Tráiler
Sinopsis
En 1971, David Bowie aún no era la estrella de rock icónica y mundialmente famosa que hoy conocemos. A los 24 años, de gira por Estados Unidos, empezó a crear su legendario alter-ego: Ziggy Stardust. Esta es la historia del nacimiento de una estrella.
Ficha técnica
¿Por qué ver esta película?
Johnny Flynn ('Las nubes de María') protagoniza esta biopic sobre la leyenda creativa llamada David Bowie, en un estilo similar a 'Rocketman' o 'Bohemian Rhapsody', pero que comienza con una singular advertencia: “Lo que sigue es (en su mayoría) ficción”. 'Stardust', de Gabriel Range, está ambientada en 1971, después del lanzamiento de 'The Man Who Sold the World', y vemos a un David Bowie luchando por mostrarle al mundo su magia. Para ello, debe emprender un viaje a Estados Unidos, hogar del rock n ’roll y la libertad de expresión, donde espera ser reconocido y apreciado. 'Stardust' es un drama basado en el alter ego creativo de David Bowie y su recorrido por convertirse en estrella. Aunque tiene momentos reveladores y emotivos, no dejamos de echar de menos la música de Bowie como soundtrack de la película.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Dónde ver?
Publicidad
Publicidad
Publicidad
No disponible en los cines
Publicidad
Drama

Lazzaro Felice
Esta película italiana fue de las más destacadas del Festival de Cannes 2018, valiéndole a su directora y guionista Alice Rohrwacher el premio al Mejor guión. El titular Lazzaro es un joven que lleva una vida simple en el campo y es extremadamente inocente, hasta que se vuelve amigo de un heredero de la nobleza. El gran mérito de Rohrwacher con 'Lazzaro Felice' está en que logra transmitir, de manera genuina y sencilla, un mensaje social, haciendo que una obra que se sitúa en un tiempo más antiguo, se sienta fresca y actual. Con una clasificación indicada para niños de 12 años en adelante, también es una gran película para que los padres vean junto a sus hijos más grandes.

Nudo mixteco
Durante la fiesta patronal de San Mateo se entrelazan tres historias. María, vuelve para enterrar a su madre, pero es confrontada por su padre. En la incertidumbre, le propone a Piedad, su amor de infancia con quien recién se reencontró, irse a la Ciudad de México. Esteban regresa después de tres años y se encuentra con que, en su ausencia, su mujer se juntó con otro hombre, así que la somete a juicio ante la Asamblea comunitaria. Por su parte, Toña revive su propio dolor ante el abuso del que fue víctima en el pasado, una realidad que ahora vive su hija.

Adam. Mujeres en Casablanca
Abla tiene una humilde pastelería en su propia vivienda de Casablanca, donde vive junto con Warda, su hija de 8 años. Su rutina, dictada por el trabajo y las labores domésticas, se ve un día interrumpida cuando alguien llama a su puerta. Se trata de Samia, una joven embarazada que busca empleo y techo.

Profile
Así como con ‘Buscando…’ y ‘Ten cuidado a quién llamas’, la inventiva ‘Profile’ se desarrolla únicamente en la pantalla de una computadora. Pero aquí, nada es terror o suspenso: la película cuenta la historia de una periodista británica que decide infiltrarse en los canales de propaganda en línea del Estado Islámico, buscando extraer tanta información como sea posible de sus reclutadores. Fuerte y tensa, la producción llama la atención por el ingenio de su propuesta, yendo más allá de lo que ya se había hecho con una pantalla de computadora. Mención especial para la dirección de Timur Bekmambetov (‘Abraham Lincoln: Cazador de vampiros’), así como para la madura y competente actuación de Valene Kane (‘The Fall’), que sabe cómo transmitir dramatismo incluso a través de la pantalla de una computadora.
