Tráiler
Sinopsis
Vuelven Laura y Massimo, más apasionados que nunca. Pero la relación se complica por las obligaciones familiares de Massimo y por la aparición de un misterioso hombre en la vida de Laura, que está decidido a ganarse su confianza y su corazón, cueste lo que cueste.
Ficha técnica
¿Por qué ver esta película?
‘365 días’ (o ‘365 dni’), basada en la saga de libros polaca de Blanka Lipinska y estrenada en 2020, fue un éxito arrollador para Netflix, garantizando la eventual secuela. En la primera parte, Laura (Anna-Maria Sieklucka) es secuestrada por un mafioso siciliano, Massimo (Michele Morrone), y es prácticamente obligada a estar con él a lo largo de un año, hasta enamorarse de él. Pues bueno, en ‘365 Días: Aquel día’, resulta que ya están casados. Massimo todavía tiene sus comportamientos problemáticos, queriendo controlar a la esposa, aunque resulta menos absurda que su predecesora. En un intento por dejar fuera las problemáticas de la primera parte, la secuela se enfoca más en el lado erótico, resultando casi en una producción para adultos, pues casi no hay trama. Ni siquiera hay un intento por cerrar la historia, como sí sucedía con la primera parte. Si te gustó la entrega original, te gustará ‘365 Días: Aquel día’ para ver cómo sigue la relación entre Laura y Massimo, incluso si eso conlleva ver puras escenas eróticas en una producción que medio intenta ser un drama romántico.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Dónde ver?
Publicidad
Publicidad
Publicidad
No disponible en los cines
Disponible en casa
Publicidad
Del mismo director

365 días
Basada en la novela homónima de la autora polaca Blanka Lipińska, ‘365 dni’ es la clase de película que dice ser romántica y desbordante erotismo. Esto último lo cumple con creces, pues de principio a fin está aderezada con imágenes híper estilizadas de sus actores (que también son modelos) teniendo sexo en locaciones europeas lujosas, desde yates hasta castillos. Sin embargo, en la misma línea que ‘50 sombras de Grey’, se trata de una historia repleta de personajes bidimensionales e ilógicos que poco tiene de romántico, sino que idealiza la violencia y el sometimiento como “amor”.
Romance

En la Toscana
Una comedia romántica danesa muy agradable de ver. Con un guión preciso, sobre dos personajes que no se agradan y acaban teniendo un improbable romance, la trama es linda y conmovedora. Se trata de un chef danés (Anders Matthesen) que viaja a la Toscana para resolver algunos negocios y acaba conociendo a Sophia (Cristiana Dell'Anna), una mujer que cambia el enfoque de su viaje –y de su vida–. Usando todos los clichés del manual, la película logra tener un toque único gracias a la gastronomía, que se inserta de forma bastante constructiva mostrando la importancia de valorar a los productores locales. En suma, si buscas una película para ver sin mayores pretensiones, esta es una buena opción.

Un maridaje perfecto
Victoria Justice (‘Traición y deseo’) protagoniza la comedia romántica ‘Un maridaje perfecto’ (‘A Perfect Pairing’), dando vida a Lola, una mujer que renuncia a su empleo en Los Ángeles y se muda a Australia, con la esperanza de abrir su propio negocio. Al llegar, acaba haciendo voluntariado en una granja y, siguiendo la maravillosa fórmula de las películas románticas, conoce a Max (Adam Demos), quien la ayuda a administrar el lugar. La narrativa se desarrolla de manera muy previsible, sin grandes sorpresas, con un toque que la hace parecer una producción de Hallmark Channel, pero es muy entretenida de ver.
