Tráiler
Sinopsis
La sorpresiva muerte de Armida, matriarca de una familia de clase media, provoca una serie de revelaciones que harán confrontarse a los hermanos que vuelven a verse. Ellos van a descubrir que el amor tiene diferentes caras, pero no deja de ser amor.
Ficha técnica
¿Por qué ver esta película?
Si algo tiene el amor es la capacidad de cambiar y transformar lo que parece imposible. Ésta es la premisa de ‘Amores modernos’, del director Matías Meyer (‘Yo’) quien se ha caracterizado por hacer una exploración íntima de sus personajes desde su primera película, ‘Los últimos cristeros’, donde logró captar la atención por construir un filme en los silencios y en el correr del tiempo que transcurre en los rostros de sus personajes. Sus anteriores películas eran para un público más indie, más de festivales, hechas con actores no profesionales y ahora apuesta por lanzarse a un público más amplio con un gran cartel de actores: Ilse Salas (‘Las niñas bien’), Leonardo Ortizgris (‘Museo’), Andrés Almeida (‘Tiempo compartido’), Raúl Briones (‘Asfixia’), Mónica del Carmen (‘Año bisiesto’), Concepción Márquez (‘Cría puercos’) y Ludwika Paleta (‘No sé si cortarme las venas o dejármelas largas’).

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Dónde ver?
Publicidad
Publicidad
Publicidad
No disponible en los cines
Publicidad
Del mismo director

Yo
Por su historia, no hay duda de que ‘Yo’ pondrá a prueba todos tus prejuicios ante la inocencia de su personaje principal, interpretado por un actor no profesional (Raúl Silva, que ganó como mejor actor en el Festival de Morelia). Con una estética y una historia minimalistas, adaptada a partir de un cuento de Jean-Marie Gustave Le Clézio, esta película fue ganadora como mejor largometraje en Morelia, y nominada al Ariel como mejor guion adaptado.
Drama

Diarios de Otsoga
Premiada en festivales como el de Mar del plata, ‘Diarios de Otsoga’ es una película de los directores portugueses Maureen Fazendeiro y Miguel Gomes filmada durante la pandemia de COVID–19. Se trata de un retrato de la cotidianidad rural durante la época de confinamiento, así que como tal, no hay una trama definida: hay personas en una amplia casa de campo, planeando bailes, quehaceres diarios, coqueteando y construyendo un mariposario. Es, pues, una película hecha de esos recuerdos de verano, en medio del calor, las plantas y la diversión.

Que tengas buen viaje
‘Que tengas un buen viaje’ es un drama turco desgarrador. Además de estremecernos al empatizar con un personaje del que conocemos su doloroso pasado en pequeñas dosis, también es una película llena de simbolismos que generan una constante intriga. Una película que te mantiene en suspenso, pero siempre con un sentimiento de empatía hacia el veterano de guerra quien tiene que continuar en una lucha aún regresando a casa.

1982: El año que cambió el Líbano
Durante la invasión a Líbano en 1982, en una escuela privada de Beirut, Wissam, de 11 años, está enamorado de una compañera de clase e intenta declararse. Al mismo tiempo, sus profesores, divididos por el conflicto religioso, tratan de mantener la calma frente al ataque.

Gracia y coraje
En esta inspiradora historia real basada en el libro del aclamado pensador Ken Wilber, el matrimonio de una pareja se ve sacudido por el descubrimiento de una enfermedad. Juntos lucharán para darle sentido a este desafío y descubrir el verdadero significado del amor eterno.
