Tráiler
¿Por qué ver esta película?
Se trata del segundo trabajo como director de Manolo Caro (‘No sé si cortarme las venas o dejármelas largas’). ‘Amor de mis amores’ es una comedia romántica que tiene, para bien y mal, las características que marcaron la película previa del director y que acabarían definiendo su filmografía posterior, desde los paisajes citadinos y enredos amorosos –sin caer en el melodrama–, hasta los diálogos ingeniosos y los personajes privilegiados y realmente no muy profundos. Sin embargo, es una película que, si bien no innova, sí está mucho mejor lograda que las propuestas típicas de su género.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Días antes de su boda, Lucía cree estarse enamorando de León, un completo desconocido también comprometido a casarse. Sus vidas cambian drásticamente, y cada uno debe tomar decisiones difíciles.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Disponible en casa
Del mismo director

Perfectos Desconocidos
Con el toque que caracteriza al cineasta Manolo Caro (‘No sé si cortarme las venas o dejármelas largas’, ‘La casa de las flores’), éste es el remake mexicano del éxito italiano de taquilla, ‘Perfetti sconosciuti’. La premisa de ‘Perfectos desconocidos’ – que explora con humor cómo la tecnología se ha vuelto la caja de Pandora de nuestras identidades y privacidad – encaja con la sensibilidad melodramática del director. También cuenta con la participación de varios de sus colaboradores frecuentes, como Cecilia Suárez y Mariana Treviño, además de su acostumbrada estética colorida y gusto por la música ochentera. ‘Perfectos desconocidos’ te resultará una muy divertida comedia dramática, con mucho mayor impacto si aún no has visto ninguna de las versiones anteriores.

La casa de las flores: la película
Es innegable que ‘La casa de las flores’, creada por el cineasta Manolo Caro (‘No sé si cortarme las venas o dejármelas largas’), es una de las series originales mexicanas más exitosas de Netflix (a pesar de que las temporadas más nuevas no necesariamente igualan la calidad de la primera). ‘La casa de las flores: La película’, con el propio Caro en la dirección y todo el elenco de vuelta, juega de nuevo con las convenciones de la telenovela y añade a la mezcla elementos del cine de atracos (o “heist movie”), relatando en paralelo las historias de la generación actual de la familia De la Mora, y de sus ancestros. Esta estructura narrativa hace que la trama funcione incluso para los espectadores que aún no hayan visto la serie. Sin duda gustará a los fans de la misma, pero no seducirá a quienes no les haya gustado.
Comedia

El amor está en el aire
Dana Randall, una dedicada piloto de hidroaviones en el trópico australiano, empieza a enamorarse de William, el hombre que vino a hundir su negocio.

Pintemos
Vagamente inspirada en el icónico Bob Ross, Pintemos (Paint) es una comedia protagonizada por Owen Wilson en el papel de Carl Nargle, un amable pintor que presenta su propio programa en televisión pública, y que parece tenerlo todo (incluso la atención de muchas mujeres) hasta que es reemplazado. Con un tono de comedia irónica pero sobria, en la línea de Napoleon Dynamite o el cine de Wes Anderson, la película brinda un retrato complejo de su protagonista, aunque tropieza en su presentación del resto de los personajes. Sin embargo, se trata de una entretenida historia sobre cómo aprender a encontrar nuestro lugar cuando creemos que hemos perdido lo más valioso en nuestras vidas.

Soltera codiciada 2: Adultas, pero a qué costo
Secuela de la exitosa comedia romántica peruana Soltera codiciada, de 2018. En Soltera codiciada 2 retomamos la historia de María Fe (Gisela Ponce de León), quien parece atravesar su mejor momento… hasta que llega la pandemia. Con bloqueo creativo pero comprometida con una editorial a escribir un segundo libro, se enfrenta a una crisis existencial de la peor forma posible. Esta secuela es interesante porque toma en consideración cómo la pandemia afectó laboral y económicamente a toda una generación. Sin embargo, la narrativa no es tan efectiva como la primera, pues tiende a perderse en rodeos y giros innecesarios. La disfrutarás si te gustó la original.

Welcome al Norte
Polito, es gerente de una sucursal de mensajería y paquetería en Izamal, Yucatán, que busca cumplir su sueño de recibir un ascenso y ser enviado a Cancún con su esposa e hijo. Pero sus planes se arruinan cuando es enviado a trabajar a Tijuana por dos años. Sólo y en un lugar diferente, el yucateco deberá encontrar la forma de adaptarse al norte de México hasta poder regresar a su tierra.
