Tráiler
¿Por qué ver esta película?
‘Top Gun: pasión y gloria’ representa a toda una era de Hollywood, en la que productores como Jerry Bruckheimer y Don Simpson perfeccionaron la fórmula de los blockbusters y exploraban el sentimiento de victoria que los estadounidenses tenían respecto a la Guerra Fría, próxima a finalizar. La película, con su personificación del amor entre hombres –no necesariamente en el sentido físico–, marcó a toda una generación que se reencuentra con Tom Cruise en esta esperada continuación. El director Joseph Kosinski (‘Tron: El legado’) logra notablemente rescatar el trabajo del fallecido director Tony Scott, trayendo mucha de la estética y espíritu de la original, pero adaptando el lenguaje para la nueva era del cine comercial. El resultado es una película muy dinámica, con escenas de batallas aéreas sensacionales (hechas en su mayoría por los propios actores a bordo de los jets) con un guión redondo, que amplía la historia de los personajes originales y presenta a otros nuevos. Además de eso, suma elementos de otras franquicias contemporáneas, como ‘Rápidos y furiosos’ y ‘Misión: Imposible’, además de agregar una pizca de ‘Star Wars’. El resultado es una película que logra dejar a todos felices: los fans de la original amarán la nostalgia, mientras que quienes no eran fans de la fiebre ‘Top Gun’ encontrarán aquí una película divertida y que se sostiene por sí sola. Fórmula perfecta para el éxito, además de mostrar que el casi sesentón Cruise es todavía una estrella en plena forma para cualquier película de acción.

Renan Martins Frade
Ex editor en jefe de Filmelier
Después de más de 30 años de servicio como uno de los mejores aviadores de la Armada, Pete "Maverick" Mitchell está en donde pertenece, sobresaliendo como un valiente piloto de pruebas y evitando subir de rango en la armada, que evitaría que pudiera seguir volando. Pero cuando se encuentra entrenando a un destacamento de graduados de Top Gun para una misión especial que ningún piloto vivo ha visto antes, Maverick debe confrontar su pasado.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Del mismo director

TRON: El legado
Dar continuidad a un querido clásico de culto nunca es una misión fácil, ni siquiera si la tecnología permite no sólo consolidar, sino llevar más allá la visión de la entrega original. Por el contrario, ese parece ser el “talón de Aquiles” de esta secuela: mientras que ‘TRON’ trascendió por su innovadora visión y su impacto en la industria de los efectos visuales y la animación por computadora, ‘TRON: El legado’ no propone gran cosa además de su innegable espectáculo visual. Por esa misma razón, queda condenada al estatus de película de culto, apta para los seguidores de la original y su peculiar mitología.

La cabeza de la araña
Del director Joseph Kosinski –el mismo de ‘Top Gun: Maverick’–, estamos ante una película bastante diferente al blockbuster protagonizado por Tom Cruise. ‘La cabeza de la araña’, basada en el cuento ‘Escape from Spiderhead’ de George Saunders publicado en The New Yorker, se trata de un experimento que involucra estupefacientes en el sistema penitenciario. Su concepto central no está tan lejos de nuestra realidad si nos detenemos a pensar en todos los químicos que ingerimos diariamente –y no hablamos de drogas–. Es una producción que navega entre los géneros de ciencia ficción, thriller y comedia ácida, logrando ser perversamente divertida. Filmada durante la cumbre de la pandemia de COVID–19, ‘La cabeza de la araña’ trae a pocos actores: el elenco es formado por Miles Teller, Chris Hemsworth, Jurnee Smollett y Charles Parnell, sustentándose más en los diálogos que en la acción, aunque está bien realizada y es más inteligente de lo que aparenta. De hecho, es una gran oportunidad de ver a Hemsworth expandiendo su rango actoral, más allá del cine de acción.
Acción

Demon Slayer: To the Swordsmith Village
Revive el enfrentamiento de Tanjiro con las Lunas Demoniacas Daki y Gyutaro remasterizado en 4K especialmente para el cine además de ser de los primeros en presenciar el inicio del nuevo arco que nos presentará a dos pilares: Mitsuri Kanroji y Muichiro Tokito, pilares del amor y la niebla respectivamente.

Sayen
Sayen, una mujer mapuche, descubre una peligrosa conspiración liderada por una corporación que está destruyendo las tierras de su familia y destruyendo los ecosistemas locales en toda América Latina. Sayen tendrá la tarea de llevar el caso ante la justicia y salvar el legado de su familia.

Un paraíso peligroso
Con Bruce Willis y John Travolta (reunidos mucho tiempo después de Pulp Fiction), Un paraíso peligroso (Paradise City) es una película de acción que nos lleva a través de una historia de traición y venganza por el oscuro mundo de la mafia hawaiana.

Rápidos y furiosos X
A lo largo de muchas misiones y con todas las probabilidades en su contra, Dom Toretto (Vin Diesel) y su familia han sido más astutos y más rápidos que todos los enemigos en su camino. Ahora, se enfrentan al oponente más letal al que se han enfrentado jamás: una amenaza aterradora que surge de las sombras del pasado y que se alimenta con la idea de una venganza sangrienta y que está decidida a destrozar a la familia y destruir a todos, y a todo lo que Dom ama, para siempre.
