Tráiler
Sinopsis
Cannes 2020. Tras un accidente de barco, Alexis y David desarrollan una amistad que los acompañará todo el verano. El primer amor, los miedos y los descubrimientos de la juventud son los temas de esta dulce aventura de los 80's de François Ozon.
Ficha técnica
¿Por qué ver esta película?
Esta película del multipremiado director francés François Ozon, es como él mismo la describe: una vacuna contra la depresión por el confinamiento de la pandemia. Se trata de una efervescente exploración del éxtasis juvenil vivido a toda velocidad, y al mismo tiempo es un recuento del primer amor. Las vacaciones de verano acaban de comenzar en un pequeño pueblo de la costa de Normandía, y Alexis (Félix Lefebvre), nuestro protagonista de 16 años, empieza a crecer. Después de un accidente de bote, Alexis conoce a David (Benjamin Voisin), un chico un par de años mayor que él, y empiezan una instantánea amistad que va subiendo de tono, convirtiéndose en una historia sensual y de sexualidad en ciernes. La química entre ambos actores mantiene la película en un frágil equilibrio entre la ternura y la crueldad. Desde el inicio sabemos que la historia terminará mal, pero ¿qué tan mal?. Una oda a la vida, a la juventud y a la velocidad, en la que Ozon logra crear una película de época con toda esa mezclilla deslavada y con una banda sonora ochentera, que incluye canciones como ¡In Between Days’ de The Cure, y ‘Sailing’ de Rod Stewart.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Dónde ver?
Publicidad
Publicidad
Publicidad
No disponible en los cines
Publicidad
Del mismo director

Joven y bella
Este drama nos adentra en la madurez sexual de Isabelle, interpretada por la joven actriz Marine Vacth. Después de su primera e insatisfactoria experiencia sexual en una noche de verano Isabelle decide dejarse llevar a fin de realizar sus deseos y aventuras sexuales, descubriéndose a sí misma y embarcándose en el mundo de la prostitución. El director, François Ozon, nos adentra con una mirada casi fría, sin necesidad de juicios morales.

Mujeres al poder
El cineasta François Ozon cambia de aires respecto a su largometraje anterior, el íntimo drama ‘El refugio’, hacia una comedia que pudiera parecer frívola en la superficie. Sin embargo, ‘Potiche: mujeres al poder’ es una gran película que satiriza los roles de género “tradicionales”, y de paso pone en evidencia lo anticuados que resultan hoy en día (muy a pesar de sus defensores). Si nada de lo anterior te convence, debería bastar con la presencia de dos leyendas del cine francés: Catherine Deneuve y Gérard Depardieu. Eso y que la película compitió por el prestigioso León de Oro del Festival de Venecia, fue nominada a un BAFTA y a cuatro Premios César.

Frantz
Esta película del director francés François Ozon fue premiada en el Festival de Venecia (mejor actriz), en los César (mejor fotografía), y seleccionada oficial del Festival de Cine de Toronto. ‘Frantz’ es peculiar en la filmografía de su director, pues se trata de un drama de época fotografiado en blanco y negro, como buscando lograr una película clásica. De cierto modo lo es – se trata de un remake de ‘Broken Lullaby’ del legendario Ernst Lubitsch –, y además ofrece una oscura mirada al enorme costo personal que tienen las guerras, pero también los prejuicios.

En la casa
Luego de hacer un drama íntimo y una comedia, el director francés François Ozon optó por realizar una película que se mueve entre el thriller, el drama y la comedia negra. ‘En la casa’ tiene un brillante guión en el que la realidad y la ficción se cruzan hasta borrar sus fronteras, y de paso desmenuzan las oscuras verdades que pueden ocultar las familias en apariencia perfectas. Cuenta, además, con actuaciones de gigantes del cine francés como Kristin Scott Thomas, Fabrice Luchini y Denis Ménochet. Ganadora de dos premios en el Festival de Cine de San Sebastián, nominada a un Premio Goya y seis Premios César.

Una nueva amiga
Esta película se anotó dos nominaciones al Premio César, y una victoria más para su director, François Ozon, en el Festival de Cine de San Sebastián (donde obtuvo el premio a mejor película). ‘Una nueva amiga’ es un drama psicológico con mucha intriga y elementos eróticos que nos invita a reflexionar sobre la identidad sexual, los roles de género, y las relaciones sentimentales en medio de todo esto.

