Tráiler
Sinopsis
Rafa es adicto a la velocidad y a las emociones fuertes que sueña con ser el mejor piloto profesional de motociclismo. Sin embargo, su meta parece truncarse cuando descubre que la madre de su hijo tiene una deuda con un grupo de narcotraficantes. Para salvar a su familia, Rafa decide ponerse al servicio de la organización criminal y saldar la deuda, aunque eso signifique tener una doble vida.
Ficha técnica
¿Por qué ver esta película?
‘Centauro’ es un remake español de la cinta francesa ‘Burn Out’ con dirección de Daniel Calparsoro (‘Hasta el cielo’), quien a lo largo de su carrera ha forjado una amplia experiencia en elaborar historias trepidantes llenas de acción. ‘Centauro’ no es la excepción, pues desde el inicio quedarás atrapado por un espectáculo frenético donde las persecuciones en motocicleta son las protagonistas. Si ya eres adepto de las producciones españolas, seguramente reconocerás algunos rostros como el de Álex Monner (‘Élite’), quien da vida a Rafa; así como la actuación de Carlos Bardem. Sin mayores pretensiones en su argumento, la cinta busca captar la atención de aquellos en busca de un entretenimiento vibrante y con mucha acción emocionante.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Dónde ver?
Publicidad
Publicidad
Publicidad
No disponible en los cines
Disponible en casa
Publicidad
Del mismo director

El aviso
Con Aura Garrido (de la serie Netflix 'Ministerio del Tiempo') y Belén Cuesta (de 'Paquita Salas'). Una película sobre el tiempo, sobre crímenes y sobre reescribir la historia. En el caso de los amantes del cine español, un buen thriller Netflix y un elenco bien unido. La película agradó a la crítica local y no decepcionó, una producción que te atrapa hasta el último minuto.

El silencio de la ciudad blanca
Basada en el ‘best seller’ homónimo de la novelista Eva García Sáenz de Urturi, ‘El silencio de la ciudad blanca’ es un thriller criminal un tanto básico a nivel de guion, dirigido por Daniel Calparsoro (director de la renombrada ‘Salto al vacío’). Sin duda te recordará un poco a películas como ‘El silencio de los inocentes’ o ‘Se7en: Los siete pecados capitales’ por los asesinatos rituales, además de un toque de acción gracias a las persecuciones, lo que en conjunto se traduce en una película que, al menos visualmente, es muy llamativa. Los personajes caen en algunos clichés, que podrán perdonarse gracias a las buenas actuaciones de Javier Rey, Belén Rueda (ganadora del Goya por ‘Mar adentro’) y Aura Garrido (‘La piel fría’).
Acción

El fantasma rojo
Dicen que él es inmortal y aparece cuando menos se le espera para matar a los soldados rivales. Los alemanes hacen de todo para destruirlo y superar al Ejército Rojo, pero el vengador ruso siempre logra escapar. Hasta que un escuadrón de la muerte es enviado para matarlo, y, de casualidad, se encuentra con un pequeño grupo de soldados soviéticos.

La última víctima
Keele, un veterano asesino a sueldo que se odia a sí mismo, tiene la tarea de matar a un testigo que puede vincularlo a él y a su compañero psicótico, Palmer, con un asesinato reciente. Esta ejecución de rutina se desmorona cuando Keele duda en llevar a cabo su tarea debido a una crisis de conciencia. Rápidamente descubre que su nuevo objetivo, Peyton, es el más difícil de su carrera.

Depredador
Durante una misión en la selva centroamericana, un equipo de comandos es acechado por un letal guerrero extraterrestre.

Depredador: La presa
En un nivel superficial, Depredador: La presa (Prey) es una excelente película de acción y terror: hay combates sangrientos, mucha tensión y el ya acostumbrado alienígena, tan brutal como siempre. Sin embargo, esta precuela (situada en 1791) logra convertirse en la mejor entrega de toda la franquicia de Depredador por subvertir sus convenciones, con una protagonista femenina (una guerrera comanche interpretada por Amber Midthunder, de la serie Legion) y trazando un viaje creíble para ella, con el que es fácil identificarnos, cuestionando también el estereotipo de los héroes de acción. Puedes leer más en nuestra crítica, pero basta con decir que Depredador: La presa es una propuesta de acción satisfactoria y refrescante. Es exclusiva de Star+, aunque es una pena que no se haya estrenado en cines.
