Tráiler
¿Por qué ver esta película?
Así como ‘Malcolm y Marie’ y ‘Confinados’, ‘Juntos’ (‘Together’) es una mezcla de drama, romance y comedia que cuenta la historia de un matrimonio (James McAvoy y Sharon Horgan), obligados a reevaluar su relación durante los confinamientos por la pandemia de COVID–19. Dirigida por Stephen Daldry (‘Una pasión secreta’) y por el debutante Justin Martin, la película tiene los mismos tropiezos que las mencionadas películas sobre relaciones sentimentales en la pandemia, relativizando la situación global en favor de las vidas de dos personas que poco tienen que ver con eso. Sin embargo, las buenas actuaciones de McAvoy y Horgan, así como un guión que sabe mezclar géneros y estados de ánimo, hacen que la película sea una buena opción para quienes buscan buenas historias.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Una pareja se ve forzada a reevaluarse a sí mismos y a su relación, durante los confinamientos de la pandemia.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Del mismo director

Billy Elliot
Esta película lidia con el muy conocido estereotipo negativo alrededor de los hombres que bailan ballet, así como con los conceptos tradicionales de masculinidad, la falta de una madre en la familia, y las relaciones entre padres e hijos. ‘Billy Elliot’ – nominada a tres premios Óscar, incluido mejor actriz para Julie Walters – corona todo lo anterior con muy emotivas actuaciones, sobre todo la de Jamie Bell en el papel que lo lanzó al estrellato.

Secretos de una pasión
Del director Stephen Daldry (‘Las horas’) y nominada a cinco premios Óscar (incluido mejor película), ‘Secretos de una pasión’ es una película que se sostiene por sus increíbles actuaciones. Por un lado, la brillante Kate Winslet (que ganó el Óscar por esta película) carga con toda la intriga psicológica, mientras que Ralph Fiennes y David Kross (con el mismo personaje) encarnan el lado emocional. Una gran película de grandes preguntas, y respuestas complicadas.
Comedia

Wobble Palace
Película estadounidense de presupuesto diminuto que, situada en la víspera de la “era Trump” de Estados Unidos, pretende ser una cápsula del tiempo de la generación millennial, con todas sus excentricidades y complicaciones económicas, relacionales e identitarias. Wobble Palace sigue a una joven pareja al borde del colapso (ella queer y él, hetero), por lo que deciden separarse. Excepto que no lo hacen del todo: deciden dividir la casa que compartían los fines de semana, para así probar su vida separados. La película tiene varios momentos hilarantes y algunas revelaciones sobre las contradicciones de la generación. Con menos de hora y media de duración, es una opción divertida si buscas algo interesante y distinto.

¡Que viva México!
El director Luis Estrada (La ley de Herodes, El infierno, La dictadura perfecta) ya es bien conocido por sus sátiras sociales y políticas, y ¡Que viva México! se suma a su filmografía en la misma línea, contando la historia de un hombre de clase media (Alfonso Herrera), quien viaja con su esposa (Ana de la Reguera) e hijos a su ruinoso pueblo natal de La Prosperidad, donde su pobre familia lo espera para saber sobre la herencia que le ha dejado su abuelo. La película aborda aquí, de forma superficial y un tanto problemática, los conflictos, prejuicios y resentimientos de clase, sin llegar a plantear reflexiones y perpetuando muchos estereotipos. Con su duración por demás extensa, quizá valdrá más la pena para los seguidores más acérrimos de Luis Estrada. Lee más en nuestra crítica de ¡Que viva México!

Si tuviera 70
Después de una fin de semana muy salvaje, Rita (Diana Keaton) se da cuenta que tienes 40 años más. Sin desearlo ahora tendrá que convivir con su yo de 70 años de edad. Totalmente nos recuerda a ‘13 Gone 30’ , el miedo, la poca pericia y el inevitable paso de la edad hacen de esta comedia una gran opción para reír y divertirse.
