Tráiler
Sinopsis
El expresidiario Jean Valjean es perseguido durante décadas por el despiadado policía Javert. Cuando Valjean decide hacerse cargo de Cosette luego de la muerte de su madre, Fantine, sus vidas cambian para siempre.
Ficha técnica
¿Por qué ver esta película?
¿Qué más puede decirse sobre el clásico musical francés ‘Les Misérables’, a su vez adaptado de la novela homónima de Victor Hugo? No mucho, considerando todas las puestas en escena que ha tenido por el mundo. Dirigida por Tom Hooper (‘El discurso del rey’), ‘Los miserables’ es la primera gran adaptación fílmica del musical, notoriamente preocupada por mantener la esencia de la música en escena, sin que la traducción a la pantalla sea algo cinematográficamente digno de mención. Las actuaciones son memorables, particularmente de Hugh Jackman (‘X-Men’, ganador del Globo de Oro) y Anne Hathaway (‘El diablo viste a la moda’, ganadora del Oscar, el BAFTA y el Globo de Oro por esta película), aunque no todas dan la nota (te hablamos a ti, Russell Crowe). Es espectacular y sensiblera, perfecta para los fans de los musicales.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Dónde ver?
Publicidad
Publicidad
Publicidad
No disponible en los cines
Publicidad
Del mismo director

El discurso del rey
Dirigida por Tom Hooper, ‘El discurso del rey’ ganó en cuatro categorías de los Premios Óscar, incluyendo mejor película. Aunque algunos no están conformes con toda sus estatuillas, es innegable que la increíble actuación de Colin Firth la tiene más que merecida. Él encarna el lado humano de la corona británica en uno de los momentos más cruciales durante su historia en el siglo XX: la Segunda Guerra Mundial.

Cats
Si eres fan del teatro, o en específico del famosísimo musical homónimo, sin duda querrás echarle un vistazo a esta adaptación fílmica. No te vamos a mentir, pues las críticas al apartado visual de ‘Cats’ son bastante conocidas (al grado de propiciar memes), pero lo cierto es que varios aspectos de la película están lejos de ser una catástrofe. Sin duda, el apartado musical es decente en el peor de los casos (lo suficiente para merecer una nominación al Globo de Oro por mejor canción original), además de que el reparto es bastante interesante, pues incluye a la cantante Taylor Swift, al conductor James Corden, y actores de la talla de Judi Dench, Ian McKellen e Idris Elba, entre otros. O por lo menos puedes verla para comprobar con tus propios ojos si es cierto todo lo que dicen.

La chica danesa
Dirigida por Tom Hooper (‘Los miserables’) y escrita por Lucinda Coxon (‘The Heart of Me’), ‘La chica Danesa’ se inspira en la novela homónima de David Ebershoff, que contrario a la creencia popular, únicamente se inspira en la historia real de Lili Elbe y Gerda Wegener, mas no es una biografía en sí. Como tal, la película debe entenderse como un retrato dramatizado de sus historias, y que para efectos narrativos deja fuera algunos aspectos cruciales sobre la transición de Einar Wegener a Lili Elbe. Sin embargo, ‘La chica danesa’ sí es un retrato adecuado del proceso psicológico que atraviesan muchas personas transgénero. La película mereció el León Queer en el Festival de Cine de Venecia de 2015, además de un Oscar para Alicia Vikander como Mejor actriz de reparto.
Musicales

Trevor el musical
Al igual que con ‘Hamilton’, Disney+ presenta el musical ‘Trevor’, sobre un niño de 13 años que, en 1981, inicia su viaje por la pubertad, descubriendo su propia sexualidad. Es una historia tierna y conmovedora, con la cual muchos se van a identificar, y que es transportada al streaming tal como fue presentada en el teatro –aunque, claro, sin el mismo impacto de verla en vivo–.

Adam by Eve: Un concierto animado
En resumen, podemos decir que ‘Adam by Eve: Un concierto animado’ es un deslumbrante video musical con duración de una hora, mezclando elementos de la historia de dos amigas en acción real, y un extraño lugar fantástico en una psicodélica animación. La música es del artista japonés Eve, y los elementos animados son del estudio de animación khara, que ha trabajado en producciones como ‘Neon Genesis Evangelion’ y en ‘Evangelion: 3.0+1.0 Thrice Upon A Time’. Se trata de un viaje musical alucinante que disfrutarán los fans de la animación japonesa, pero aún más quienes estén familiarizados con la música de Eve.

Amor sin barreras
¿Qué sucede cuando uno de los directores más consagrados de nuestra época, Steven Spielberg, decide hacer una nueva versión de uno de los musicales más famosos de Broadway y del cine? El resultado es este remake de ‘Amor sin barreras’ (‘West Side Story’). Spielberg es impecable en su trabajo: al mismo tiempo que es, dentro de lo posible, fiel al material original –que no es más que una reinvención de ‘Romeo y Julieta’ en el barrio del Upper West Side, Nueva York, con los Capuleto y Montesco reemplazados por pandillas de inmigrantes puertorriqueños y eurodescendientes a mediados de los 50–, el director trae todo su lenguaje cinematográfico, su forma única de resaltar emociones, expresiones y acontecimientos por medio de las imágenes. El cineasta, sin embargo, propone un giro interesante: agrega una capa de complejidad (en relación a la versión de 1961) de crítica social, resaltando la gentrificación y dejando aún más claro que los jóvenes no son enemigos entre sí, sino víctimas de un engranaje social más grande que todos nosotros. La debutante Rachel Zegler está maravillosa como María, y también resulta lindo y conmovedor ver a Rita Moreno (de la primera versión) de vuelta en escena. Sin embargo, es Ariana DeBose, como Anita, quien realmente roba escena. El elenco además cuenta con Ansel Elgort (‘Baby: el aprendiz del crimen’) como el protagonista Tony, además de Mike Faist y David Alvarez como los líderes de las pandillas Jets y Sharks. Muy recomendable para quien le gusten los musicales y para los seguidores de las películas de Spielberg.

tick, tick... BOOM!
La obra semi autobiográfica de Jonathan Larson, creador de ‘Rent’, explora la corta vida del dramaturgo de Broadway por medio de la música. ‘tick, tick...BOOM!’ tiene la fórmula ideal de buenas canciones y actuaciones espectaculares –Andrew Garfield tiene todo para sobresalir en la temporada de premios–, usando una estructura repleta de flashbacks para narrar la lucha de Jonathan Larson para encontrar su voz y hacer despegar su carrera, cuando se acerca a los 30 años de edad. Con un ritmo acelerado, distinto al de otros musicales, la película quizá sea un tanto exagerada y endeble al mismo tiempo, en términos de guión. A pesar de ello, Garfield logra ser el gran hilo conductor de la historia, y te deja intrigado de principio a fin.
