Tráiler
Sinopsis
Un antiguo funcionario de las Naciones Unidas, Gerry Lane, es llamado para intentar detener una caótica pandemia que se ha esparcido sin control por el mundo entero. Lane lucha por mantener a su familia a salvo, mientras busca una solución antes de que toda la civilización sea destruida.
Ficha técnica
¿Por qué ver esta película?
Inspirada vagamente en el libro homónimo, ‘Guerra Mundial Z’ (‘World War Z’) es una película llena de tensión y de secuencias cargadas de acción para dejar al público al borde de su asiento, por lo que es garantía incluso para quienes no sean fans del subgénero de zombis. El comienzo sufre un poco con algunas torpezas del guion, pero desde el momento en que el personaje de Brad Pitt se separa de su familia para continuar con su investigación, la película logra un ritmo mucho más fluido. Brad Pitt logra un protagónico que balancea fuerza y sensibilidad, y destaca incluso entre la original narrativa y constantes secuencias memorables. ‘Guerra Mundial Z’ es un nuevo clásico entre las películas de zombis, esencial para los fans que buscan algo un poco diferente que el terror de zombis acostumbrado, más cargado hacia la acción.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Dónde ver?
Publicidad
Publicidad
Publicidad
No disponible en los cines
Publicidad
Del mismo director

Dame tus ojos
Asustadora. Este puede ser el mejor adjetivo para la película de Marc Foster ('Cometas en el Cielo' y '007 Quantum'). Una jornada de descubrimiento mezclada con una relación abusiva y una fotografía en sincronía con una banda sonora impecable. Sí; esta película es todo eso y mucho más.

Christopher Robin: Un Reencuentro Inolvidable
Para muchos, esta película sin duda será todo un nostálgico viaje de vuelta a la infancia, logrado gracias al debut de Pooh y compañía en el terreno live-action. Apta para divertir a los niños y hacer recordar a los adultos, ‘Christopher Robin: un reencuentro inolvidable’ es un conmovedor y sencillo giro a la vieja franquicia de Disney. Garantía de un domingo en familia.

007 Quantum
Con Daniel Craig, ‘Casino Royale’ marcó un cambio de rumbo para la longeva franquicia cinematográfica de James Bond: más aterrizada en la realidad, con tramas más serias, un James Bond más humano (para bien y mal) y, sobre todo, un arco narrativo desarrollado a lo largo de varias entregas, cosa que no sucedía (al menos no de forma explícita) con las películas de Sean Connery, Roger Moore, Timothy Dalton y Pierce Brosnan. ‘007: Quantum’ (más conocida por su título original, ‘Quantum of Solace’) retoma la historia justo donde termina su predecesora y brinda tanta atención al proceso emocional de su protagonista, un hombre roto y traicionado, como a las fenomenales escenas de acción. Esta entrega fue criticada por ser la más violenta de la saga hasta entonces, y por no estar a la altura de ‘Casino Royale’ (algo difícil de lograr). Sin embargo, es un muy digno y emocionante filme de acción que mantiene sus mejores elementos actorales en Judi Dench y Jeffrey Wright, pero además integra a más histriones de alto nivel como el francés Mathieu Amalric (‘La escafandra y la mariposa’), el mexicano Joaquín Cosío (‘Matando Cabos’) y la franco-ucraniana Olga Kurylenko en el rol protagónico femenino, Camille Montes.

Cometas en el cielo
El libro ‘Cometas en el cielo’, de Khaled Hosseini, se convirtió en bestseller a mediados de los años 200, y no fue casualidad. La obra retrata las transformaciones políticas, sociales y religiosas de Afganistán a partir de los años 70, comenzando con una visión casi onírica de la vida en el país en aquella época, aunque la realidad se impone al poco tiempo, adoptando por telón de fondo la caída de la monarquía en 1973, el golpe de estado de 1978, la invasión soviética de 1979 y, finalmente, el ascenso del Talibán. Todo eso envuelve la amistad de Amir y Hassan, cuyos encuentros y desencuentros funcionan como una metáfora para los acontecimientos en el país. Esta adaptación cinematográfica, dirigida por Marc Foster (‘007 Quantum’), procura trasladar a la pantalla toda esa experiencia. Tristemente, segmentos que dan profundidad a la trama quedaron fuera por cuestiones de tiempo, pero aún así tenemos un largometraje que ayuda a comprender la transformación de la sociedad afgana y los males del fundamentalismo religioso, la corrupción, la intervención de las grandes potencias, de la guerra y del odio étnico y social.
Acción

El fantasma rojo
Dicen que él es inmortal y aparece cuando menos se le espera para matar a los soldados rivales. Los alemanes hacen de todo para destruirlo y superar al Ejército Rojo, pero el vengador ruso siempre logra escapar. Hasta que un escuadrón de la muerte es enviado para matarlo, y, de casualidad, se encuentra con un pequeño grupo de soldados soviéticos.

La última víctima
Keele, un veterano asesino a sueldo que se odia a sí mismo, tiene la tarea de matar a un testigo que puede vincularlo a él y a su compañero psicótico, Palmer, con un asesinato reciente. Esta ejecución de rutina se desmorona cuando Keele duda en llevar a cabo su tarea debido a una crisis de conciencia. Rápidamente descubre que su nuevo objetivo, Peyton, es el más difícil de su carrera.

Depredador
Durante una misión en la selva centroamericana, un equipo de comandos es acechado por un letal guerrero extraterrestre.

Depredador: La presa
En un nivel superficial, Depredador: La presa (Prey) es una excelente película de acción y terror: hay combates sangrientos, mucha tensión y el ya acostumbrado alienígena, tan brutal como siempre. Sin embargo, esta precuela (situada en 1791) logra convertirse en la mejor entrega de toda la franquicia de Depredador por subvertir sus convenciones, con una protagonista femenina (una guerrera comanche interpretada por Amber Midthunder, de la serie Legion) y trazando un viaje creíble para ella, con el que es fácil identificarnos, cuestionando también el estereotipo de los héroes de acción. Puedes leer más en nuestra crítica, pero basta con decir que Depredador: La presa es una propuesta de acción satisfactoria y refrescante. Es exclusiva de Star+, aunque es una pena que no se haya estrenado en cines.
