Tráiler
¿Por qué ver esta película?
Fue en 2021 que una noticia llamó la atención de los medios especializados en cine por todo el mundo: James McAvoy (‘X-Men: Días del futuro pasado’) estaba rodando una película sin guión, sólo con las direcciones puntuales del director, sobre un padre en busca de su hijo desaparecido. El resultado de ese proyecto es ‘Mi hijo’ (‘My Son’), película exclusiva de Amazon Prime Video. Dirigida por Christian Carion, se trata de un remake de la película del propio director, ‘La búsqueda’, de 2017. Es una trama simple y sin complicaciones: McAvoy es Edmond, un padre ausente, que casi no tiene contacto con su propio hijo, quien parece haber sido secuestrado. Junto a él sólo está Joan (Claire Foy), su exesposa que también está en busca del niño. Con un guión escrito a cuatro manos por Carion y Laure Irrmann, ‘Mi hijo’ es un thriller que merece dos observaciones. Primera, un ritmo lento, quizá demasiado, evidenciado por la ausencia del guión en favor de las emociones genuinas del elenco –algo que no siempre funciona, dejando algunos huecos en la historia–. Por otro lado, el suspenso alrededor de la situación es muy bueno, con la tensión dramática adecuada en momentos clave, dejando a la audiencia deseando saber lo que sigue. Así, este es un thriller con el que el público debe medir sus expectativas: no es muy ágil en su ritmo, aunque tampoco es exageradamente artístico o lento. Está en un sitio entre ambos espectros, en el que el cineasta Christian Carion intentó (y consiguió) hacer algo distinto de lo usual.

Matheus Mans
Editor de Filmelier
Cuando su único hijo desaparece, un hombre viaja al pueblo donde vive su exesposa en busca de respuestas. Pronto se esclarece que el niño ha sido secuestrado, y los padres caen en la desesperación.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Disponible en casa
Del mismo director

La búsqueda
Guillaume Canet, a quien vemos a menudo en los filmes del cineasta francés Christian Carion (quien impresionó con ‘Noche de Paz’, nominada al Óscar como mejor película extranjera) regresa con un protagónico potente, pero esta vez en un thriller tenebroso que retrata el dolor por la pérdida de un ser querido. Es una historia llena de ira, y es justo este frenesí de emociones lo que hace a ‘La búsqueda’ una película tan apasionante y absorbente. Si estas familiarizado — y además simpatizas — con películas como ‘Intriga’ de Denis Villeneuve o ‘Búsqueda implacable’ con Liam Neeson, entonces ésta propuesta francesa te encantará.
Misterio

Los crímenes de la academia
Dirigida por Scott Cooper (Espíritus oscuros, Hostiles: violencia americana) se trata de un thriller de época con elementos de terror, exclusivo de Netflix, basado en la novela homónima de Louis Bayard. La trama de Los crímenes de la Academia (The Pale Blue Eye) sigue a un hastiado detective (Christian Bale) que debe investigar un crimen atroz en una academia militar: un cadete fue encontrado ahorcado y con el corazón extirpado. Para resolver el misterio, se apoya en otro recluta, quien resulta ser ni más ni menos que un joven Edgar Allan Poe (Harry Melling, conocido como Dudley en las películas de Harry Potter). La película mantiene un ritmo irregular, debido en parte a una fidelidad estricta a la novela. Sin embargo, las actuaciones son maravillosas (con otros grandes nombres como Gillian Anderson, Toby Jones y Lucy Boynton), y el director Scott Cooper logra una atmósfera siniestra e intrigante que no nos abandona nunca durante el metraje.

7 mujeres y un misterio
Luego de que el patriarca de la familia es apuñalado, siete mujeres con intenciones ocultas quedan atrapadas en una mansión para resolver el misterio del asesinato.

Glass Onion: Un misterio de Knives Out
El estreno de Entre navajas y secretos (Knives Out) fue una de las grandes sorpresas de 2019: se trató de un whodunit que, sin realmente rehacer las reglas del género, brindó una narrativa apasionante, ingeniosa y divertida sobre intriga y asesinato. Para la secuela, el director Rian Johnson opta por la vía de no arreglar lo que no está roto, sino simplemente tomar lo que funcionó de la primera entrega y hacerlo más grande. Glass Onion: Un misterio de Knives Out (Glass Onion: A Knives Out Mystery) ahora lleva al detective Benoit Blanc (Daniel Craig) a Grecia, donde debe investigar un nuevo misterio con más excéntricos sospechosos. Si te gustó la primera (o simplemente si te gustan los misterios), amarás esta película exclusiva de Netflix.

Mira cómo corren
“Si has visto uno, los has visto todos”, dice un personaje al inicio de este whodunit –historias de detectives enfocadas en descubrir la identidad del asesino–, y en buena medida se aplica a Mira cómo corren (See How They Run), un whodunit que intenta deconstruir uno de los referentes de su tipo por excelencia: La ratonera, de Agatha Christie. La historia gira alrededor del asesinato de un cineasta (Adrien Brody), quien tenía planes de adaptar La ratonera al cine en 1953. Como tal, la historia es predecible a pesar de burlarse de la predictibilidad de otras historias similares. Sin embargo, es muy disfrutable gracias a su elenco, en particular Sam Rockwell como un apático detective, y una divertidísima Saoirse Ronan como una torpe e inocentona agente. Checa nuestra crítica completa en este enlace.
