Tráiler
Sinopsis
En un futuro en el que letales máquinas amenazan con destruir a la raza mutante, Wolverine es enviado al pasado, a la década de 1970. Entonces debe encontrar a los jóvenes Charles Xavier, Magneto y Mystique para, juntos, cambiar el pasado y evitar la catástrofe del futuro.
Ficha técnica
¿Por qué ver esta película?
Adaptación (con libertades creativas) de la famosa historia homónima de los cómics, creada por la dupla de Chris Claremont y John Byrne. En esta película, el futuro es sombrío y dominado por los Centinelas, robots que cazan mutantes, lo que une al Profesor X y a Magneto con el único objetivo de enviar a Wolverine a la década de 1970, donde debe prevenir el asesinato del creador de los Centinelas, Bolivar Trask. Tal enredo cronológico cambió la cronología de la saga a partir de esa década, no sólo cancelando los eventos de la desastrosa ‘X-Men: La batalla final’, sino abriendo la puerta para nuevas historias. Bryan Singer regresó a la franquicia como director, rescatando al elenco de la primera trilogía para las escenas del futuro, y así unir ambas versiones de los personajes. El resultado es una película muy bien ejecutada, que reúne los mejores elementos de ambas fases cinematográficas de los X-Men para construir una historia apasionante.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Dónde ver?
Publicidad
Publicidad
Publicidad
No disponible en los cines
Disponible en casa
Publicidad
Del mismo director

X-Men
Antes de que la popularidad de los superhéroes se disparara con las películas de Marvel Studios y el Batman de Christopher Nolan; antes incluso que el famoso Spider-Man de Sam Raimi, llegó la adaptación de ‘X-Men’ a la pantalla grande, tildada como el auténtico inicio de la fiebre de superhéroes en Hollywood. Incluso si hoy se le nota el paso de los años, y muy a pesar de su legado de irregulares secuelas–, lo cierto es que ‘X-Men’ logró condensar en celuloide los temas y espectacularidad que caracterizaban a su fuente impresa, brindando un entretenimiento emocionante, visualmente deslumbrante pero capturando la complejidad de sus personajes, interpretados por un elenco icónico liderado por los legendarios Patrick Stewart e Ian McKellen, además de estrellas en ascenso como Halle Berry, James Marsden, Anna Paquin, y Hugh Jackman en el papel que definiría su carrera.

X-Men 2
Considerada por muchos la cumbre de la trilogía original de ‘X-Men’, esta continuación hacía precisamente lo que se esperaba de una secuela: hacer más o menos lo mismo, pero más grande y más emocionante. Sin llegar a ser el parteaguas que sí fue su predecesora, ‘X-Men 2’ (‘X2: X-Men United’) presentó a nuevos personajes y nuevos conflictos ideológicos, mismos que suponen el punto más llamativo en una película cuya acción, curiosamente, se siente menos interesante.

X-Men: Apocalipsis
Continuación directa de ‘X-Men: Días del futuro pasado’, dentro de la nueva cronología creada a partir de dicha película. La trama sucede en la década de 1980, cuando el villano Apocalipsis despierta luego de varios milenios, y se propone destruir a la humanidad para crear un nuevo orden mundial. A pesar de mantener el gran elenco presentado en ‘X-Men: Primera generación’ y de continuar con la dirección de Bryan Singer, la película se acaba perdiendo ante un guion pobre, un villano cliché y una trama que no construye nada sobre los episodios anteriores. De todas formas, concluye con un interesante gancho para la inevitable secuela.

Bohemian Rhapsody: la historia de Freddie Mercury
Más que una biopic de Freddie Mecury y su camino al éxito junto a Roger Taylor, Brian May y John Deacon, esta película funciona como un homenaje a Queen por vía de sus grandes éxitos. Quizá la película disponga de los aspectos más fascinantes y escandalosos en las historias de Mercury y compañía, pero gracias a las magníficas actuaciones – la de Rami Malek como protagonista en particular – ‘Bohemian Rhapsody’ es igual a un gran concierto con un explosivo final. Estamos seguros que te encantará, seas o no seas fan de Queen.
Acción
A la fuga
Con Lena Headey e Sam Worthington. Una exbailarina de burlesque convertida en autora descubre una segunda oportunidad al arriesgarlo todo para rescatar a su joven vecino después de que presencia el asesinato de sus padres.

Instinto peligroso
‘Instinto peligroso’ (‘Dangerous’) puede ser una película previsible, pero hay elementos interesantes en su trama. En ella, un hombre en libertad condicional viaja a un lugar remoto para investigar la muerte de su hermano, y acaba teniendo que enfrentarse a los fantasmas de su pasado. Los diálogos de los protagonistas están bien escritos, y el elenco conformado por Scott Eastwood, Mel Gibson, Famke Janssen y Destiny Millns entrega lo necesario para que el producto final sea un buen entretenimiento, que logra ser intrigante con su gran giro de tuerca hacia el final.

Asesino sin memoria
Un asesino a sueldo descubre que se ha convertido en un objetivo después de que se niega a completar un trabajo para una peligrosa organización criminal. Él tiene las habilidades para mantenerse a la vanguardia, excepto por una cosa: sufre una grave pérdida de memoria que afecta todos sus movimientos.

El maestro de las fugas
Película basada en la vida de Zdzisław “Najmro” Najmrodzki, uno de los ladrones polacos más célebres de las décadas de 1970 y 1980, por haber escapado de las autoridades 29 veces de formas que iban desde fugas de tren, por la ventana de un tribunal, de prisión y hasta de la sede de la policía en Varsovia. No es por nada, pues, que la película se llame ‘El maestro de las fugas’. Es una comedia de acción con mucho humor y con un ritmo frenético, que vale mucho la pena. Se trata, en resumidas cuentas, de una versión polaca de ‘Atrápame si puedes’, con una excelente actuación de Dawid Ogrodnik en el papel principal, igual que la actriz Dorota Kolak, quien interpreta a la madre del criminal.
