Tráiler
Sinopsis
Otoño, 1938. Hitler está por invadir Checoslovaquia, y el gobierno británico busca desesperadamente una solución pacífica, aunque las presiones aumentan. Dos viejos amigos, un funcionario británico y un diplomático alemán, viajan a una conferencia de emergencia en Múnich. Enredados en una peligrosa maraña política, buscan evitar la guerra.
Ficha técnica
¿Por qué ver esta película?
George MacKay, de ‘1917’, vuelve una vez más a una película bélica, ahora sobre la Segunda Guerra Mundial y junto a Jeremy Irons. Basada en la novela ‘Múnich’ de Robert Harris, la película se sitúa en el Reino Unido de Neville Chamberlain (Irons), primer ministro entre 1937 y 1940, quien vio estallar la Segunda Guerra Mundial. La historia sigue los esfuerzos de un joven diplomático alemán, Paul (Jannis Niewöhner), para contrabandear un documento nazi a su colega de Oxford, Hugh (MacKay), ahora secretario particular de Chamberlain, y así conseguir una posibilidad de frenar la guerra. Es una producción grandiosa y diferente de lo usual, a pesar de traer una temática tan recurrente en el cine.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Dónde ver?
Publicidad
Publicidad
Publicidad
No disponible en los cines
Disponible en casa
Publicidad
Del mismo director

Je Suis Karl
Estrenada en el Festival de Cine de Berlín en 2021, ‘Je Suis Karl’ que aborda espinosas temáticas como el radicalismo político y el terrorismo, así como la facilidad con las que personas en un estado vulnerable pueden caer en grupos de este tipo, buscando respuestas en los lugares equivocados (temáticamente similar a la también alemana ‘Y mañana el mundo entero’). Dicho esto, la película no logra explorar estos temas con la profundidad y los matices pertinentes, pues opta por un argumento con giros de tuerca fáciles y no siempre justificados, por momentos arañando el melodrama. Puede valer la pena como una introducción para debatir sobre estos temas con el público joven.
Drama

Diarios de Otsoga
Premiada en festivales como el de Mar del plata, ‘Diarios de Otsoga’ es una película de los directores portugueses Maureen Fazendeiro y Miguel Gomes filmada durante la pandemia de COVID–19. Se trata de un retrato de la cotidianidad rural durante la época de confinamiento, así que como tal, no hay una trama definida: hay personas en una amplia casa de campo, planeando bailes, quehaceres diarios, coqueteando y construyendo un mariposario. Es, pues, una película hecha de esos recuerdos de verano, en medio del calor, las plantas y la diversión.

Que tengas buen viaje
‘Que tengas un buen viaje’ es un drama turco desgarrador. Además de estremecernos al empatizar con un personaje del que conocemos su doloroso pasado en pequeñas dosis, también es una película llena de simbolismos que generan una constante intriga. Una película que te mantiene en suspenso, pero siempre con un sentimiento de empatía hacia el veterano de guerra quien tiene que continuar en una lucha aún regresando a casa.

1982: El año que cambió el Líbano
Durante la invasión a Líbano en 1982, en una escuela privada de Beirut, Wissam, de 11 años, está enamorado de una compañera de clase e intenta declararse. Al mismo tiempo, sus profesores, divididos por el conflicto religioso, tratan de mantener la calma frente al ataque.

Gracia y coraje
En esta inspiradora historia real basada en el libro del aclamado pensador Ken Wilber, el matrimonio de una pareja se ve sacudido por el descubrimiento de una enfermedad. Juntos lucharán para darle sentido a este desafío y descubrir el verdadero significado del amor eterno.
