Tráiler
¿Por qué ver esta película?
Puede que ‘Juntos otra vez’ (‘Mighty Oak’) sea un drama repleto de clichés para conmover, incluida la obligada dosis de humor para suavizar el tratamiento de temas que van desde la drogadicción y el duelo, a la salud mental, la maternidad y la reencarnación en un sentido literal. Es cursi, un tanto manipuladora pero muy efectiva, en buena medida gracias al talento de un elenco que incluye a Janel Parrish (‘A todos los chicos de los que me enamoré’), Carlos PenaVega (‘Big Time Rush’), Alexa PenaVega (‘Mini espías’) y Raven-Symoné (‘Es tan Raven’).

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Gina Jackson es promotora musical, pero su vida da un trágico giro cuando su hermano y vocalista de su banda, Army of Love, muere en un accidente. Años más tarde, Gina conoce a Oak, un niño con un prodigioso talento para la guitarra, y se convence de que es la reencarnación de su hermano, por lo que emprende la misión de reunir a la banda.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Del mismo director

Mientras haya esperanza
Dirigida por Sean McNamara (La hija del Rey), esta película exclusiva de Amazon Prime Video está inspirada en la historia del farmacéutico Doug White, quien se vio obligado a tomar el control del avión privado que lo transportaba a él, su esposa y sus dos hijas de regreso a Luisiana cuando el piloto sufrió un ataque al corazón durante el vuelo. Las actuaciones de Dennis Quaid (Propósito de un Perro) y Heather Graham (Twin Peaks) son convincentes, aunque el discurso de esta película cristiana es moralista, lo que podría provocar cierta rechazo entre aquellos que no simpatizan con su visión.

La hija del Rey
Basada en la obra de Vonda N. McIntyre, 'La luna y el sol', esta épica de fantasía cuenta la historia de Luis XIV (Pierce Brosnan) que roba el poder de una sirena (Bingbing Fan) en busca de la inmortalidad; sin embargo, su plan se desvanece cuando su hija (Kaya Scodelario) forma una relación con la criatura mística. Haciendo justicia a la grandeza del libro, la película está muy bien hecha y presenta excelentes actuaciones por parte del elenco - además de los mencionados anteriormente, también cuenta con William Hurt, Benjamin Walker, Ben Lloyd-Hughes, Rachel Griffiths y Crystal Clarke.
Drama

El precio del perdón
Un viudo que pierde la custodia de su hija también pierde su empleo. Así que acepta conducir un camión por todo el país, sin hacer preguntas. Pero su vida cambiará cuando él descubre lo que transporta.

Cuando termines de salvar el mundo
Cuando termines de salvar al mundo (When You Finish Saving the World) es el debut como director del actor Jesse Eisenberg (Red social), quien también firma el guión. La película trae consigo toda la esencia de Lady Bird, la película de Greta Gerwig nominada al Oscar: un adolescente (Finn Wolfhard, de Stranger Things) se siente perdido en la vida mientras realiza actuaciones musicales en internet sobre temas de su edad, mientras su madre (Julianne Moore), la directora de un centro de acogida para mujeres víctimas de abuso, no lo ve como una persona comprometida. Es en este punto donde los mundos de los dos chocan: el chico comienza a intentar politizarse, no sólo para impresionar a su madre, sino para llamar la atención de una chica (Alisha Boe) en la escuela; mientras el personaje de Moore comienza a tratar a uno de los chicos del centro de acogida, hijo de una víctima, como si fuera su propio hijo. Es un drama doloroso que, a pesar de algunas simplificaciones y del fastidio natural que surge con personajes insoportables (¿qué más se puede esperar de Eisenberg, verdad?), tiene un alma y un corazón para abordar la complejidad de las relaciones entre madres e hijos.

A millones de kilómetros
Narra la historia de José Hernández, el primer trabajador agrícola migrante en viajar al espacio. Una historia de perseverancia, comunidad y sacrificio para lograr un sueño imposible.

Extraña Forma de Vida
Cortometraje del talentoso cineasta español Pedro Almodóvar (Madres paralelas), Extraña forma de vida es muy diferente en términos narrativos de lo que vemos en su otro cortometraje en inglés, La voz humana, pero comparte una misma esencia: provocar y cuestionar el lenguaje del cine. Mientras que el otro trata sobre la naturaleza confinada (e incluso la existencia) de los personajes, este cuestiona los límites del género wéstern. ¿Cómo? Siguiendo los pasos de Secreto en la montaña, trata sobre la historia de amor entre dos hombres (Ethan Hawke y Pedro Pascal) en un entorno que generalmente presenta una masculinidad tóxica. En media hora, el cineasta español construye una narrativa que atrapa, hablando de traición, miedo y redención, en una historia que nos mantiene interesados hasta su conclusión. Y una advertencia para quienes la vean en cines: tal vez sea mejor dejar de lado la entrevista que se presenta al final, que dura una hora. Además de ser demasiado larga, Almodóvar acaba proporcionando información que interfiere en la experiencia en general. Lee más en nuestra crítica de Extraña forma de vida.
