Tráiler
Sinopsis
Al graduarse de la Universidad de Chicago, Harry Burns da un aventón hasta Nueva York a Sally Albright, amiga estudiante de su novia. Los años pasan y ellos siguen siguen encontrándose esporádicamente, pero la gran amistad que desarrollan se ve sacudida al darse cuenta que, en realidad, están enamorados el uno del otro.
Ficha técnica
¿Por qué ver esta película?
Ya no hacen comedias románticas como las de antes, y la muestra es ‘Cuando Harry conoció a Sally’ (‘When Harry Met Sally’). Como buena parte de las producciones de los años 80 y 90, esta es también un producto de su tiempo, con la idealización del protagonista masculino quedando algo fuera de tono, pero aún así, es posible hacer eso a un lado. Por más que la trama sea obvia, pasarás la película entera sintiéndote ambivalente por el personaje de Harry (Billy Crystal), pues aunque el personaje es molesto y el actor tampoco es el más carismático, logra cautivar de alguna forma, en el fondo. Sally (Meg Ryan) es la típica chica que no da una con nadie, y tarda en darse cuenta de que en realidad ya conoció al amor de su vida. Ryan es perfecta en el papel, aunque quien roba escena es su mejor amiga, interpretada por Carrie Fisher, y ella es sin duda una de las mejores partes de la producción. ‘Cuando Harry conoció a Sally’ es muy divertida y, claro, la escena en la que Ryan finge un orgasmo en medio de un restaurante ya es legendaria.

Raíssa Basílio
Redactora de Filmelier
A veces no hay mejor que una comedia ligera y cuando la vi me quedé enamorado de Meg Ryan. Una de esas pelis estadounidenses que ha envejecido bien.

Salomón Askenazi
Cineasta mexicano
Dónde ver?
Publicidad
Publicidad
Publicidad
No disponible en los cines
Disponible en casa
Publicidad
Del mismo director

LBJ: La Esperanza de Una Nación
‘LBJ: la esperanza de una nación’ retrata un momento del que pocas veces se habla en la historia de Estados Unidos, y su vida política inmediatamente antes y después de la muerte de John F. Kennedy. Woody Harrelson, con una sorprendente interpretación y caracterización, brinda empatía a una figura controversial que vivió uno de los momentos más complicados de su país.

Cuenta conmigo
Ésta es una película pequeña, con una historia modesta pero relevante y conmovedora. Inspirada en la novela corta ‘El cuerpo’ del gran Stephen King, ‘Cuenta conmigo’ ha desarrollado desde su estreno cierto estatus de culto que ha inspirado a generaciones (series como ‘Stranger Things’ le deben mucho a King y a esta película en particular). Además, tiene en su reparto a jóvenes actores que desarrollaron grandes carreras años más tarde, como Kiefer Sutherland, Wil Wheaton y Jerry O’Connell.

La princesa prometida
Dirigida por el cineasta Rob Reiner (‘Cuenta conmigo’) a partir de la novela homónima escrita por William Goldman, ‘La princesa prometida’ es una película de culto, pues se le considera una de las mejores en el género de aventuras a pesar de haber fracasado en taquilla cuando se estrenó. Repleta de frases instantáneamente icónicas (“Mi nombre es Íñigo Montoya. Tú mataste a mi padre. Prepárate para morir”), la película es una deconstrucción casi paródica de las convenciones de los cuentos de hadas y la tradición oral, pues se trata de una historia (la de un abuelo que narra un cuento a su nieto) dentro de otra (la de la princesa). Esta producción, además, lanzó las carreras de actores como Fred Savage (quien protagonizó después ‘Los años maravillosos’), Robin Wright (‘Forrest Gump’), Cary Elwes (‘Las locas aventuras de Robin Hood’) y Mandy Patinkin (‘Dick Tracy’).
Romance

Desfile de corazones
Si los perros son lo tuyo, ‘Desfile de corazones’ es una película que disfrutarás por su cautivadora historia centrada en nuestros amigos de cuatro patas. Pero la película no sólo destaca por el encanto animal, sino porque goza de un reparto armonioso, cuyas personalidades te sacarán varias sonrisas. Asimismo, si quieres salir de la rutina, esta película es una fresca y encantadora propuesta de comedia romántica, pero llegada directamente desde Polonia.

Sólo tú
Tom acaba de cumplir 30, y ha pasado toda su vida persiguiendo su pasión por los viajes. Ahora, con las presiones de sentar cabeza, llega a un viñedo al sur de Francia para visitar a David, el único hombre con el que ha pensado establecerse. David ha estado enamorado de ella por mucho tiempo, y cuando él decide cancelar todos sus planes para estar con ella, Tom debe decidir entre comprometerse a una vida convencional o seguir con la aventura.

En la Toscana
Una comedia romántica danesa muy agradable de ver. Con un guión preciso, sobre dos personajes que no se agradan y acaban teniendo un improbable romance, la trama es linda y conmovedora. Se trata de un chef danés (Anders Matthesen) que viaja a la Toscana para resolver algunos negocios y acaba conociendo a Sophia (Cristiana Dell'Anna), una mujer que cambia el enfoque de su viaje –y de su vida–. Usando todos los clichés del manual, la película logra tener un toque único gracias a la gastronomía, que se inserta de forma bastante constructiva mostrando la importancia de valorar a los productores locales. En suma, si buscas una película para ver sin mayores pretensiones, esta es una buena opción.

Un maridaje perfecto
Victoria Justice (‘Traición y deseo’) protagoniza la comedia romántica ‘Un maridaje perfecto’ (‘A Perfect Pairing’), dando vida a Lola, una mujer que renuncia a su empleo en Los Ángeles y se muda a Australia, con la esperanza de abrir su propio negocio. Al llegar, acaba haciendo voluntariado en una granja y, siguiendo la maravillosa fórmula de las películas románticas, conoce a Max (Adam Demos), quien la ayuda a administrar el lugar. La narrativa se desarrolla de manera muy previsible, sin grandes sorpresas, con un toque que la hace parecer una producción de Hallmark Channel, pero es muy entretenida de ver.
