Tráiler
¿Por qué ver esta película?
Sylvester Stallone es uno de los grandes nombres del cine de acción, pero incluso si ha participado en películas como El juez (Judge Dredd) o Guardianes de la Galaxia Vol. 2, aún faltaba una producción de superhéroes que pudiera llamar suya. Némesis (Samaritan), producción originalmente de MGM que se volvió exclusiva de Prime Video (luego de que Amazon compró al estudio), finalmente llena ese vacío en la carrera del actor. Aquí, Sly es un recolector de basura con superpoderes que es importunado por su vecino, un chico llamado Sam (Javon “Wanna” Walton, de Euphoria), quien cree que él es Samaritano, un héroe que fue dado por muerto hace más de 20 años, enfrentándose a su archirrival, Némesis. A partir de eso, se construye una trama que aborda reflexiones sobre el pasado, los caminos que ofrece el destino y, principalmente, que la vida no es blanca o negra, sino que hay muchos tonos de gris. Todo eso, hay que decirlo, sin tanta acción. Es la dinámica de Stallone con el joven, y la relación de este último con otros personajes del barrio, lo que soporta la historia. Tiene, para hacer una mala comparación, el espíritu de esas películas de superhéroes de la segunda mitad de los años 90: las escenas más elaboradas son dispuestas puntualmente, para engrandecer la trama. Hablando de eso, el guión merece mención: algunas situaciones, principalmente en el primer acto, son demasiado convenientes, lo que le ayuda a ser un largometraje de “apenas” 101 minutos. Por otro lado, el último acto da un buen e interesante giro. Aunque no llegue a los niveles épicos y grandiosos de Marvel Studios, Samaritan logra ser más que entretenimiento olvidable, lo cual ya es una enorme ventaja hoy en día.

Renan Martins Frade
Ex editor en jefe de Filmelier
Sam Cleary, un chico de 13 años, sospecha que su misterioso y solitario vecino, el Sr. Smith, es en realidad un personaje legendario: Samaritan, un justiciero con superpoderes que se creía muerto hace 20 años en una batalla contra su rival, Nemesis. Con la delincuencia en aumento y Granite City al borde del colapso, Sam intenta sacar a Smith de su escondite, pues es la última esperanza de la ciudad.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Disponible en casa
Del mismo director

Operación Overlord
¿Qué pasaría si ‘Salvando al soldado Ryan’ fuera una película de zombis? La respuesta sería algo parecido a ‘Operación Overlord’. Esta película es un interesante cruce de géneros, que pinta un escenario ficticio en el que los experimentos nazis tuvieron muy diferentes y horrendas consecuencias. Cargada de acción y violencia, esta película podría no ser para ti si buscas una premisa coherente, pero si te gusta su extravagancia similar al cine de explotación de serie B, es justo lo que buscas.
Hijo del crimen
"Hijo del crimen" es un thriller criminal áspero y con estilo dirigido por Julius Avery. La película sigue a JR, un delincuente adolescente que es encarcelado por un delito menor y forzado a adaptarse a las duras realidades de la vida en la cárcel. Brendan Lynch, uno de los criminales más notorios de Australia, ofrece protección a JR, pero con un precio. La película ofrece muchas emociones de género y un cambio refrescante de ritmo para Ewan McGregor, quien interpreta el papel de Brendan Lynch. La inteligente y bien elaborada trama de la película mantiene al público comprometido desde el principio hasta el final. El reparto de la película, incluyendo a Brenton Thwaites, Alicia Vikander y Matt Nable, entrega actuaciones fuertes que agregan profundidad a los personajes. "Hijo del crimen" es una película obligatoria para los fanáticos del género de thrillers criminales y para cualquiera que busque una película entretenida y bien hecha.

El exorcista del Papa
Gabriele Amorth fue un sacerdote italiano considerado uno de los más grandes nombres del exorcismo. Inspiró al sacerdote de 'El exorcista' y, en la vida real, presenció, participó y realizó una serie de exorcismos: dijo que era Satanás quien debía tenerle miedo, y no él al diablo. Su historia llega a las pantallas, más fiel que libremente adaptada, con la película de terror 'The Pope's Exorcist'. En la trama, Amorth es llamado para ayudar a una familia estadounidense en España, que sufre con su hijo menor poseído por un fuerte demonio. Con un humor ácido e inesperado, con Amorth aportando pequeñas bromas a lo largo de la historia, la película consigue asustar a la vez que entretiene. El final es demasiado espectacular, recuerda a lo que sucede en la franquicia de 'El conjuro', pero funciona como una buena manera de sentir miedo y divertirse en la oscuridad del cine (o en casa).
Acción

Napoleón
Después de dos intentos frustrados de llevar la historia completa de Napoleón Bonaparte a la pantalla grande, uno a manos del cineasta francés Abel Gance y otro del genial Stanley Kubrick, el director Ridley Scott finalmente rompe esta maldición con Napoleón, una de las grandes producciones de 2023. Su Napoleón, una producción de Sony y Apple, llega con toda la faramalla posible: es una épica de más de 2 horas y media, con escenas de batalla grandiosas que no intentan minimizar en ningún momento la trayectoria del emperador francés. La película comienza con su victoria en el Sitio de Tolón, una de las batallas más impresionantes de la historia, hasta su caída en Waterloo. Es la vida completa, respaldada por un trípode complicadísimo de abordar: el frente militar de la vida de Napoleón, con todas esas batallas que hicieron temblar a Europa; el frente político, con su inesperada llegada al trono francés incluso después de la Revolución Francesa; y uno de sus aspectos más curiosos recae en la vida amorosa, con la pasión por Josephine (Vanessa Kirby). Desde el principio, así, es hasta un poco obvio cuál es el talón de Aquiles de esta inmensa producción de Scott: la necesidad de abordar un período demasiado extenso de la vida de Napoleón, que hizo demasiado en vida, en solo 2 horas y media. Falta, quizás, un recorte mucho más preciso en el guión de David Scarpa (compañero de Scott en Todo el dinero del mundo), que termina enredándose con demasiada historia por contar. Es política, es familia, es guerra, es romance, es traición. Afortunadamente, el elenco ayuda a disminuir la sensación de que las cosas se están desmoronando: Joaquín Phoenix (Guasón) interpreta a un Napoleón que trae sus inseguridades incorporadas en su voz que tiembla y tartamudea, siempre queriendo probarse a sí mismo; y Kirby, que ya había brillado en Fragmentos de una mujer, vuelve a ofrecer una actuación magnética, convincente como la seductora Josephine. Sin mencionar las impresionantes escenas de guerra, que ayudan a establecer el tono y demuestran que Scott, aunque se equivoque de vez en cuando, todavía sabe hacer buen cine. Lee más en nuestra crítica completa de Napoleón.

Creyente 2
Un tenaz policía prosigue su búsqueda de la verdad sobre la organización de narcotráfico más grande de Asia y su escurridizo jefe, con quien tiene asuntos pendientes.

La ira de Becky
Presentada en el festival South by Southwest 2023, La ira de Becky (Wrath of Becky) es, simple y llanamente, una brutal historia de venganza. Secuela de la primera Becky, sigue a una adolescente (Lulu Wilson) cuya familia es asesinada por un grupo de Neo-Nazis llamados los Noble Men. Cuando los perpetradores aparecen de nuevo años después, ella decide cobrar su venganza, aunque las cosas no salen como las planeó. Es una trama que no se complica, y añade saludables dosis de humor ácido a un maratón de violencia extremadamente satisfactoria.
