Tráiler
Sinopsis
Dave Lizewski es un adolescente que pasa inadvertido en la escuela. Apasionado de los cómics, un día decide convertirse en superhéroe aunque no tiene poderes ni entrenamiento. Su vida cambia para siempre cuando conoce al justiciero Big Daddy y su hija, la brutal Hit Girl, quienes luchan de verdad contra el crimen y están en la mira de un peligroso mafioso.
Ficha técnica
¿Por qué ver esta película?
Aunque la deconstrucción de los superhéroes no es algo particularmente nuevo (‘Watchmen’ llegó décadas antes), los cómics de ‘Kick-Ass’ dieron un giro original al género por una vía sumamente llamativa: la de una violentísima sátira en la que un adolescente cumple la fantasía de convertirse en superhéroe, compartida por muchos otros como él en el mundo. La adaptación cinematográfica, titulada en México ‘Kick-Ass: listo para machacar’ (o también ‘Kick-Ass: un superhéroe sin superpoderes’), logra preservar el espíritu de la novela gráfica original, con toda su gloria de violencia hueca, humor ácido y profanidad cortesía de todo el elenco pero, sin duda, quien más destaca es la pequeña Chloë Grace Moretz (de ‘(500) Días con ella’) como la pequeña pero brutal heroína Hit Girl.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Dónde ver?
Publicidad
Publicidad
Publicidad
No disponible en los cines
Publicidad
Del mismo director

Kingsman: El servicio secreto
Basada en los cómics ‘The Secret Service’ de Mark Millar (‘Kick-Ass’) y Dave Gibbons (‘Watchmen’), ‘Kingsman: el servicio secreto’ parte de las arquetípicas historias de espías y las expande a proporciones nucleares. El resultado son secuencias de acción a tope de ingenio y adrenalina, con tecnología de lo más absurda. Para algunos será una película ridícula, para otros una de las mejores de la década en el género de acción. Cual sea tu decisión, Samuel L. Jackson es el villano, y eso siempre vale la pena verlo.

Stardust: El misterio de la estrella
Basada en la novela homónima de Neil Gaiman (‘The Sandman’, ‘Coraline’), ‘Stardust - El misterio de la estrella’ es una película de aventuras y fantasía “como ya no se hacen”, muy al estilo de las primeras ‘Star Wars’, ‘Indiana Jones’ o, ya si nos vamos más atrás, ‘Las aventuras de Robin Hood’ con Errol Flynn, pero enaltecida por los superiores efectos visuales de su tiempo. Sin duda, también cuenta con un equipo creativo de ensueño, empezando por el director Matthew Vaughn y la guionista Jane Goldman (cuya dupla dio frutos como ‘Kick-Ass’, ‘X-Men: Primera generación’ y ‘Kingsman: El servicio secreto’), además de un elenco de lujo encabezado por Charlie Cox (‘Daredevil’), Claire Danes (‘Homeland’), Robert De Niro (‘Taxi Driver’), Michelle Pfeiffer (‘Batman regresa’) e Ian McKellen (‘El señor de los anillos’) como narrador. Una modesta joya infravalorada – y un tanto anacrónica – que disfrutarás mucho si eres fan de la fantasía y las aventuras.

X-Men: Primera generación
Luego del desastre de ‘X-Men: La batalla final’, 20th Century Fox llamó al director Matthew Vaughn (‘Kick-Ass’) para rescatar la franquicia mutante. El resultado es esta película que, si bien no tiene el presupuesto de entregas anteriores (cosa por momento bastante notoria), consigue rescatar la magia de los X-Men en el cine con una trama que evoca sus orígenes de los cómics, incluyendo la cuestión étnica de los años 60. ‘X-Men: Primera generación’ (‘X-Men: First Class’) relata los orígenes del equipo liderado por Charles Xavier, así como su primer contacto con su eventual archienemigo, Erik Lensherr, o Magneto. El elenco trae a estrellas de nueva generación James McAvoy, Michael Fassbender, Jennifer Lawrence, Rose Byrne y Nicholas Hoult, además de Kevin Bacon. También destaca su competente banda sonora, que difiere bastante de las entregas anteriores, compuesta por Henry Jackman.

