Tráiler
Sinopsis
Con Peter Dinklage. Cyrano deslumbra con su feroz uso del lenguaje y su manejo de la espada. Sin embargo, está convencido de que su apariencia lo hace indigno del afecto de la luminosa Roxanne, una amiga devota que está enamorada de otro.
Ficha técnica
¿Por qué ver esta película?
Una película para quienes adoran los amores imposibles en las historias de época. En 'Cyrano' sufres a la distancia, pero también te enamoras como cualquiera lo haría del poeta, personaje interpretado por Peter Dinklage. Es un musical colorido que destaca la personalidad de un famoso literato que está siendo reconocido gracias a las obras de teatro y películas inspiradas en su vida.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Dónde ver?
Publicidad
Publicidad
Publicidad
No disponible en los cines
Publicidad
Del mismo director

Las horas más oscuras
‘Las horas más oscuras’ es un sólido drama sobre un punto crucial en la historia mundial, pero entre toda la política no ofrece mucho más que eso. Sin embargo, ganó dos merecidos Óscar: el primero por su maquillaje y peinado, que recrea de forma maravillosa el aspecto de la época y es esencial en la impactante transformación de su actor protagonista. El segundo Óscar fue para el camaleónico Gary Oldman, en su gran actuación como Winston Churchill.

Peter Pan
A lo largo de la historia han existido varias reinterpretaciones de la obra fantástica ‘Peter Pan y Wendy’ de J. M. Barrie, con la versión animada de Disney como la más conocida de todas, o también ‘Hook: El retorno del Capitán Garfio’ de Steven Spielberg, que funciona como una secuela. ‘Peter Pan’ (o simplemente ‘Pan’, su título original) es, por el contrario, una precuela que reimagina los orígenes de Peter y del propio Capitán Garfio. A su favor, la película tiene secuencias de acción verdaderamente espectaculares (si acaso abusan un poco de las imágenes generadas por computadora) y actuaciones muy buenas por parte del elenco principal, particularmente por parte de Hugh Jackman. Sin embargo, el guion ni ofrece más originalidad más allá del tratamiento de precuela, y el abuso de efectos digitales puede marear.

Orgullo y prejuicio
‘Orgullo y prejuicio’ es uno de los libros más famosos de la literatura inglesa, quizá el más popular en la bibliografía de Jane Austen, y en consecuencia, no faltan adaptaciones al cine y la televisión (la más famosa, hasta esta versión, quizá fue la protagonizada por Greer Garson y Laurence Olivier). Esta versión, sin embargo, es una historia clásica vista a través de una lente y un montaje más frescos, de un estilo contemporáneo, para llevar un relato ya conocido a un público más joven en su momento. Para muestra, que el protagónico fue llevado por Keira Knightley, entonces mundialmente famosa por su participación en la saga ‘Piratas del Caribe’, de Disney. El resto del reparto hace un gran trabajo, destacando Donald Sutherland (‘Doce al patíbulo’) y Rosamund Pike (‘Otro día para morir’).

La mujer en la ventana
Basado en la exitosa novela homónima y dirigido por Joe Wright (‘Las horas más oscuras’), ‘La mujer en la ventana’ es un intenso thriller psicológico en el que la subjetividad y la percepción misma de la realidad son el corazón del conflicto, por lo que podría decirse que prácticamente es una mezcla entre ‘Luz de gas’ (‘Gaslight’), ‘La isla siniestra’ y ‘Ventana indiscreta’. Aunque algunas partes del argumento rayan en la inverosimilitud, se trata de una película muy entretenida dentro de su género, sostenida por las intensas actuaciones de un elenco de estrellas: Amy Adams (‘Animales nocturnos’), Gary Oldman (‘Mank’), Anthony Mackie (‘Avengers: Endgame’), Jennifer Jason Leigh (‘Los ocho más odiados’, Julianne Moore (‘Siempre Alice’) y varios más.

Hanna
Los thrillers de venganza pueden ser repetitivos, pero pocos tienen a una protagonista adolescente capaz de la violencia más extrema. Dirigida por Joe Wright (‘Orgullo y prejuicio’), ‘Hanna’ destaca por tener secuencias de acción brillantemente coreografiadas y excelentes actuaciones de sus dos actrices principales: Saoirse Ronan y Cate Blanchett.
Romance
365 días más
Una crisis de confianza pone a prueba la relación de Laura y Massimo. Como si eso fuera poco, Nacho se enfoca con toda su tenacidad en separarlos.

Temporada de bodas
Temporada de bodas es una comedia romántica donde conocemos a la típica “pareja dispareja”, con personalidades completamente distintas, pero cuyos padres tienen un deseo en común: que ambos se casen. ¿Lograrán emparejarse? Esa es la principal pregunta que la trama sostiene y cuya respuesta será muy fácil de anticipar para el público. Y aunque predecible, la cinta garantiza una colorida representación de la cultura india combinada con la cultura estadounidense, acompañada de momentos divertidos y situaciones entrañables que no sólo se viven en pareja, sino en familia.

La boda de Diana
El mismo día en que Lady Diana se casaba con el Príncipe Carlos, otra boda menos importante tenía lugar a kilómetros de distancia: la fiesta de los novios Liv y Terje, acompañados de su hija recién nacida, también llamada Diana. Desde su infancia hasta que se va de casa, 30 años después, Diana observa la conflictiva relación de sus padres, que se quieren mucho a pesar de sus constantes peleas. Aunque los considera los peores padres del mundo, Diana empieza a entender a sus padres cuando llega el día de su propia boda.
99 lunas de pasión
Festival de Cine de Cannes Selección ACID. En este retrato del amor actual, una pareja con vidas muy diferentes lucha contra una atracción obsesiva tan fuerte que sacude sus convicciones y destruye la imagen de las relaciones que imaginaban para sí mismos.
