Tráiler
Sinopsis
Rescatada cuando era niña por un asesino legendario, Anna es ahora la mercenaria más hábil del mundo. Cuando su mentor es brutalmente asesinado, ella jura vengar la muerte del hombre que le enseñó todo.
Ficha técnica
¿Por qué ver esta película?
Película dirigida por Martin Campbell, uno de los cineastas más reconocidos en lo que concierne al cine de acción, responsable por películas como ‘Casino Royale’, ‘GoldenEye’ y ‘Límite vertical’. ‘El protegido’ (‘The Protegé’) es la clase de película que lucen y hasta huelen a esas de acción de los años 90. La película cuenta una historia relativamente banal: Anna, una niña, es rescatada de una masacre en Vietnam. Entonces ella crece (interpretada por Maggie Q) y comienza a trabajar junto a su salvador: Moody (Samuel L. Jackson). Los dos son asesinos profesionales, que van por ahí matando a criminales peligrosos. Sin embargo, sus vidas cambian cuando Moody es víctima de un ataque. ¿Una venganza, quizá? Anna sale a Vietnam en busca de respuestas, mientras le pisa los talones Rembrandt, un extrañísimo personaje interpretado por Michael Keaton. Es una película que mezcla las tradicionales persecuciones de “gato y ratón” con el thriller de venganza. Lamentablemente, Campbell está en uno de los puntos menos creativos de su carrera. ‘El protegido’ transmite esta esencia de los años 90, pero en vez de brindar algo nostálgico, da la impresión de que la historia está muy exagerada, con momentos un tanto embarazosos. Sin embargo, aún así, es un buen entretenimiento, con mucha violencia gráfica y sangre derramando de la pantalla, además de buenas escenas de acción que, si no fuera por la trama entorpecida, podría ser una buena mezcla de ‘John Wick’ con ‘Nikita’. Aquí hay que olvidarse de la trama y divertirse.

Matheus Mans
Editor de Filmelier
Dónde ver?
Publicidad
Publicidad
Publicidad
No disponible en los cines
Próximamente en casa
Publicidad
Del mismo director

Casino Royale
Luego de la pobre respuesta a ‘Otro día para morir’, la última película del 007 con Pierce Brosnan, Eon Productions vio la oportunidad de corregir el rumbo y reinventar la longeva franquicia cinematográfica. Además de ser el primer auténtico reboot de la misma, ‘Casino Royale’ es la primera adaptación oficial de la novela homónima de Ian Fleming, misma que marcó la creación de James Bond (en los sesenta se realizó otra adaptación con el mismo título, que en realidad era una parodia). Con Daniel Craig en el protagónico, esta película optó por los efectos especiales prácticos en vez de digitales, un guion más fiel a la esencia de las novelas de Fleming, con un Bond menos experimentado y menos dependiente de extravagantes gadgets, pero más vulnerable, cínico y violento (más similar al de Timothy Dalton). Con un elenco de lujo que incluye a Eva Green (‘Los soñadores’), Jeffrey Wright (‘Basquiat’), Mads Mikkelsen (de la trilogía ‘Pusher’ de Nicolas Winding Refn) y el regreso de la gran Judi Dench como M, esta renovada entrega es considerada como una de las mejores en toda la saga de James Bond.

GoldenEye: el regreso del Agente 007
Después de una larga pausa por disputas legales entre estudios, la saga cinematográfica de James Bond volvió con ‘GoldenEye: el regreso del Agente 007’, el debut de Pierce Brosnan en el codiciado papel. La película fue un parteaguas por varios motivos, pues además de introducir a la gran Judi Dench como M (la primera mujer en el rol), llevó a la franquicia hacia contextos e historias más modernas. El resultado fue una película que mezcló lo mejor de todas las previas encarnaciones de Bond, con acción espectacular y violenta, el toque idóneo de humor, y gadgets absurdos en concepto pero creíbles en pantalla. Sin duda es una de las mejores entregas de la longeva saga cinematográfica de Eon Productions, con otros dos curiosos legados: el espectacular videojuego de Nintendo 64, y una marca más en el conteo de muertes en pantalla de (spoiler) el actor Sean Bean.

Linterna Verde
La primera incursión del icónico cómic ‘Linterna Verde’, de DC Comics, ha pasado a la infamia como una de las peores películas de superhéroes jamás producidas, y con justa razón: la combinación de un guion pobre por sí mismo, que poco hace para aprovechar la rica mitología de su material de origen, y que encima está repleta de cuestionables decisiones creativas con las imágenes generadas por computadora – con los “trajes” digitales como infame símbolo de ello –. Tan cuestionable fue la película y tan grande fue su fracaso en taquilla, que el propio Ryan Reynolds alude a ello a modo de broma en ‘Deadpool 2’. Por lo menos la película fue responsable de emparejar al actor con su futura esposa, Blake Lively, quien es su coprotagonista aquí.
Acción
A la fuga
Con Lena Headey e Sam Worthington. Una exbailarina de burlesque convertida en autora descubre una segunda oportunidad al arriesgarlo todo para rescatar a su joven vecino después de que presencia el asesinato de sus padres.

Instinto peligroso
‘Instinto peligroso’ (‘Dangerous’) puede ser una película previsible, pero hay elementos interesantes en su trama. En ella, un hombre en libertad condicional viaja a un lugar remoto para investigar la muerte de su hermano, y acaba teniendo que enfrentarse a los fantasmas de su pasado. Los diálogos de los protagonistas están bien escritos, y el elenco conformado por Scott Eastwood, Mel Gibson, Famke Janssen y Destiny Millns entrega lo necesario para que el producto final sea un buen entretenimiento, que logra ser intrigante con su gran giro de tuerca hacia el final.

Asesino sin memoria
Un asesino a sueldo descubre que se ha convertido en un objetivo después de que se niega a completar un trabajo para una peligrosa organización criminal. Él tiene las habilidades para mantenerse a la vanguardia, excepto por una cosa: sufre una grave pérdida de memoria que afecta todos sus movimientos.

El maestro de las fugas
Película basada en la vida de Zdzisław “Najmro” Najmrodzki, uno de los ladrones polacos más célebres de las décadas de 1970 y 1980, por haber escapado de las autoridades 29 veces de formas que iban desde fugas de tren, por la ventana de un tribunal, de prisión y hasta de la sede de la policía en Varsovia. No es por nada, pues, que la película se llame ‘El maestro de las fugas’. Es una comedia de acción con mucho humor y con un ritmo frenético, que vale mucho la pena. Se trata, en resumidas cuentas, de una versión polaca de ‘Atrápame si puedes’, con una excelente actuación de Dawid Ogrodnik en el papel principal, igual que la actriz Dorota Kolak, quien interpreta a la madre del criminal.
