Tráiler
¿Por qué ver esta película?
Existe un tipo de película muy específica que reaparece de tanto en tanto: aquella que habla sobre familiares que se reencuentran gracias al último deseo de alguien que acaba de morir. Es el caso de Raymond & Ray, producción exclusiva de Apple TV+ dirigida por el colombiano Rodrigo García (Albert Nobbs). La historia sigue el viaje de dos medios hermanos, Raymond (Ewan McGregor) y Ray (Ethan Hawke), que se reencuentran cuando su padre ausente muere y descubren que su último deseo era que ellos cavaran su tumba. Juntos reflexionan sobre sus vidas y la sociedad, presentando discusiones que García ha demostrado que sabe hacer, complementadas por actuaciones fuertes y naturales de McGregor y Hawke.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Los hermanastros Raymond y Ray se reúnen cuando su padre, del que están distanciados, muere y descubren que su último deseo era que cavaran su tumba. Los dos reflexionan sobre las personas en que se han convertido, tanto por culpa de su padre como a pesar de él.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Disponible en casa
Del mismo director

Cuatro días más
Basada en una historia real narrada en el artículo ‘How's Amanda? A Story of Truth, Lies and an American Addiction’ del Washington Post, ‘Cuatro días más’ es un drama situado en el marco de una de las crisis sanitarias más graves en la historia reciente de los Estados Unidos: la epidemia de adicción a los opioides. Se trata de la clase de película que prácticamente garantiza las lágrimas, con un guion que a veces roza en la sensiblería excesiva, más algunas contradicciones no esclarecidas de sus personajes. Sin embargo, ambas Mila Kunis (‘El cisne negro’) y la legendaria Glenn Close (‘La buena esposa’) logran aterrizar la película gracias a poderosas actuaciones que capturan el dolor que provoca la adicción a la heroína, tanto a la persona adicta como a quienes le rodean.
Comedia

Gusto en conocerte, otra vez
Una más para la lista de comedias románticas situadas en bucles de tiempo, al estilo del clásico Hechizo del tiempo (Groundhog Day). Originalmente estrenada en Peacock y presentada en nuestro país por Prime Video, Meet Cute es la historia de una mujer (Kaley Cuoco de The Big Bang Theory) que logra viajar en el tiempo, habilidad que usa para conquistar a un chico (Pete Davidson, El arte de ser adulto). Pero ella va más allá y comienza a resolver los problemas y traumas de él para convertirlo en la pareja perfecta. El carisma y química de sus protagonistas es innegable, y aunque hay otras comedias románticas mejores en su tipo (Palm Springs, Cuestión de tiempo y El mapa de los instantes perfectos son mejores), es una opción disfrutable si te gustan esta clase de historias.

Babylon
Después de ganar el Oscar a Mejor dirección por la deliciosa y romántica La la Land, el cineasta Damien Chazelle regresa para lo que sabe y disfruta hacer: historias emocionantes en el mundo de las artes. Después de hablar sobre música en dos ocasiones (también lo hizo en Whiplash, su primer largometraje), ahora apunta su cámara al Hollywood de los años 20 y 30, momento en el que la cuna del cine occidental atravesó una profunda transformación, en la que el cine mudo hizo la transición al sonido.A partir de eso, con la historia de los personajes Jack Conrad (Brad Pitt), Nellie LaRoy (Margot Robbie) y Manny Torres (Diego Calva) entendemos más sobre los desafíos de ese mundo, con escenas que van desde lo escatológico hasta el drama, de la comedia a la estupidez. Es un paseo entre géneros que, en el fondo, también hace homenajes evidentes y bellos al cine, con referencias a clásicos como Cantando bajo la lluvia y Ocaso de una estrella (Sunset Boulevard), por ejemplo. Todo ello con grandes actuaciones, principalmente de Robbie y Calva. Puede que a algunos no les guste y la llamen exagerada, subida de tono y demás. Pero créelo: esta dantesca producción de Chazelle te puede conquistar.

Confiesa, Fletch
Confiesa, Fletch (Confess Fletch) es la tercera entrega de la saga de comedias criminales Fletch, protagonizada por Chevy Chase en los 80. Ahora con Jon Hamm (Mad Men) en el protagónico y dirigida por Greg Mottola (Súper cool), Confiesa, Fletch (Confess, Fletch) sigue al encantador protagonista quien es incriminado en un caso de asesinato mientras investiga el robo de una colección de arte. No hace falta haber visto las entregas anteriores: cualquier fan de los misterios con toques de comedia (al estilo de Entre navajas y secretos y Glass Onion) podrá disfrutar mucho de esta película, y se sorprenderá con las dotes cómicas de Hamm.

Malvada
Dirigida por José Manuel Cravioto (Olimpia), Malvada es una comedia romántica típica mexicana que es elevada por su elemento de fantasía: una mujer decide luchar por su ex, quien está por casarse con otra chica que, al parecer, es bruja y lo ha hechizado para tenerlo con ella. No hay mucho más que decir: el desenlace se ve venir desde la sinopsis, aunque la premisa mantiene las cosas divertidas si es que te gustan las comedias románticas de este tipo.
