Tráiler
¿Por qué ver esta película?
Hay que decirlo, ‘Tornado’ (‘Twister’) es la clase de película en la que la estrella son los efectos especiales, a pesar de contar con nombres sumamente grandes para la época, como Helen Hunt y Bill Paxton. Es su espectacularidad la que la ha colocado como una favorita entre las películas hollywoodenses de desastres. En resumen: espera de esta película un gran espectáculo visual y buenas actuaciones sobre un guion promedio con personajes estereotípicos y bidimensionales. Entretenimiento ligero para matar un rato, en otras palabras.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Dos grupos de científicos persiguen tormentas y tornados para estudiar su comportamiento, y compiten por ser siempre los primeros. En el grupo de menos recursos está Jo Harding, una investigadora persistente e ingeniosa a punto de divorciarse, quien tendrá que pedir ayuda a su marido para perseguir la tormenta más peligrosa en 50 años.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Del mismo director
Acción

Transformers: El despertar de las bestias
Después de algunas decepciones con las películas anteriores, Transformers: El despertar de las bestias marca un renacimiento para la saga. Con la dirección de Steven Caple Jr., conocido por su trabajo en Creed II, la película ofrece un enfoque refrescante para la franquicia, alejándose de los elementos sexistas y estereotipados presentes en las películas anteriores de Michael Bay. Con una narrativa simple y directa, la producción se sumerge en la mitología de Transformers y logra entregar una aventura genuina, sin descuidar sus bien desarrollados personajes, la representación negra y latina, y las grandes "peleas de robots gigantes". Destaque positivo para la actuación de Anthony Ramos (En un barrio de Nueva York, Hamilton) como Noah y del joven Dean Scott Vazquez como el hermano de Noah, Kris. Lee la crítica completa aquí.

Transformers: El último caballero
La última película de Michael Bay en la saga es, también, la "más" Michael Bay. Transformers: El último caballero (Transformers: The Last Knight) pone a la humanidad en una guerra contra los Transformers de Cybertron, ahora liderados por el propio Optimus Prime. Con un elenco demasiado bueno para su escaso guión (hay nombres como Anthony Hopkins, John Goodman y Stanley Tucci), la quinta entrega de Transformers se enfrasca en una historia con elementos de mitología Arturiana. ¿Tiene mucho sentido? No, pero ya sabemos qué esperar de Michael Bay: un espectáculo de grandilocuencia extrema y casi cacofónica. Los fans la amarán, pero no ganará nuevos adeptos a la franquicia.

Transformers: La era de la extinción
Dirigida de nuevo por Michael Bay, Transformers: La era de la extinción (Transformers: Age of Extinction) trae una renovación a la franquicia con un nuevo equipo de protagonistas y una trama llena de giros muy locos. La película presenta una nueva generación de Autobots y Decepticons, ofreciendo una perspectiva fresca y emocionante para los fanáticos. Mark Wahlberg (Los infiltrados) asume el papel principal en sustitución de Shia LaBeouf, aportando su energía y carisma a la historia. El elenco también incluye actuaciones de Stanley Tucci y Nicola Peltz. Con secuencias de acción a gran escala, impresionantes efectos visuales y una trama llena de sorpresas, La era de la extinción ofrece una experiencia cinematográfica alucinante, y es más caricaturesca que nunca (literalmente, tenemos dinosaurios robóticos lanzando fuego por la boca). La película es la más descontrolada de la franquicia, superando todos los parámetros previamente establecidos. Para los amantes de la ciencia ficción y la acción desenfrenada.

Transformers: El Lado Oscuro de la Luna
Transformers: El Lado Oscuro de la Luna (Transformers: Dark of the Moontrae) nuevamente la colaboración de Michael Bay (director de la saga desde la primera entrega) en la dirección y Steven Spielberg (Indiana Jones) en la producción ejecutiva, asegurando los niveles de precisión técnica y grandeza en los efectos visuales, junto con la marca distintiva del director: acción desenfrenada. La película es bastante similar en su estructura a su predecesora, pero esta vez con un guion ligeramente diluido. Menos complicaciones en la trama dejan espacio para una acción desenfrenada, que inevitablemente se convierte en la estrella del show: un espectáculo visual cuidadosamente orquestado con coreografías elaboradas y una intensidad visual que alcanza nuevos niveles. Para los fanáticos de la franquicia, esta película mantiene y eleva los parámetros establecidos anteriormente y no decepciona a aquellos que saben qué esperar.
