Tráiler
Sinopsis
Jesse y Celine son dos jóvenes que se conocen por casualidad en un tren de Budapest a París, y el flechazo es inmediato. Son dos almas gemelas inseparables que deciden hacer valer cada momento en la única noche que tienen juntos antes de separarse.
Ficha técnica
¿Por qué ver esta película?
El director y guionista Richard Linklater apuesta por una premisa muy simple en ‘Antes del amanecer’ (‘Before Sunrise’): dos desconocidos se encuentran en un viaje en tren a través de Europa y deciden pasar la noche juntos en Viena. Él (Ethan Hawke) es un chico estadounidense despreocupado de la vida, viajando sin rumbo después de terminar una relación. Ella (Julie Delpy) es una chica francesa con sus ideas bien firmes. A partir de ahí nosotros también nos enamoramos de estas personas reales, creíbles, gracias al guion certero de Linklater, que deja la fantasía de lado y sólo sigue a Jesse y Celine paseando por las calles, conociéndose, enamorándose y haciendo que el público haga lo propio por ese romance instantáneo. Difícil no suspirar en algunas escenas, que ya son clásicos del cine, como las miradas desviadas en la tienda de discos, o el juego con el teléfono imaginario del restaurante. Es una película simple, con grandes actuaciones de Hawke y Delpy, que nos hace viajar no sólo por Austria, sino a través de las posibilidades infinitas del amor.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
De las películas que me hicieron enamorarme del cine.

Salomón Askenazi
Cineasta mexicano
Dónde ver?
Publicidad
Publicidad
Publicidad
No disponible en los cines
Publicidad
Del mismo director

Escuela de Rock
‘Escuela de Rock’ es, sin duda, una de las películas más populares y divertidas protagonizadas por Jack Black. Es una comedia algo atípica en la filmografía de Richard Linklater, pero igual está cargada con la rebeldía característica del director, por medio de la pasión del protagonista por la música y el rock en plena juventud. No por nada mantuvo el récord como la comedia musical más taquillera de la historia por más de 10 años desde su estreno.

Una mirada en la oscuridad
Basada en la novela homónima del genio de la ciencia ficción, Philip K. Dick, ‘Una mirada en la oscuridad’ es una de las películas más ambiciosas de Richard Linklater a la fecha. Con su muy particular estilo visual animado por rotoscopia (fue filmada digitalmente y después “dibujada” cuadro por cuadro), la película nos ofrece una desoladora mirada hacia un futuro dominado por las drogas, donde la vigilancia y el miedo son suficientes por sí mismos para provocarnos paranoia y crisis de identidad.

Boyhood: momentos de una vida
Con ‘Boyhood: Momentos de una vida’, el siempre innovador cineasta estadounidense, Richard Linklater (‘Antes del amanecer’) logró uno de los más ambiciosos y exitosos experimentos cinematográficos de nuestro tiempo: empatar el tiempo real con el tiempo de la narración fílmica. La película fue filmada a lo largo de doce años (de 2001 a 2013), con un guión escrito colaborativamente sobre la marcha, para contar la historia de doce años en la vida de un niño, emotivamente interpretado por Ellar Coltrane, a quien vemos crecer y madurar frente a nuestros ojos. Se trata de una película épica en las proporciones de su producción, pero sumamente íntima en el alcance de su historia. Ganadora del Óscar por la actuación de Patricia Arquette.

¿Dónde estás, Bernadette?
‘¿Dónde estás, Bernadette?’ podría parecer una tormenta perfecta cinematográfica: Richard Linklater (‘Antes del amanecer’, ‘Escuela de rock’) como director, con Cate Blanchett (‘Jazmín azul’) como protagonista, a partir del bestseller homónimo de comedia escrito por Maria Semple. El resultado es un poco irregular, pero por un lado, mantiene un poco de esa energía rebelde que caracteriza a la filmografía de Linklater; por el otro, incluso si faltó un poco de desarrollo de los personajes, las actuaciones del elenco la hacen una comedia sumamente disfrutable.

