Tráiler
¿Por qué ver esta película?
Se trata de una comedia española de Netflix dirigida por Paco Caballero (‘Donde caben dos’). ‘Amor de madre’ es la historia de José Luis (Quin Gutiérrez, ‘Te quiero, imbécil’), quien es plantado en el altar el día de su boda. Para empeorar el asunto su madre, Mari Carmen (Carmen Machi, ‘Ocho apellidos vascos’), insiste en acompañarlo al viaje de luna de miel para no perder el dinero. Puede sonar como una situación incómoda y hasta castrante para el protagonista masculino, pero el director sabe sacarles el lado divertido gracias al descaro de su protagonista femenina. Machi saca a relucir su innegable carisma para la comedia, complementada con la hilarante actuación de Yolanda Ramos (‘Volver’).

Filmelier
Nuestras recomendaciones
A José Luis acaban de dejarlo plantado en el altar, y por si esto fuera poco, Mari Carmen, su madre, decide acompañarlo a la luna de miel con la excusa de no perder el dinero. Cada minuto que pasan en Mauricio, José Luis se siente más infeliz y fracasado, mientras que Mari Carmen se lo pasa como nunca, viviendo todas las experiencias que siempre había deseado y revelándose como la maravillosa mujer que es en realidad.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Disponible en casa
Del mismo director

Donde caben dos
Del director español Paco Caballero (‘What Is Love?’), ‘Donde caben dos’ es una comedia en la que un elenco coral se reúne para contar diversas historias que entroncan en un punto común: la búsqueda de experimentación y libertad sexual. Aquí se reúnen desde la típica pareja que busca salir de la rutina, a los jóvenes desilusionados con el amor y grupos de amigos con ganas de experimentar. Por su sola temática, la película desafía los conceptos morales alrededor del sexo, lo que la hace interesante junto a las actuaciones bien llevadas de un elenco de estrellas españolas, que incluye a figuras como Ernesto Alterio y Anna Castillo. Le sobran algunos personajes, pues al dividirse sus historias en un metraje limitado, unas funcionan mejor que otras. Sin embargo, esta película es una buena opción para repensar las convenciones del sexo en clave de comedia.
Comedia

La brigada de cocina
Desde pequeña, Cathy soñaba con tener su propio restaurante, pero las cosas no salen como ella esperaba. Después de renunciar a su puesto de sous-chef en un reconocido restaurante, las dificultades económicas la obligan a aceptar un trabajo como cocinera en un albergue para jóvenes migrantes. Pese a su enorme resistencia y contra todo pronóstico, su pasión por la cocina comienza a cambiar la vida de los chicos, quienes también tienen mucho que enseñarle a ella.

Carmen Vidal: Mujer Detective
Una detective privado –adicta a la pizza, la cerveza y la marihuana– lucha contra un político criminal para vengar la muerte de su colega, en una comedia noir que deconstruye el cine negro con una mirada feminista, moderna y latinoamericana.

Magic Mike: el último baile
La franquicia de Magic Mike regresa con dos de sus figuras creadoras, el director original Steven Soderbergh y el protagonista Channing Tatum, para cerrar la trilogía con una historia bastante distinta a sus predecesoras. La trama sigue de nuevo a “Magic” Mike Lane (Tatum), quien ha dejado atrás su trabajo como stripper y que ahora está en la quiebra, por lo que trabaja como bartender en Florida. Sin embargo, una adinerada socialité (Salma Hayek) le hace una oferta que no podrá rechazar, por lo que debe viajar a Londres y, ahora, transmitir sus conocimientos a un grupo de bailarines. Aunque tiene más estilo que sustancia, Magic Mike: El último baile (Magic Mike’s Last Dance) es una historia más íntima y madura, una dirección interesante para la última historia del personaje.

Escuela de Funk
Luan, estudiante nerd de la periferia de São Paulo, decide cambiar su estilo para impresionar a Camila, la más bonita de la escuela. Pero cuando trata de llamar su atención, es blanco de los matones.