El refugio
Con esta película, el director francés François Ozon obtuvo el Premio del Jurado en el Festival de Cine de San Sebastián. ‘El refugio’ es un drama íntimo y sutil, en el que a veces puede parecer que no sucede mucho, pero ahí yace su poder: en ver transcurrir la vida de una mujer en una de las etapas más importantes, llenas de esperanza pero también de duda: el embarazo. Con valores de producción sencillos y un guión modesto, la película presenta cuestionamientos sobre la maternidad, el cuerpo y la vida en pareja que surgen durante esta etapa.

Por la gracia de Dios
El cineasta francés François Ozon (‘Joven y bella’, ‘Doble amante, amante doble’) no es ni remotamente ajeno a la provocación y la subversión en su filmografía, y ‘Por la gracia de Dios’ no es la excepción. Con su acostumbrada elegancia visual y actores franceses de primer nivel como Melvil Poupaud (‘Laurence Anyways’), Denis Ménochet (‘Bastardos sin gloria’), Swann Arlaud (‘Perdrix’); Ozon logra un estremecedor drama que gira alrededor de los casos de abuso sexual infantil encubiertos por la Iglesia Católica, una problemática con complejas implicaciones y ramificaciones. Sin caer en el melodrama o en lo panfletario, ‘Por la gracia de Dios’ retrata con sinceridad lo que significa ser un sobreviviente a esta clase de abusos, con una trama inspirada en el particular caso del sacerdote Bernard Preynat. La película mereció el Gran Premio del Jurado en el Festival Internacional de Cine de Berlín 2019, además del Premio César al Mejor actor en un papel secundario (Arlaud).

Doble amante, amante doble
Este es un thriller denso y sensual, que rescata los elementos de las películas eróticas clásicas más antiguas, pero con un toque interesante – aunque muestra algunas ideas ya muy vistas el cine. El director François Ozon ('Swimming Pool: juegos perversos', 'Joven y Bella'), demuestra dominio de la estética y elegancia del cine europeo. Esta destacada producción formó parte de la Selección Oficial del Festival de Cannes de 2017.
Drama

Lazzaro Felice
Esta película italiana fue de las más destacadas del Festival de Cannes 2018, valiéndole a su directora y guionista Alice Rohrwacher el premio al Mejor guión. El titular Lazzaro es un joven que lleva una vida simple en el campo y es extremadamente inocente, hasta que se vuelve amigo de un heredero de la nobleza. El gran mérito de Rohrwacher con 'Lazzaro Felice' está en que logra transmitir, de manera genuina y sencilla, un mensaje social, haciendo que una obra que se sitúa en un tiempo más antiguo, se sienta fresca y actual. Con una clasificación indicada para niños de 12 años en adelante, también es una gran película para que los padres vean junto a sus hijos más grandes.

Nudo mixteco
Durante la fiesta patronal de San Mateo se entrelazan tres historias. María, vuelve para enterrar a su madre, pero es confrontada por su padre. En la incertidumbre, le propone a Piedad, su amor de infancia con quien recién se reencontró, irse a la Ciudad de México. Esteban regresa después de tres años y se encuentra con que, en su ausencia, su mujer se juntó con otro hombre, así que la somete a juicio ante la Asamblea comunitaria. Por su parte, Toña revive su propio dolor ante el abuso del que fue víctima en el pasado, una realidad que ahora vive su hija.

Adam. Mujeres en Casablanca
Abla tiene una humilde pastelería en su propia vivienda de Casablanca, donde vive junto con Warda, su hija de 8 años. Su rutina, dictada por el trabajo y las labores domésticas, se ve un día interrumpida cuando alguien llama a su puerta. Se trata de Samia, una joven embarazada que busca empleo y techo.

Profile
Así como con ‘Buscando…’ y ‘Ten cuidado a quién llamas’, la inventiva ‘Profile’ se desarrolla únicamente en la pantalla de una computadora. Pero aquí, nada es terror o suspenso: la película cuenta la historia de una periodista británica que decide infiltrarse en los canales de propaganda en línea del Estado Islámico, buscando extraer tanta información como sea posible de sus reclutadores. Fuerte y tensa, la producción llama la atención por el ingenio de su propuesta, yendo más allá de lo que ya se había hecho con una pantalla de computadora. Mención especial para la dirección de Timur Bekmambetov (‘Abraham Lincoln: Cazador de vampiros’), así como para la madura y competente actuación de Valene Kane (‘The Fall’), que sabe cómo transmitir dramatismo incluso a través de la pantalla de una computadora.
