Tráiler
¿Por qué ver esta película?
Un cocinero de mentanfetaminas lleva a la parte de atrás de una alejada cafetería a un testigo que debe silenciar. Sin embargo, allí se encuentra con un ex jefe retirado de la policía que evitará la ejecución. Su intervención lo convertirá en el blanco de todo un grupo de mafiosos y en el nuevo testigo ocular que debe ser silenciado antes de que el negocio de drogas ilícitas peligre. La forma más fácil de atacarle será metiéndose con su familia.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Un fabricante de narcóticos está en plena cacería de un ex jefe de la policía que busca silenciar antes de que pueda contar sobre un testigo que dañará a su familia. Sin embargo, pronto el cazador se convierte en la presa.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Del mismo director

Fuera de la justicia
Fuera de la justicia (Out of Death, también conocida como Sin escapatoria) es un thriller dirigido por Mike Burns que trata sobre un guardabosques retirado que intenta ayudar a una mujer luego de que ella atestigua un crimen. La corrupta oficina del alguacil es puesta de cabeza cuando un testigo involuntario interfiere en su operación turbia. La película está protagonizada por Bruce Willis, Jaime King, Lala Kent y Kelly Greyson. Es una buena opción para los aficionados al género, pero no ofrece nada nuevo ni revolucionario. La trama es predecible y carece de profundidad, pero las actuaciones del elenco son sólidas. Bruce Willis ofrece una actuación decente como Jack Harris, un guardabosques jubilado. Jaime King también brilla como Shannon Mathers, la mujer que presencia un crimen. La fotografía es impresionante, capturando la belleza de la ciudad rural de montaña donde se desarrolla la historia. Las escenas de acción están bien coreografiadas y mantienen al público interesado. En general, Fuera de la justicia es un thriller decente que satisfará a los aficionados al género. No es una película revolucionaria, pero vale la pena verla si estás buscando algo para pasar el tiempo.
Acción

Venganza silenciosa
En una línea similar a Duro de matar, Venganza silenciosa (Silent Night) es la historia de un padre de familia en una misión de venganza contra criminales en plena temporada navideña, aunque con algunas peculiaridades. Dirigida por el legendario John Woo (Contra/Cara) y protagonizada por Joel Kinnaman (El escuadrón suicida), aquí vemos a un hombre que se somete a un brutal entrenamiento para vengarse de las pandillas cuyo conflicto cobró la vida de su pequeño hijo. Tratándose de Woo, la violencia es híper estilizada, y dado que el protagonista se queda mudo al comienzo de la historia, también es una demostración de que, cuando la acción en pantalla está bien ejecutada, no hacen falta las palabras.

Napoleón
Después de dos intentos frustrados de llevar la historia completa de Napoleón Bonaparte a la pantalla grande, uno a manos del cineasta francés Abel Gance y otro del genial Stanley Kubrick, el director Ridley Scott finalmente rompe esta maldición con Napoleón, una de las grandes producciones de 2023. Su Napoleón, una producción de Sony y Apple, llega con toda la faramalla posible: es una épica de más de 2 horas y media, con escenas de batalla grandiosas que no intentan minimizar en ningún momento la trayectoria del emperador francés. La película comienza con su victoria en el Sitio de Tolón, una de las batallas más impresionantes de la historia, hasta su caída en Waterloo. Es la vida completa, respaldada por un trípode complicadísimo de abordar: el frente militar de la vida de Napoleón, con todas esas batallas que hicieron temblar a Europa; el frente político, con su inesperada llegada al trono francés incluso después de la Revolución Francesa; y uno de sus aspectos más curiosos recae en la vida amorosa, con la pasión por Josephine (Vanessa Kirby). Desde el principio, así, es hasta un poco obvio cuál es el talón de Aquiles de esta inmensa producción de Scott: la necesidad de abordar un período demasiado extenso de la vida de Napoleón, que hizo demasiado en vida, en solo 2 horas y media. Falta, quizás, un recorte mucho más preciso en el guión de David Scarpa (compañero de Scott en Todo el dinero del mundo), que termina enredándose con demasiada historia por contar. Es política, es familia, es guerra, es romance, es traición. Afortunadamente, el elenco ayuda a disminuir la sensación de que las cosas se están desmoronando: Joaquín Phoenix (Guasón) interpreta a un Napoleón que trae sus inseguridades incorporadas en su voz que tiembla y tartamudea, siempre queriendo probarse a sí mismo; y Kirby, que ya había brillado en Fragmentos de una mujer, vuelve a ofrecer una actuación magnética, convincente como la seductora Josephine. Sin mencionar las impresionantes escenas de guerra, que ayudan a establecer el tono y demuestran que Scott, aunque se equivoque de vez en cuando, todavía sabe hacer buen cine. Lee más en nuestra crítica completa de Napoleón.

Creyente 2
Un tenaz policía prosigue su búsqueda de la verdad sobre la organización de narcotráfico más grande de Asia y su escurridizo jefe, con quien tiene asuntos pendientes.

La ira de Becky
Presentada en el festival South by Southwest 2023, La ira de Becky (Wrath of Becky) es, simple y llanamente, una brutal historia de venganza. Secuela de la primera Becky, sigue a una adolescente (Lulu Wilson) cuya familia es asesinada por un grupo de Neo-Nazis llamados los Noble Men. Cuando los perpetradores aparecen de nuevo años después, ella decide cobrar su venganza, aunque las cosas no salen como las planeó. Es una trama que no se complica, y añade saludables dosis de humor ácido a un maratón de violencia extremadamente satisfactoria.
