes crecieron viéndola, pero lo cierto es que no hay mucho tejido conectivo entre ésta y su inesperada secuela, ‘Superheroicos’ (‘We Can be Heroes’). Se trata de una aventura pensada estrictamente para el público infantil –al igual que su predecesora–, con un argumento del mismo calibre simple y estrafalario, además de los mismos efectos especiales caricaturescos. Se trata de una respuesta de Robert Rodriguez, director de la original, a un mundo en el que predominan las franquicias cinematográficas de superhéroes, y las parodia hasta cierto punto. La película marca el regreso de Taylor Dooley como la Niña de Fuego (aunque no el de Taylor Lautner como el Niño Tiburón), y brinda entretenimiento sano para niños.

Battle Angel: la última guerrera
De los productores de ‘Avatar’ y ‘Titanic’, ‘Battle Angel: La última guerrera’ es un espectacular deleite visual logrado con la última tecnología de captura de movimiento, que a partir de la gran interpretación de Rosa Salazar logra una espectacular heroína en Alita. Basada en el exitoso manga ‘GUNNM’ y la animación ‘Battle Angel Alita’, esta película te recordará los universos cyberpunk de ‘Ghost in the shell’ o ‘Blade Runner’, ambos clásicos imperdibles de la ciencia ficción. Seas fan de este género o de las películas de espectacular acción, esta cinta dirigida por Robert Rodriguez (‘Machete’, ‘Sin City’) te dejará más que satisfecho.

Happier than Ever: Una carta de amor para Los Ángeles
A medio camino entre documental de concierto y fantasía animada, ‘Happier than Ever: Una carta de amor para Los Ángeles’ (‘Happier than Ever: A Love Letter to Los Angeles’) es, en esencia, un cortometraje promocional de Billie Eilish para su segundo álbum homónimo, compuesto en conjunto con su hermano, Finneas, e interpretado en conjunto con la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles. Dirigido por la dupla de Robert Rodriguez (‘Machete’, ‘Alita: La última guerrera’) y Patrick Osborne (animador que ha trabajado en películas de Disney como ‘Grandes héroes’, ‘Enredados’ y el corto ‘Paperman’), se trata de una producción que mezcla el concierto con la fantasía animada, en lo que sin duda será un deleite para los fans de la joven artista.
Acción

Instinto peligroso
‘Instinto peligroso’ (‘Dangerous’) puede ser una película previsible, pero hay elementos interesantes en su trama. En ella, un hombre en libertad condicional viaja a un lugar remoto para investigar la muerte de su hermano, y acaba teniendo que enfrentarse a los fantasmas de su pasado. Los diálogos de los protagonistas están bien escritos, y el elenco conformado por Scott Eastwood, Mel Gibson, Famke Janssen y Destiny Millns entrega lo necesario para que el producto final sea un buen entretenimiento, que logra ser intrigante con su gran giro de tuerca hacia el final.

Asesino sin memoria
Un asesino a sueldo descubre que se ha convertido en un objetivo después de que se niega a completar un trabajo para una peligrosa organización criminal. Él tiene las habilidades para mantenerse a la vanguardia, excepto por una cosa: sufre una grave pérdida de memoria que afecta todos sus movimientos.

El maestro de las fugas
Película basada en la vida de Zdzisław “Najmro” Najmrodzki, uno de los ladrones polacos más célebres de las décadas de 1970 y 1980, por haber escapado de las autoridades 29 veces de formas que iban desde fugas de tren, por la ventana de un tribunal, de prisión y hasta de la sede de la policía en Varsovia. No es por nada, pues, que la película se llame ‘El maestro de las fugas’. Es una comedia de acción con mucho humor y con un ritmo frenético, que vale mucho la pena. Se trata, en resumidas cuentas, de una versión polaca de ‘Atrápame si puedes’, con una excelente actuación de Dawid Ogrodnik en el papel principal, igual que la actriz Dorota Kolak, quien interpreta a la madre del criminal.

Constantine: La casa del misterio
El Universo de Películas Animadas de DC ha sido una larga serie de adaptaciones de historias clásicas de los superhéroes de DC Comics, que llegó al fin de su continuidad con ‘Liga de la justicia oscura: Guerra Apokolips’. ‘Constantine: La casa del misterio’ (‘Constantine - The House of Mystery’) es un cortometraje que funciona a modo de epílogo, y comienza con John Constantine enfrentándose a las consecuencias de haber lidiado con la línea temporal. Aunque el diseño de personajes es algo distinto, encaja con la calidad de la dirección artística de las entregas previas de la franquicia, capturando el alucinante mundo en el que se encuentra atrapado el protagonista (nuevamente con la voz de Matt Ryan). Además, esta es una antología que incluye otros cortometrajes basados en héroes menos conocidos de DC Comics: ‘Kamandi: The Last Boy on Earth!’, ‘The Losers’ y ‘Blue Beetle’.