Antes del atardecer
Melancólica y sublime, ‘Antes del amanecer’ – primera entrega de lo que se volvería la ‘Trilogía Antes de’ (‘Before Trilogy’)– se convirtió en un exitoso retrato del amor moderno y de las esperanzas de la juventud, bellamente filmado y con diálogos inteligentes. ‘Antes del atardecer’ (‘Before Sunset’), escrita a seis manos entre el director Richard Linklater y sus protagonistas, Ethan Hawke y Julie Delpy, retoma la historia de sus personajes nueve años después: Celine ha sentado cabeza en París, donde se reencuentra con Jesse, quien ahora es novelista y está promoviendo su libro allá. Con el mismo estilo cargado de diálogos y acontecimientos en tiempo real de su predecesora, la película pinta un retrato más maduro, melancólico y reflexivo del amor, abriendo las heridas dejadas por los amores que se escaparon, y de paso consolidándose como la rara secuela que es tan buena o mejor que la primera parte.

Apolo 10 ½: Una infancia espacial
Puede que se equivoque de vez en cuando, pero no hay duda que el director y guionista Richard Linklater es una de las voces autorales más grandes del cine contemporáneo. Es alguien que juega con las narrativas (la trilogía ‘Before’) y hasta con el tiempo (‘Boyhood: momentos de una vida’). En ‘Apolo 10 ½: Una infancia espacial’ (‘Apollo 10½: A Space Age Childhood’), película exclusiva de Netflix, el director brinda una mezcla de todas esas innovaciones. Se trata de una historia que se inspira en la infancia del propio cineasta, mostrando el impacto del vuelo del Apolo 10 en su vida, usando la misma técnica de animación por rotoscopia que ha utilizado en producciones como ‘Una mirada en la oscuridad’ –además de eso, con mucho diálogo, como suele ser en sus películas–. Hecha a la medida para los fans del director, ‘Apolo 10 ½: Una infancia espacial’ sabe representar la nostalgia en pantalla, sin sentimentalismos exagerados, invitando al público a pensar en sus propias vidas.
Romance

En la Toscana
Una comedia romántica danesa muy agradable de ver. Con un guión preciso, sobre dos personajes que no se agradan y acaban teniendo un improbable romance, la trama es linda y conmovedora. Se trata de un chef danés (Anders Matthesen) que viaja a la Toscana para resolver algunos negocios y acaba conociendo a Sophia (Cristiana Dell'Anna), una mujer que cambia el enfoque de su viaje –y de su vida–. Usando todos los clichés del manual, la película logra tener un toque único gracias a la gastronomía, que se inserta de forma bastante constructiva mostrando la importancia de valorar a los productores locales. En suma, si buscas una película para ver sin mayores pretensiones, esta es una buena opción.

Un maridaje perfecto
Victoria Justice (‘Traición y deseo’) protagoniza la comedia romántica ‘Un maridaje perfecto’ (‘A Perfect Pairing’), dando vida a Lola, una mujer que renuncia a su empleo en Los Ángeles y se muda a Australia, con la esperanza de abrir su propio negocio. Al llegar, acaba haciendo voluntariado en una granja y, siguiendo la maravillosa fórmula de las películas románticas, conoce a Max (Adam Demos), quien la ayuda a administrar el lugar. La narrativa se desarrolla de manera muy previsible, sin grandes sorpresas, con un toque que la hace parecer una producción de Hallmark Channel, pero es muy entretenida de ver.

Déjate llevar
Las comedias románticas juveniles basadas en novelas son una mina de oro para Netflix, y con ‘Déjate llevar’ (‘Along for the Ride’), la plataforma busca seguir la tendencia. Basada en el bestseller homónimo de Sarah Dessen, y escrita y dirigida por Sofia Alvarez (quien escribió las adaptaciones de ‘A todos los chicos de los que me enamoré), la película trata sobre Auden (Emma Pasarow), una chica seria y estudiosa que decide pasar su último verano antes de la universidad tratando de descubrir su lado despreocupado y divertido. Así conoce a Eli (Saved by the Bell), un chico insomne como ella, con quien se embarca en una serie de aventuras nocturnas. Con un elenco que también incluye a Andie MacDowell (‘Sexo, mentiras y video’) y Dermont Mulroney (‘La boda de mi mejor amigo’), se trata de una edulcorada y conmovedora historia adolescente sobre las segundas oportunidades y la posibilidad de reencontrarnos con nosotros mismos.
