Tráiler
¿Por qué ver esta película?
¿Cómo ser libres de la ansiedad y del estrés? En palabras de Matthieu Ricard es muy fácil: reconocer las causas del sufrimiento y dejarlo de lado. Este monje budista es conocido por la ciencia como el hombre más feliz de la tierra. ‘Del stress a la felicidad’ realmente es un documental bastante amateur, pero más allá de los detalles técnicos, la idea es ser partícipes en el primer despertar espiritual de un hombre común y corriente, Alejandro, quien se hace preguntas muy básicas que, a la vez son las mismas preguntas que el hombre se ha hecho desde la antigüedad, aunque se vuelven mucho más urgentes de resolver en un mundo que va a mil por hora y donde hace falta parar, respirar, cerrar los ojos y volver a respirar. El hincapié está en la pausa, que es lo que muchos necesitamos antes de la acción. La pausa como la primera puerta para lograr el bienestar.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Alejandro, el director de este documental, es un hombre común y corriente. Insatisfecho, estresado y cansado. Hasta que, en 2018, se embarca en un viaje junto a un monje budista de 92 años, el Hermano David y junto al monje tibetano Matthieu Ricard, quien ha sido calificado por la prensa como "el hombre más feliz del mundo". Y nos lleva por un viaje de preguntas simples y respuestas complejas. ¿Por qué estoy estresado? ¿Qué es la meditación?¿Cuál es el propósito de la vida? Buen viaje.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Documental

El forajido de PEZ
Todos conocemos los PEZ, esos simpáticos dispensadores de dulces con diseños basados en personajes de la cultura pop. ¿Pero creerías que estos juguetes estuvieron en el centro de una controvertida trama de contrabando entre Europa del Este y los Estados Unidos? Esa es la historia que narra El forajido de PEZ (The PEZ Outlaw), un curioso documental exclusivo de Netflix premiado en SXSW. Es una extrañísima historia situada en los 90: la compañía PEZ a nivel internacional operaba de forma separada a su rama de Estados Unidos, por lo que en Europa del Este salían al mercado diseños que no estaban disponibles en el continente americano. Así, un tal Steve Glew se dedicó a contrabandear modelos únicos de Europa a Estados Unidos, haciéndose millonario en el proceso para sacar a su familia de deudas… hasta que los ejecutivos de PEZ se dieron cuenta. Es una historia de David vs. Goliat tan extraña como cautivadora y emocionante que no te cambiará la vida, pero sí te mantendrá muy entretenido.

100 años de Warner Bros.
Una perspectiva histórica del legado de uno de los estudios más importantes de Estados Unidos: el origen, la evolución y la perdurabilidad de Warner Bros, que pasó de ser un negocio familiar a convertirse en un gigante mediático mundial.

Misión para salvar el mundo
La historia de los filántropos Kristine y Douglas Tompkins, desde sus orígenes ligados a empresas como Patagonia, Esprit y North Face, y el cambio radical en sus vidas cuando decidieron dedicarse a la conservación en Argentina y Chile.

Víctima/Sospechosa
Seleccionado en el Festival de Sundance 2023, este documental exclusivo de Netflix sigue a la periodista Rachel “Rae” de León, quien viaja por los Estados Unidos investigando un perturbador patrón: mujeres son abusadas sexualmente y reportan el hecho a la policía, pero son acusadas de presentar denuncias falsas, arrestadas y hasta encarceladas por ello. Si bien Víctima/Sospechosa (Victim/Suspect) cae en el vicio explotador de otros documentales de Netflix sobre crímenes reales, la información aquí presentada vale mucho la pena para conocer cómo opera la misoginia institucionalizada para perpetuar su propio sistema.
