Tráiler
¿Por qué ver esta película?
Los hermanos cineastas Ethan y Joel Coen suelen oscilar entre los dramas más descarnados y las sátiras más ácidas. ‘¡Salve, César!’ cae en este último rubro, una oscura comedia que no sólo resulta divertidísima por sí sola, sino que es toda una clase de historia del cine, un detallado vistazo al conflictivo clima que se vivía detrás de cámaras en el Hollywood de los años cincuenta, con el macartismo y la cacería de brujas por supuestas actividades comunistas (lo que se conoció como la “lista negra de Hollywood”). La disfrutarás más si eres fan del cine de la época, pues aunque la película tiene personajes ficticios, se inspiran mucho en íconos de aquel periodo (todos sabemos que el personaje de Channing Tatum en realidad es Gene Kelly).

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Un día en la vida de Eddie Mannix, un “mediador” que se encarga de mantener a raya a las estrellas de la Edad de Oro de Hollywood. Mientras él intenta arreglar sus problemas, un famoso actor desaparece misteriosamente durante la filmación de una épica bíblica.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Del mismo director

Fargo
Una película cargada del irónico humor negro que caracteriza a los hermanos Ethan y Joel Coen, que a su vez explora los celos y la avaricia en los recovecos más oscuros de la humanidad. ‘Fargo’ es sin duda una de las mejores películas de los hermanos cineastas (que ya es decir). Las actuaciones de William H. Macy y la gran Frances McDormand (ganadora del Óscar) se llevan la película.

La balada de Buster Scruggs
El sello de los hermanos Coen ya es una garantía de calidad, pero también de mucha ironía y humor negro e inteligente. Ganadora del premio al mejor guion en el Festival de Venecia – donde también compitió por el prestigioso León de Oro –, ‘La balada de Buster Scruggs’ es una oda al género western con excelentes actuaciones de su gran elenco, que cuenta con actores como James Franco, Zoe Kazan, Liam Neeson, Brendan Gleeson, y más. Una joya que no puedes dejar pasar.

Temple de Acero
Con ni más ni menos que diez nominaciones al Óscar, esta película de los hermanos Coen es un remake de un clásico del mismo nombre, protagonizado por el legendario John Wayne. Con una maravillosa fotografía de Roger Deakins, geniales actuaciones de Jeff Bridges y Hailee Steinfeld, y un guión con mucho humor, esta versión de ‘Temple de acero’ es una de las mejores películas de la década.

Sin lugar para los débiles
Olvida por un momento que esta película estuvo nominada a ocho premios Óscar, y que ganó cuatro (entre ellos, mejor película). Tampoco hace falta decir que ésta es considerada por muchos la mejor película de los hermanos Coen, que no es poca cosa. Ni mencionar que se basa en un texto de Cormac McCarthy, uno de los escritores estadounidenses contemporáneos más importantes. Basta con saber que ‘Sin lugar para los débiles’ se quedará contigo para siempre, por su poderosa historia sobre moralidad y sobre la lucha del bien contra un mal cada vez más incomprensible, encarnado por un escalofriante Javier Bardem en el papel de su carrera.

Quémese después de leerse
Una divertidísima comedia dirigida por los hermanos Coen (Fargo), sobre un analista de la CIA (John Malkovich) que es despedido, y que acaba extraviando información valiosa de la agencia en manos de una empleada de gimnasio (Frances McDormand, genial en el papel), cuya obsesión por hacerse una cirugía estética la conduce a extorsionar al exagente. Quémese después de leerse (Burn After Reading) guión es muy inteligente, mezclando los clichés del género de espionaje con la comedia y hastío inherentes de la vida cotidiana de las personas comunes, logrando una sucesión de eventos muy cómicos (aunque con un humor bastante ácido). Brad Pitt está divertidísimo, en uno de sus roles cómicos inusuales en ese punto de su carrera.
Comedia

¡Qué viaje con papá!
Una niña sueña con unas divertidas vacaciones y su padre, un creativo y optimista inventor al borde de la quiebra, hará hasta lo imposible por cumplir los deseos de su hija. En medio de un caos insostenible, un evento fortuito cambiará su destino.

Escenas de naturaleza sexual
Una comedia británica protagonizada por un increíble reparto con Tom Hardy, Ewan McGregor y Andrew Lincoln. En los exuberantes jardines verdes de un parque público en Londres, una variedad de parejas resuelven sus variados dilemas amorosos.

La vuelta al mundo en 80 días
Esta película de animación, de una manera muy divertida y simpática, nos muestra cómo cada uno puede hacer lo mejor de cada situación, sin importar lo difícil que parezca. La vuelta al mundo en 80 días es ideal para mirar en familia.

Infelices para siempre
Comedias románticas como Hechizo del tiempo (Groundhog Day) hay bastantes… y cuando son en pareja, quizá ya hasta sobran. Sin embargo, Infelices para siempre es la adaptación de la fórmula en el estilo de la ya gastadísima comedia romántica mexicana. Una pareja (Adrián Uribe y Consuelo Duval), a punto de cumplir 20 años de casados, reciben de regalo un viaje al hotel donde pasaron su luna de miel, pero el asunto es que ya no se soportan. Sin embargo, despiertan una y otra vez en el mismo día, condenados a revivirlo hasta reconectar con las razones por las que se enamoraron. Aunque no brilla en el apartado actoral ni narrativo –vamos, ya todos sabemos cómo acabará–, tiene sus momentos divertidos, particularmente cuando los acontecimientos se vuelven más descabellados. Sin embargo, si buscas algo romántico y te gustan las películas de bucles temporales, harías mejor en quedarte en casa y checar Palm Springs.
