Tráiler
¿Por qué ver esta película?
Después de su exitosa colaboración en ‘Desconocido’ (‘Unknown’), el director español Jaume Collet-Serra se reúne con Liam Neeson (‘Búsqueda implacable’) para otro trepidante thriller de acción, más exitoso en esta ocasión. ‘Non-Stop: Sin escalas’ cuenta con un argumento llamativo e intenso durante sus dos primeros tercios que, incluso si desvaría en el su acto final, resulta sumamente entretenido. Puede que el talento involucrado exceda las necesidades del guion –además de Neeson, protagonizan Julianne Moore y Lupita Nyong’o–, pero si hay algo en que la película supera las expectativas, es precisamente en el apartado actoral.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Un día cualquiera de trabajo para un agente de la policía aérea, se convierte en una complicada crisis cuando, durante un vuelo trasatlántico, recibe mensajes con una advertencia: un pasajero morirá cada 20 minutos, a menos que la aerolínea entregue 150 millones de dólares en una cuenta bancaria offshore.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Del mismo director

La casa de cera
‘La casa de cera’ es un remake de la película homónima de 1953 (a su vez un remake de ‘Los crímenes del museo’, de 1933). Esta versión tiene a su favor los efectos especiales muy mejorados respecto a su predecesora, además de una atmósfera genuinamente perturbadora y violencia verdaderamente brutal para compensar por una ola de clichés y una trama que generan humor no necesariamente intencional. La película es, a la vez, una “cápsula del tiempo”, un curioso registro de una época en la que la socialité Paris Hilton estaba en la cúspide de su popularidad (y que por esta producción goza de la dudosa distinción de “peor actriz de la década” en los Razzies, los “premios” a lo peor del cine). Sin duda funciona mejor como una opción para divertirse, en el particular terreno de las películas “tan malas que son buenas”.

Jungle Cruise
¿Qué sucede si pones en una licuadora franquicias como ‘Indiana Jones’, ‘Piratas del Caribe’ y ‘Dos bribones tras la esmeralda perdida’? ¡Obtienes a ‘Jungle Cruise’! La película trae a Dwayne Johnson (‘Jumanji: el siguiente nivel’) y a Emily Blunt (‘Un lugar en silencio’) en una aventura por la Amazonia brasileña que, como la atracción de los parques de diversiones de Disney en que se inspira, intenta envolver al espectador en secuencias de acción elaboradas, nada más faltaría que tu sofá se moviera para estar en una sala de cine 4D. Hay que destacar que la historia podría resolverse mejor y que tiene todos los clichés posibles de Hollywood al retratar una cultura diferente como “exótica”, lo que pasa de noche para el análisis crítico cuando vemos una película situada en otro contexto, pero que aquí sin duda cae en el exotismo de la cultura brasileña. También falta algo de química entre Johnson y Blunt, pero para quienes logren pasar por alto esos percances, se trata de una película con una gran dirección de arte, efectos especiales redondos y un último acto con diversión garantizada.

Miedo pofundo
Una mujer (Blake Lively) viaja a una solitaria playa en México para surfear y recuperarse de la pérdida de su madre. Sin embargo, pronto es atacada por un tiburón y queda aislada de la costa, en un islote. A partir de esta sencilla premisa, Miedo profundo (The Shallows) crea una trama tensa y emocionante, que no requiere muchos elementos pero que sí cumple con elevadas dosis de drama y adrenalina. Es más que una mera "película de tiburones", y una de las mejores en tiempos recientes.

El pasajero
El director catalán Jaume Collet-Serra ('Desconocido' y 'Miedo Profundo') y Liam Neeson (de la franquicia 'Búsqueda Implacable') unen fuerzas nuevamente para otra película de acción. En la historia, Liam Neeson, es un ex policía que trabaja como vendedor de seguros, pero se ve envuelto en una conspiración criminal. Es decir, una vez más, inventan algún motivo para que el actor salga por ahí distribuyendo golpes. Algo que ya se está transformando en un subgénero propio dentro de las películas de acción. Ciertamente agradará a los amantes de ese estilo.

