Tráiler
¿Por qué ver esta película?
Si necesitas imágenes brutales que te causen sensaciones fuertes, te dará gusto saber que ‘Voraz’ provocó náuseas durante su proyección en el Festival de Toronto. A pesar de la crueldad que le rodea, Garance Marillier transmite vulnerabilidad y ternura, en esta película cargada de simbolismo sobre la familia, las relaciones y lo femenino.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
En su primer día de universidad, Justine es obligada a comer riñones de conejo crudos a pesar de ser vegetariana, lo que desencadena una serie de cambios en su percepción de la vida, así como un deseo repentino incontrolable por comer carne… de cualquier tipo.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Disponible en casa
Del mismo director

Titane
Si con su largometraje debut, 'Voraz', la cineasta francesa Julia Ducournau ya era una voz prometedora en el género del terror, con 'Titane' (ganadora de la Palma de Oro del Festival de Cannes en 2021) esa promesa se consolida. Esta es una delirante historia –que no siempre ofrece respuestas lógicas– sobre una desbocada asesina serial que, embarazada de un automóvil y perseguida por la justicia, adopta la identidad de un chico desaparecido hace una década y, por pura suerte, acaba viviendo con el padre de este. Debajo de todo este frenesí se esconde una fábula sobre la fluidez de la identidad humana, que desafía todos los conceptos tradicionales del género y la familia. Es la clase de película que perturba por sus imágenes viscerales, mórbidas y violentas, que te hará aferrarte a tu asiento cuando lo grotesco y lo violento derraman de la pantalla como borbotones sangre (o aceite de motor). Incluso si no todo hace sentido, se trata de una experiencia inigualable que debe ser vista en la pantalla más grande posible.

Junior
La cineasta francesa Julia Ducournau, quien años más tarde sorprendería con ‘Voraz’ y se consagraría con la Palma de Oro de Cannes con ‘Titane’, debutó con este cortometraje. La historia trata sobre Justine (Garance Marillier), una chica de 13 años apodada “Junior”, quien tiene actitudes y un humor tradicionalmente considerados muy masculinos, juntándose con niños para insultar a otras niñas. Sin embargo, todo cambia cuando es diagnosticada con una extraña gastroenteritis, desentrañando en ella una grotesca transformación. Aunque se trata de un corto con una producción de corte independiente, ‘Junior’ ya muestra todas las marcas evidentes en los largometrajes posteriores de su directora, particularmente la utilización de las convenciones del horror corporal para contar una historia sobre las transformaciones del cuerpo femenino al alcanzar su madurez sexual.
Terror

Demonio negro
Durante un viaje a Bahía Azul, el trabajador petrolero Paul Sturges se encuentra varado junto con su familia en una plataforma donde los pecados de su pasado lo han puesto a él y a todo lo que ama, en la mira de una fuerza siniestra que surge de las profundidades, un enorme megalodón mejor conocido como el Demonio Negro.

Tin y Tina
Largometraje debut del director español Rubin Stein, que ya había realizado un cortometraje del mismo título y temática. Tin y Tina es un thriller de terror con macabros tintes de comedia, que comienza con el trágico aborto espontáneo que sufre Lola (Milena Smit, Madres paralelas) el día de su boda. Habiendo perdido su fe, intenta recuperarla asistiendo con su marido (Jaime Lorente, Élite) a un convento, donde acaban adoptando a dos encantadores gemelos. Sin embargo, la educación ultra religiosa de los niños se convierte en peligrosos juegos que llevan a la pareja por una espiral destructiva. Tin y Tina es una película que, oscilando entre el terror y la sátira, pone de manifiesto las contradicciones de ideas como el pecado y la bondad, en las interpretaciones simplonas y fanáticas de la religión.

Linaje oscuro
"Linaje oscuro", dirigida por Jerren Lauder, es una película de terror/misterio que cuenta la historia de un descendiente adolescente de Lizzie Borden, atrapado entre visiones paranoicas y una esquizofrenia en aumento junto con una serie de muertes en un pueblo pequeño. La película es un horror lento y atmosférico que se basa en tensión y suspense para mantener al público interesado. La fotografía es excelente, con una iluminación oscura y melancólica y un trabajo de cámara claustrofóbico que agrega al ambiente inquietante de la película. Las actuaciones son sólidas, con Odessa A'Zion entregando una destacada actuación como la adolescente tormentosa. Si bien la película no está exenta de sus defectos, incluyendo algunos problemas de ritmo y un giro de trama predecible, es una sólida adición al género de terror que satisfará a los fanáticos del terror lento. En general, "Linaje oscuro" es una película de terror bien elaborada que vale la pena ver para los amantes del género.

Venus
Del cineasta español Jaume Balagueró (Asalto a la casa de moneda), Venus es una sensacional propuesta de terror que apuesta tanto por los chorros de sangre al estilo de un slasher, como por una peculiar sensibilidad lovecraftiana a lo Mandy. La historia sigue a una joven bailarina de discoteca (Ester Expósito de Élite), quien es herida luego de robar una maleta repleta de éxtasis. Refugiándose en el departamento de su hermana y su sobrina, pronto descubre que hay fuerzas sobrenaturales más siniestras en juego. La película queda un poco parada entre su subtrama de mafiosos y su maldad cósmica, lo que hace que este último aspecto no sea tan contundente como podría. Sin embargo, sigue siendo un viaje alucinante que dejará satisfecho a todo fan del horror.
