Tráiler
Sinopsis
Belle Reve es la penitenciaría con mayor mortalidad en Estados Unidos. Ahí están cautivos los peores supervillanos, dispuestos a todo para salir, incluso si eso es unirse a las Fuerzas Especiales X. La misión suicida de hoy: reunir a los reos más peligrosos, armarlos hasta los dientes y apostar sus vidas –literalmente– en la remota isla Corto Maltese.
Ficha técnica
¿Por qué ver esta película?
La primera ‘Escuadrón Suicida’, estrenada en 2016, fue tan polémica que hasta el mismo director, David Ayer, dejó claro públicamente que el corte visto en cines no es la visión que él tenía para esa historia. Cinco años después, Warner Bros. parece haber aprendido la lección: dar total libertad para que otro cineasta, James Gunn (director de ‘Guardianes de la Galaxia’) hiciera un largometraje sobre el equipo de antihéroes de DC Comics sin intervención de los ejecutivos del estudio. Lejos también de las limitaciones de Disney y de la necesidad de hacer algo “familiar”, el director se va al límite de la violencia y el humor ácido con ‘El Escuadrón Suicida’, que se evita el “2” en el título para no etiquetarse como secuela de un fracaso ante la crítica, pero sin ser tampoco un reboot exactamente. Los aciertos de la primera película están aquí, desde la Harley Quinn de Margot Robbie, el Rick Flag de Joel Kinnaman y la Amanda Waller de Viola Davis. A ellos se suma un elenco de peso, con nombres como Idris Elba, Jai Courtney, Michael Rooker, John Cena, Alice Braga y Sylvester Stallone, todos en actuaciones hilarantes y, al mismo tiempo, impactantes. El guion está repleto de idas y venidas, y “tedio” no es una palabra que quepa aquí: si algo no falta, es acción. A quien le guste la mezcla de superhéroes, sarcasmo y anarquía, al estilo ‘Deadpool’, la va a amar.

Renan Martins Frade
Editor en jefe de Filmelier
Dónde ver?
Publicidad
Publicidad
Publicidad
No disponible en los cines
Publicidad
Del mismo director

Guardianes de la galaxia
Incluso dentro del Universo Cinematográfico de Marvel, no hay personajes remotamente tan divertidos como los ‘Guardianes de la Galaxia’, personajes de los cómics prácticamente desconocidos hasta que el director James Gunn los llevó a la pantalla. Irreverente, excéntrica y con decenas de referencias a la cultura pop, ésta no es sólo una de las mejores entregas de la franquicia, sino una de las películas más divertidas de la década.

Guardianes de la Galaxia Vol. 2
Para la segunda entrega de su cómica saga, Marvel Studios no se alejó mucho de la fórmula que hizo exitosa a la primera. Y eso está bien: “no hay que arreglar lo que no está roto”. El humor de ‘Guardianes de la Galaxia Vol. 2’ no es tan refinado como su predecesora, pero resulta igual de absurdo y divertido. Mención aparte para Baby Groot, que se roba la película.
Acción

Guardianes
Si te gustan las películas con acción desmedida, explosiones y artes marciales, Guardianes es la película ideal. Este tipo de cine de acción oriental, toma lo mejor de varios mundos. Desde lo absurdo y espectacular de películas al estilo de Michael Bay, hasta los momentos más entrañables de las artes marciales en las cintas de Jackie Chan. Su argumento, en el que se intenta proteger al planeta de un arma biológica peligrosa para la humanidad, sin duda propicia la reflexión sobre el mundo en el que vivimos.

Código: Emperador
Juan, quien trabaja para el servicio secreto, se acerca a la asistenta filipina de una pareja implicada en el tráfico de armas, y establece con ella una relación que se irá volviendo cada vez más compleja. En paralelo, Juan realiza otros trabajos “no oficiales” para proteger los intereses de las élites más poderosas del país, que ahora han puesto sus ojos en un político cuyos trapos sucios deberá buscar o “inventar”.

F1: Furious One
Al ser trasladado a otra prisión, Igor Sokolovskiy logra escapar. Siendo perseguido tanto por la policía como por Valera, su rival de larga data en el departamento donde trabajaban, Igor se ve obligado a actuar de forma rápida, dura y despiadada.