Black Adam
Después de años en el horno, Dwayne “The Rock” Johnson consiguió su más grande sueño: protagonizar una película de superhéroes. Y no es cualquiera: originalmente un villano, Black Adam es uno de los más complejos antihéroes de los cómics de DC, con una moral dudosa y una historia totalitarista y antiimperialista. Tristemente, la versión cinematográfica se pierde en cuanto intenta dar espacio a todos esos matices, en una historia gris. Aun así, las escenas de acción son buenas y tenemos la oportunidad de ver una versión del equipo de La Sociedad de la Justicia (el más antiguo de DC) en pantalla grande. Si falta magia, por lo menos Black Adam entrega un entretenimiento honesto durante sus dos horas de metraje.
Acción

Venganza silenciosa
En una línea similar a Duro de matar, Venganza silenciosa (Silent Night) es la historia de un padre de familia en una misión de venganza contra criminales en plena temporada navideña, aunque con algunas peculiaridades. Dirigida por el legendario John Woo (Contra/Cara) y protagonizada por Joel Kinnaman (El escuadrón suicida), aquí vemos a un hombre que se somete a un brutal entrenamiento para vengarse de las pandillas cuyo conflicto cobró la vida de su pequeño hijo. Tratándose de Woo, la violencia es híper estilizada, y dado que el protagonista se queda mudo al comienzo de la historia, también es una demostración de que, cuando la acción en pantalla está bien ejecutada, no hacen falta las palabras.

Napoleón
Después de dos intentos frustrados de llevar la historia completa de Napoleón Bonaparte a la pantalla grande, uno a manos del cineasta francés Abel Gance y otro del genial Stanley Kubrick, el director Ridley Scott finalmente rompe esta maldición con Napoleón, una de las grandes producciones de 2023. Su Napoleón, una producción de Sony y Apple, llega con toda la faramalla posible: es una épica de más de 2 horas y media, con escenas de batalla grandiosas que no intentan minimizar en ningún momento la trayectoria del emperador francés. La película comienza con su victoria en el Sitio de Tolón, una de las batallas más impresionantes de la historia, hasta su caída en Waterloo. Es la vida completa, respaldada por un trípode complicadísimo de abordar: el frente militar de la vida de Napoleón, con todas esas batallas que hicieron temblar a Europa; el frente político, con su inesperada llegada al trono francés incluso después de la Revolución Francesa; y uno de sus aspectos más curiosos recae en la vida amorosa, con la pasión por Josephine (Vanessa Kirby). Desde el principio, así, es hasta un poco obvio cuál es el talón de Aquiles de esta inmensa producción de Scott: la necesidad de abordar un período demasiado extenso de la vida de Napoleón, que hizo demasiado en vida, en solo 2 horas y media. Falta, quizás, un recorte mucho más preciso en el guión de David Scarpa (compañero de Scott en Todo el dinero del mundo), que termina enredándose con demasiada historia por contar. Es política, es familia, es guerra, es romance, es traición. Afortunadamente, el elenco ayuda a disminuir la sensación de que las cosas se están desmoronando: Joaquín Phoenix (Guasón) interpreta a un Napoleón que trae sus inseguridades incorporadas en su voz que tiembla y tartamudea, siempre queriendo probarse a sí mismo; y Kirby, que ya había brillado en Fragmentos de una mujer, vuelve a ofrecer una actuación magnética, convincente como la seductora Josephine. Sin mencionar las impresionantes escenas de guerra, que ayudan a establecer el tono y demuestran que Scott, aunque se equivoque de vez en cuando, todavía sabe hacer buen cine. Lee más en nuestra crítica completa de Napoleón.

Creyente 2
Un tenaz policía prosigue su búsqueda de la verdad sobre la organización de narcotráfico más grande de Asia y su escurridizo jefe, con quien tiene asuntos pendientes.

La ira de Becky
Presentada en el festival South by Southwest 2023, La ira de Becky (Wrath of Becky) es, simple y llanamente, una brutal historia de venganza. Secuela de la primera Becky, sigue a una adolescente (Lulu Wilson) cuya familia es asesinada por un grupo de Neo-Nazis llamados los Noble Men. Cuando los perpetradores aparecen de nuevo años después, ella decide cobrar su venganza, aunque las cosas no salen como las planeó. Es una trama que no se complica, y añade saludables dosis de humor ácido a un maratón de violencia extremadamente satisfactoria.
