Tráiler
Sinopsis
El elenco de una exitosa franquicia de acción sobre dinosaurios voladores intenta rodar una secuela, sin salir de su burbuja pandémica en un hotel.
Ficha técnica
¿Por qué ver esta película?
La pandemia de COVID–19 dio películas muy diversas, desde documentales poderosos (‘Diarios del Covid, NYC’), pasando por el cine de terror (‘Ten cuidado a quién llamas’), hasta dramas sobre la vida en pareja (‘Confinados’). Pero el cineasta Judd Apatow (‘Ligeramente embarazada’) encontró una de las perspectivas más originales con ‘La burbuja’ (‘The Bubble’). Exclusiva de Netflix, la película se sumerge en una historia sobre la producción de una película en aislamiento, en una “burbuja”, para terminar el rodaje durante la pandemia. Con todos los absurdos posibles que implica la situación, ‘La burbuja’ presenta situaciones muy divertidas, sin olvidar mostrar el peso que la pandemia y el confinamiento trajo a nuestras vidas (y las de los personajes).

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Dónde ver?
Publicidad
Publicidad
Publicidad
No disponible en los cines
Disponible en casa
Publicidad
Del mismo director

Siempre hay tiempo para reír
¿Has escuchado o leído que las actuaciones verdaderamente buenas y complejas de Adam Sandler pueden contarse con los dedos de una mano? Pues ésta es una de ellas. Escrita y dirigida por Judd Apatow (‘Ligeramente embarazada’, ‘Virgen a los 40’, ‘Freaks and Geeks’), ‘Siempre hay tiempo para reír’ es una de sus comedias dramáticas más maduras, una que lidia con serias cuestiones sobre la vida, la muerte y la amistad, lo que permite a Adam Sandler sacar a relucir dotes histriónicas que sólo le hemos visto en otras pocas películas, como ‘Embriagado de amor’ (‘Punch-Drunk Love’). Además es acompañado por Seth Rogen y Leslie Mann, quienes también hacen un buen trabajo dramático sin perder el buen humor.

Ligeramente embarazada
Escrita y dirigida por Judd Apatow (‘Virgen a los 40’), ‘Ligeramente embarazada’ es una comedia con un tono muy similar a su afamada predecesora, que hace uso de un humor que a veces empuja los límites del buen gusto, pero que debajo de la cruda superficie cuenta una historia sobre lo que significa madurar, amar y formar una familia. La película tiene a dos sólidos y carismáticos protagonistas en Seth Rogen y Katherine Heigl, y cuenta con las participaciones de varios colaboradores regulares de Apatow, como su esposa Leslie Mann, Jason Segel, Jonah Hill, Jay Baruchel y Kristen Wiig.

El arte de ser adulto
Se trata de una comedia dramática dirigida por Judd Apatow (‘Ligeramente embarazada’), y aunque es, sin duda, su película de mayor madurez emocional desde ‘Siempre hay tiempo para reír’ (‘Funny People’), a quien hay que poner atención es a su protagonista y coguionista, Pete Davidson, comediante de ‘Saturday Night Live’. ‘El arte de ser adulto’ (‘The King of Staten Island’), también conocida como ‘El rey del barrio’, es además una película semi-autobiográfica, inspirada en la batalla del propio Davidson contra la enfermedad mental a raíz de la muerte de su padre cuando era joven, pues era parte de los bomberos que respondieron al atentado a al World Trade Center de Nueva York el 11 de septiembre de 2001. Naturalmente, su actuación en esta película es profundamente auténtica, y es por mucho el mejor elemento en relato que hace malabares con temáticas tan variadas como la pérdida, la salud mental, las expectativas paternas y la masculinidad, aunque no siempre sabe bien qué hacer con ellas. El reparto vale mucho la pena, con actuaciones de Marisa Tomei (‘Frankie’), Bel Powley (‘Retratos de una guerra’), Maude Apatow (‘Euphoria’), Bill Burr (‘The Mandalorian’) y Steve Buscemi (‘El gran Lebowski’).
Comedia

Ocultos
‘Ocultos’ (‘Tucked’), de Jamie Patterson, es un drama emotivo y divertido a la vez sobre el sentido de la vida, las vicisitudes y experiencias de quienes están cerca de su último suspiro. Las actuaciones son espléndidas, pues sus protagonistas -de dos generaciones completamente distintas- Jackie (Derren Nesbitt) y Faith (Jordan Stepehens) derrochan una química sin igual. La cinta embona perfectamente en la categoría de cine LGBTQ+, cuya meta es regalar puro optimismo al público.

Amor y gelato
Basada en la novela homónima de la autora Jenna Evans Welch, ‘Amor y gelato’ es una auténtica comedia romántica que arropa lo mejor del género para contar una historia con un espíritu bastante juvenil. El amor, la aventura y la pasión por el gelato son los ingredientes principales de esta película que, además, promete robar las miradas de los espectadores al invitarlos a dar un paseo por Roma, la ciudad más romántica no sólo de Italia, sino del mundo.

La dura realidad
Pocas películas capturan el hastío y despropósito percibidos por la generación X como ‘La dura realidad’ (‘Reality Bites’, también conocida como ‘La cruda realidad’), largometraje debut como director del actor Ben Stiller. La historia se centra en Lelaina Pierce (Winona Ryder en la cumbre de su carrera), una joven cineasta recién graduada que, ante el desempleo y pocos prospectos que le entusiasmen, decide grabar un documental con sus amigos. Entre ellos se encuentra Troy (Ethan Hawke en el ápice de su galanura noventera), un guitarrista despreocupado por el que siente atracción, aunque también entra en escena Michael (Stiller), un yuppie ejecutivo de un canal de televisión que tiene las cosas más claras. Aunque no es tan profunda como podría ser, la película es ya un clásico de la década de los 90, capturando la estética y preocupaciones de la generación que alcanzó la adultez durante aquellos años.

Viaje a Grecia
Durante el road trip inesperado que emprenden Steve Coogan y Rob Brydon reflexionan, a su manera, sobre sus profesiones, el cansancio de los 40 años y los exquisitos restaurantes que visitan.
