Tráiler
¿Por qué ver esta película?
En un nivel superficial, Depredador: La presa (Prey) es una excelente película de acción y terror: hay combates sangrientos, mucha tensión y el ya acostumbrado alienígena, tan brutal como siempre. Sin embargo, esta precuela (situada en 1791) logra convertirse en la mejor entrega de toda la franquicia de Depredador por subvertir sus convenciones, con una protagonista femenina (una guerrera comanche interpretada por Amber Midthunder, de la serie Legion) y trazando un viaje creíble para ella, con el que es fácil identificarnos, cuestionando también el estereotipo de los héroes de acción. Puedes leer más en nuestra crítica, pero basta con decir que Depredador: La presa es una propuesta de acción satisfactoria y refrescante. Es exclusiva de Star+, aunque es una pena que no se haya estrenado en cines.

Lalo Ortega
Editor de Filmelier
Naru, una habilidosa guerrera comanche, lucha por proteger a su tribu contra un evolucionado Depredador, uno de los primeros en llegar a la Tierra.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Disponible en casa
Del mismo director

Avenida Cloverfield 10
Con un enfoque radicalmente distinto a su predecesora, 'Cloverfield: Monstruo' –y de paso, convirtiendo a la franquicia en una antología–, 'Avenida Cloverfield 10' es una demostración de que, para hacer un excelente thriller de ciencia ficción, sólo se requiere un sólido argumento en las páginas del guion, para luego llevar la realización a buen término con una buena dirección y un puñado de buenos actores. Sobra decir que John Goodman ('El gran Lebowski') se lleva las palmas aquí con una demencial actuación, que tiene su contrapunto en una férrea Mary Elizabeth Winstead ('Scott Pilgrim vs. los ex de la chica de sus sueños'), quien es una heroína de ciencia ficción a la altura de Ellen Ripley.
Acción

Freestyle
Una estrella de rap en ascenso con un pasado delictivo lo arriesga todo cuando organiza una peligrosa venta de drogas para pagarle a su estudio.

La Máquina
Bert Kreischer saltó a la fama como un comediante conocido como The Machine, en cuyo show cuenta la historia de la experiencia que tuvo con mafiosos rusos durante un viaje universitario. Ahora, 23 años después, ese viaje vuelve para atormentarlo cuando él y su distanciado padre son secuestrados por la mafia rusa para reparar algo que dicen que hizo.

Resident Evil: Isla de la muerte
Película japonesa de animación, quinta entrega en una franquicia de películas y series que se sitúa en la misma continuidad que los famosos videojuegos de terror. Resident Evil: Isla de la muerte (Resident Evil: Death Island) continúa después de los acontecimientos de Resident Evil: Vendetta, reuniendo a varios personajes clásicos de la franquicia como Jill Valentine, Leon Kennedy, los hermanos Redfield y Rebecca Chambers que investigan un brote del virus T en la isla de Alcatraz. La animación hace ver a la película como una escena de los videojuegos que se prolonga por hora y media, lo cual será perfecto para los fans de largo tiempo o quienes busquen una adaptación menos fantasiosa que las películas con Milla Jovovich. Si buscas una película de zombis tradicional, quizá no sea para ti.

Un día y medio
Para reunirse con su hija, Artan toma de rehén a su exesposa Louise y emprende un viaje por la Suecia rural con ella y el oficial Lukas, mientras la policía les pisa los talones.