King’s Man: el origen
Luego de dos exitosas entregas con ‘Kingsman: El servicio secreto’ y ‘Kingsman: El círculo dorado’, Matthew Vaughn está de regreso para dirigir una precuela. ‘King’s Man: El origen’ (‘The King's Man’) se sitúa en el marco de la Primera Guerra Mundial y cuenta los orígenes de la agencia secreta de inteligencia, divergiendo un poco de la saga de cómics original (situada en el presente). Todo lo que gustó de las entregas anteriores está aquí, desde la acción a la dinámica cuasi-paternal entre los protagonistas (Ralph Fiennes y Harris Dickinson). El guión es un tanto más inestable comparado con las otras películas de la saga, pero en lo que respecta a películas de acción y espionaje, este spin-off impresiona.
Acción

Asesino sin memoria
Un asesino a sueldo descubre que se ha convertido en un objetivo después de que se niega a completar un trabajo para una peligrosa organización criminal. Él tiene las habilidades para mantenerse a la vanguardia, excepto por una cosa: sufre una grave pérdida de memoria que afecta todos sus movimientos.

El maestro de las fugas
Película basada en la vida de Zdzisław “Najmro” Najmrodzki, uno de los ladrones polacos más célebres de las décadas de 1970 y 1980, por haber escapado de las autoridades 29 veces de formas que iban desde fugas de tren, por la ventana de un tribunal, de prisión y hasta de la sede de la policía en Varsovia. No es por nada, pues, que la película se llame ‘El maestro de las fugas’. Es una comedia de acción con mucho humor y con un ritmo frenético, que vale mucho la pena. Se trata, en resumidas cuentas, de una versión polaca de ‘Atrápame si puedes’, con una excelente actuación de Dawid Ogrodnik en el papel principal, igual que la actriz Dorota Kolak, quien interpreta a la madre del criminal.

Constantine: La casa del misterio
El Universo de Películas Animadas de DC ha sido una larga serie de adaptaciones de historias clásicas de los superhéroes de DC Comics, que llegó al fin de su continuidad con ‘Liga de la justicia oscura: Guerra Apokolips’. ‘Constantine: La casa del misterio’ (‘Constantine - The House of Mystery’) es un cortometraje que funciona a modo de epílogo, y comienza con John Constantine enfrentándose a las consecuencias de haber lidiado con la línea temporal. Aunque el diseño de personajes es algo distinto, encaja con la calidad de la dirección artística de las entregas previas de la franquicia, capturando el alucinante mundo en el que se encuentra atrapado el protagonista (nuevamente con la voz de Matt Ryan). Además, esta es una antología que incluye otros cortometrajes basados en héroes menos conocidos de DC Comics: ‘Kamandi: The Last Boy on Earth!’, ‘The Losers’ y ‘Blue Beetle’.

Incompatibles 2
Secuela de ‘Incompatibles’, una “buddy comedy” a la francesa con Omar Sy (‘Amigos’) y Laurent Lafitte (‘El origen del mundo’). Así como su predecesora no encuentra el hilo negro del género, ‘Incompatibles 2’ reutiliza las mismas convenciones: una pareja de policías totalmente opuestos en personalidad y métodos, deben trabajar juntos para resolver un caso criminal, en este caso, lo que parece ser tráfico de drogas, pero que resulta ser algo mucho más grande. No hay mucha innovación aquí, pero Sy y Laffitte son muy graciosos juntos, así que si disfrutaste de comedias similares como ‘Arma mortal’, ‘Una pareja explosiva’ y ‘Dos tipos peligrosos’, entonces ‘Incompatibles 2’ es para ti.
