Tráiler
Sophie Brown es una famosa escritora que viaja a Escocia con la idea de comprar un pequeño castillo. Myles, el dueño, es un quisquilloso duque que se niega a vender su propiedad a una extranjera. La negociación se vuelve ardua, pero después de mucho pelear, ambos podrían conseguir lo que realmente deseaban.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Disponible en casa
Del mismo director

Cementerio Maldito
Seamos honestos, ‘Cementerio maldito’ no es precisamente una buena adaptación de un libro de Stephen King (apenas califica como una buena película de terror). Sin embargo, se trata de una de las novelas más conocidas del autor y, para bien o mal, la película ha obtenido cierto estatus de culto por sus rarezas y porque, por treinta años, fue la única adaptación de dicha novela a la pantalla. Merecen mención especial el cameo del propio King y el tema original de la película, nominado al “Premio” Razzie (que reconoce lo peor del cine). Al menos éste es interpretado por Ramones.

Cementerio maldito 2
Aunque también dirigida por Mary Lambert, esta secuela de ‘Cementerio maldito’ (también conocida como ‘Cementerio de mascotas’) no está basada en una novela de Stephen King, a diferencia de su predecesora, una adaptación de ‘Cementerio de animales’ (‘Pet Sematary’). Además, por obvias razones, los personajes de la primera entrega no regresan para esta segunda, así que además de vagas menciones a sus acontecimientos y a la familia Creed, hay pocos argumentos para llamar a 'Cementerio maldito 2' (o ‘Cementerio de mascotas 2’) una legítima secuela, más allá del interés de aprovechar el modesto éxito del título. Se trata de una película mediocre, pero fue la segunda que realizó el joven Edward Furlong después de ser disparado al estrellato por ‘Terminator 2: el juicio final’. Una curiosidad para los interesados en la carrera del también protagonista de ‘Historia americana X’ y ‘Rockeros rebeldes’ (‘Detroit Rock City’).
Comedia

Escenas de naturaleza sexual
Una comedia británica protagonizada por un increíble reparto con Tom Hardy, Ewan McGregor y Andrew Lincoln. En los exuberantes jardines verdes de un parque público en Londres, una variedad de parejas resuelven sus variados dilemas amorosos.

La vuelta al mundo en 80 días
En esta encantadora y divertida historia para toda la familia, un tití estudioso sueña con ver el mundo. Junto a una rana traviesa, intentarán dar la vuelta a la Tierra en 80 días. Basado en el clásico de Julio Verne.

Infelices para siempre
Comedias románticas como Hechizo del tiempo (Groundhog Day) hay bastantes… y cuando son en pareja, quizá ya hasta sobran. Sin embargo, Infelices para siempre es la adaptación de la fórmula en el estilo de la ya gastadísima comedia romántica mexicana. Una pareja (Adrián Uribe y Consuelo Duval), a punto de cumplir 20 años de casados, reciben de regalo un viaje al hotel donde pasaron su luna de miel, pero el asunto es que ya no se soportan. Sin embargo, despiertan una y otra vez en el mismo día, condenados a revivirlo hasta reconectar con las razones por las que se enamoraron. Aunque no brilla en el apartado actoral ni narrativo –vamos, ya todos sabemos cómo acabará–, tiene sus momentos divertidos, particularmente cuando los acontecimientos se vuelven más descabellados. Sin embargo, si buscas algo romántico y te gustan las películas de bucles temporales, harías mejor en quedarte en casa y checar Palm Springs.

Ustedes
Dirigida por Kenya Barris (guionista de Un príncipe en Nueva York 2) y coescrita por Jonah Hill (En los 90), esta comedia aborda, en principio, la temida dinámica padres-hijos y suegros-yernos y nueras. Pero aquí, Hill y Barris le dan un giro, pues la pareja al centro del conflicto es interracial, con padres blancos judíos por un lado y negros musulmanes por el otro. Con un elenco que incluye a Hill, Eddie Murphy, Julia Louis-Dreyfus, David Duchovny, Nia Long y Lauren London, Ustedes (You People) aborda los choques en sensibilidades raciales en los Estados Unidos contemporáneos, a veces de forma incisiva, a veces incómoda. Por eso mismo, quizá no funcione para el público más joven, pues se trata de una película más dirigida para el público en la edad de los suegros, quienes quizá se beneficiarían de entender un poco más las complejidades de las dinámicas raciales.
