Tráiler
¿Por qué ver esta película?
Una película con un protagonista criminal capaz de teletransportarse a cualquier lugar del mundo que desee, es un concepto ambicioso que debería resultar en un muy entretenido thriller de ciencia ficción. Sin embargo, lamentablemente, no es el caso con ‘Jumper’, película que confirma que las actuaciones regulares de Hayden Christensen en ‘Star Wars’ son, en realidad, un patrón. Por lo menos aquí lo vemos reunido con Samuel L. Jackson, y hay buen talento involucrado, como el director Doug Liman (‘Sr. y Sra. Smith’), además de actores como Diane Lane, Jamie Bell, Rachel Bilson o Michael Rooker. Si bien el guion es flojo y deja varias cuestiones en el aire, las escenas de acción son interesantes de ver gracias al factor teletransportación.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
David Rice tiene el misterioso poder de teletransportarse a cualquier lugar del mundo que desee, y lo ha aprovechado para huir de su pasado y enriquecerse. Sin embargo, pronto descubre que no sólo hay otros como él, llamados “saltadores”, sino que son perseguidos por una organización secreta que no le dará tregua.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Disponible en casa
Del mismo director

Al filo del mañana
Imagina ‘Hechizo de tiempo’ (‘Groundhog Day’) con Bill Murray, con menos ironía y mucha más acción frenética. El resultado es una de las mejores y más originales películas de acción de la década, basada en el manga japonés ‘All You Need is Kill’. En ‘Al filo del mañana’, Tom Cruise adopta su típico papel de héroe de acción pero con un giro humorístico, mientras que Emily Blunt consagra a Rita Vrataski como una heroína que no le pide nada a Ellen Ripley (‘Alien’) ni a Beatrix Kiddo (‘Kill Bill’).

Barry Seal: Sólo en América
Dirigida por Doug Liman (‘Al filo del mañana’), ‘Barry Seal: Sólo en América’ se inspira en la increíble historia real del piloto homónimo, quien en los setenta y ochenta pasó de ser un piloto comercial a un agente encubierto de la CIA, y luego un importante traficante de drogas para el Cartel de Medellín. El guion se toma algunas licencias con los hechos para priorizar la comedia, así como vistosas secuencias de acción bajo la capaz dirección de Liman. Aunque Tom Cruise resulta una elección extraña para interpretar al personaje titular, funciona para el tono extravagante y cínico de la película, en la que también actúan Domhnall Gleeson (‘Ex-Máquina’), Sarah Wright (‘Parks and Recreation’), Jesse Plemons (‘Breaking Bad’) y Caleb Landry Jones (‘Twin Peaks: The Return’).

Confinados
Dirigido por Doug Liman (‘Al filo del mañana’), ‘Confinados’ (‘Locked Down’) es un curioso experimento cinematográfico producto de su tiempo: el confinamiento por la pandemia de COVID–19. El resultado, con elementos de una película de atracos (“heist movie”) es más una curiosidad que una producción realmente satisfactoria, pero es elevada por las actuaciones de un elenco genial que incluye a Anne Hathaway (‘El diablo viste a la moda’), Chiwetel Ejiofor (‘12 años esclavo’) y Ben Kingsley (‘La invención de Hugo Cabret’), entre otros.

Sr. y Sra. Smith
Sin relación alguna con la película homónima de 1941 (dirigida por Alfred Hitchcock), ‘Sr. y Sra. Smith’ (‘Mr. & Mrs. Smith’) es una comedia de acción dirigida por Doug Liman (‘Identidad desconocida’), acerca de un matrimonio que lleva una vida aburrida, aunque cada uno oculta un secreto al otro: ser asesinos a sueldo. Es una premisa curiosa en papel, y que funciona gracias a la química y actuaciones de sus dos protagonistas, Brad Pitt y Angelina Jolie, lo que compensa por su acción un tanto excesiva. Es una entretenida película de acción que, para los fans de la farándula hollywoodense, también pasó a la historia por marcar el inicio en la relación de sus dos actores, llamada popularmente “Brangelina”.

Caos: el inicio
Se trata de la adaptación del primer libro en la exitosa serie literaria ‘Chaos Walking’, de Patrick Ness, y cuyo ambicioso argumento debió prestarse para algo sumamente más ingenioso al traducirse en la pantalla. Por el contrario, ‘Caos: el inicio’, es como cualquier otra adaptación cinematográfica de literatura juvenil en la línea de ‘Los juegos del hambre’, más preocupada con la acción en la que se involucran sus protagonistas pobremente desarrollados. Es una pena, pues es innegable que hay enorme talento involucrado frente a la pantalla, que incluye ni más ni menos que a Tom Holland (‘Spider-Man: Regreso a casa’), Daisy Ridley (‘Star Wars: El despertar de la fuerza’) y Mads Mikkelsen (‘La caza’), por mencionar a algunos.
Ciencia ficción y fantasía

A Short Story
Una mágica historia de hadas sobre el encuentro entre un gato negro que usa una larga gabardina y un espantapájaros, así como el misterioso viaje que ocurre después de esto.

Violet Evergarden: Recuerdos
Una ex niña soldado con profundas heridas emocionales se convierte en escritora de cartas.

Tres deseos para Cenicienta
El clásico cuento de hadas cobra vida en esta emocionante aventura en la que Cenicienta, atormentada por su cruel madrastra y su mimada hermanastra, elegirá crear su propio destino con ayuda de un poco de magia.

La guerra del futuro
Megaproducción de Hong Kong, La guerra del futuro es una mezcla de acción con ciencia ficción, cuya historia trata sobre las consecuencias del impacto de un meteorito que trae vida extraterrestre. ¿Contacto amigable? ¿Comunicación como en La llegada? Nada de eso. Estas poderosas criaturas de otro planeta amenazan a la humanidad, mientras que el soldado Tai Loi, único sobreviviente de un ejército prácticamente exterminado, descubre una conspiración que hace más interesante a esta película.
