Sinopsis
Imágenes inéditas que revelan cómo se filmaron las alocadas hazañas para la última entrega en la franquicia de ‘Jackass’.
Ficha técnica
¿Por qué ver esta película?
No, no se trata de una versión extendida de ‘Jackass por siempre’ (‘Jackass Forever’) o con otro título, sino de un documental sobre la creación de la película. A pesar de que las otras películas también manejan un estilo documental, esta producción muestra el detrás de cámaras de ‘Jackass’, con comentarios de Johnny Knoxville, Steve-O, Chris Pontius, Dave England, Wee Man, Danger Ehren, Preston Lacy y de los nuevos integrantes del grupo. Es muy divertido ver cómo se sentían filmando ciertas escenas y ver el lado no tan agradable de ese trabajo (si es que existe un lado afable en lo que ellos hacen). Abordan la pandemia de una manera sorprendente que sólo sería posible en ‘Jackass’. Es importante avisar que la cantidad de falos exhibidos en este documental supera cualquier desnudo frontal que el cine comercial haya intentado normalizar, así que vayan preparados. ‘Jackass 4.5’ es divertida, perturbadora, y un buen desenlace tanto para el grupo como para los fans.

Raíssa Basílio
Redactora de Filmelier
Dónde ver?
Publicidad
Publicidad
Publicidad
No disponible en los cines
Disponible en casa
Publicidad
Del mismo director

The Dirt
Mötley Crüe fue una banda que definió lo que era ser estrella de rock en los ochenta: tener una vida salvaje y llena de excesos. Basada en el bestseller biográfico, ‘The Dirt’ es llevada a la pantalla por Jeff Tremaine (‘Jackass’) con todas sus historias de sobredosis, tragedias automovilísticas y múltiples acosos. El director, con su afinidad para el exceso y el absurdo, retrata sin censura las incongruencias de los mismos miembros de la banda, con un dramatismo inesperado y toques de comedia que te harán empatizar con los legendarios músicos, incluso si desprecias sus acciones.

Jackass por siempre
La franquicia de ‘Jackass’ marcó una etapa muy emblemática en la televisión y el cine estadounidense a inicios de los años 2000. Por ello, ‘Jackass por siempre’ (‘Jackass Forever’) es una de esas producciones para un nicho muy específico de personas, con un aire nostálgico pensado a la medida para los fans. Siguiendo la fórmula ya consagrada, la producción es una secuencia de situaciones absurdas con el famoso elenco, liderado por Johnny Knoxville. La propuesta aquí es simplemente divertirse con el singular grupo de personas más inadaptadas metiéndose en las situaciones más ridículas del mundo, lo que puede ser tan atractivo como repulsivo por partes iguales, según los gustos.

Jackass: La película
Pocas producciones han marcado tanto la cultura popular estadounidense de los 2000 como el reality show ‘Jackass’, creado por Johnny Knoxville, Spike Jonze y Jeff Tremaine, en el que Knoxville y su pandilla de amigos (Bam Margera, Ryan Dunn, Steve-O, Chris Pontius y Jason "Wee Man" Acuña, entre otros) hacen toda suerte de bromas, además de trucos absurdos y peligrosos para arrancar carcajadas. ‘Jackass: La película’ (‘Jackass: The Movie’) es más ‘Jackass’ que una película, pues en realidad se trata de una colección de barrabasadas en el mismo formato que su contraparte televisiva, sólo que claramente con mayor presupuesto. Dicho esto, aplica la misma advertencia para la película que para el programa de televisión: si estás con ánimo de ver a gente hacer idioteces tan mundanas como extremas por el puro afán de divertir, lo más probable es que la pases genial con esta película, siempre que estés dispuesto a carcajearte en un momento, y quizá asquearte cinco minutos después.
Comedia

Amor y gelato
Basada en la novela homónima de la autora Jenna Evans Welch, ‘Amor y gelato’ es una auténtica comedia romántica que arropa lo mejor del género para contar una historia con un espíritu bastante juvenil. El amor, la aventura y la pasión por el gelato son los ingredientes principales de esta película que, además, promete robar las miradas de los espectadores al invitarlos a dar un paseo por Roma, la ciudad más romántica no sólo de Italia, sino del mundo.

La dura realidad
Pocas películas capturan el hastío y despropósito percibidos por la generación X como ‘La dura realidad’ (‘Reality Bites’, también conocida como ‘La cruda realidad’), largometraje debut como director del actor Ben Stiller. La historia se centra en Lelaina Pierce (Winona Ryder en la cumbre de su carrera), una joven cineasta recién graduada que, ante el desempleo y pocos prospectos que le entusiasmen, decide grabar un documental con sus amigos. Entre ellos se encuentra Troy (Ethan Hawke en el ápice de su galanura noventera), un guitarrista despreocupado por el que siente atracción, aunque también entra en escena Michael (Stiller), un yuppie ejecutivo de un canal de televisión que tiene las cosas más claras. Aunque no es tan profunda como podría ser, la película es ya un clásico de la década de los 90, capturando la estética y preocupaciones de la generación que alcanzó la adultez durante aquellos años.

Viaje a Grecia
Durante el road trip inesperado que emprenden Steve Coogan y Rob Brydon reflexionan, a su manera, sobre sus profesiones, el cansancio de los 40 años y los exquisitos restaurantes que visitan.

Crush: amor a primera vista
Una comedia romántica coming-of-age graciosa, ligera y sincera. En ‘Crush’ seguimos a Paige (Rowan Blanchard, de ‘Un viaje en el tiempo’), una adolescente queer que aspira a ser artista,y que se ve obligada a unirse al equipo de atletismo, lo que ve como una oportunidad de acercarse a la chica que le gusta. Sin embargo, acaba enamorándose también de una compañera de equipo, lo que da pie a confusiones amorosas y varias situaciones divertidas. Hay que decirlo, no encuentra el hilo negro de las comedias románticas juveniles. Pero tratándose de una producción pensada para el público LGBTQ+, es una propuesta disfrutable, incluyente y muy bienvenida.
