Tráiler
¿Por qué ver esta película?
Pantera Negra: Wakanda por siempre (Black Panther: Wakanda Forever) es, innegablemente, una película de transición que surge después de la muerte de Chadwick Boseman, el actor detrás de la máscara del guardián de Wakanda y, por lo tanto, debe dar una nueva dirección a la franquicia. ¿Shuri (Letitia Wright), Ramonda (Angela Bassett), Okoye (Danai Gurira)? ¿Quién asumirá el rol del personaje? A partir de dichas preguntas, el director Ryan Coogler (Creed) presenta una trama sobre luto, tristeza y nuevas perspectivas, intentando reorientar la historia de Pantera Negra luego del doloroso tropiezo. A pesar de los conflictos con Namor (Tenoch Huerta), el príncipe submarino, las escenas de acción son solo parte del espectáculo, que está más enfocado en contar historias de personajes que nunca fueron tan reales dentro del Universo Cinematográfico de Marvel, para bien y para mal.

Matheus Mans
Editor de Filmelier
La reina Ramonda, Shuri, M'Baku, Okoye y las Dora Milaje luchan por proteger a su nación de las potencias mundiales que intervienen tras la muerte del Rey T'Challa. Mientras los habitantes de Wakanda se esfuerzan por ver hacia el futuro, los héroes deben unirse con la ayuda de Nakia y Everett Ross, con el fin de forjar un nuevo camino para el reino de Wakanda.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Disponible en casa
Del mismo director

Pantera Negra
Con un elenco afrodescendiente de lujo – conformado por Chadwick Boseman, Michael B. Jordan, Danai Gurira, Lupita Nyong’o, Angela Bassett, Forest Whitaker, y más –, éste es el debut cinematográfico del primer superhéroe africano de la historia. A través de Wakanda, un país ficticio que logró evitar la colonización europea, ‘Pantera Negra’ presenta dos visiones del mundo enfrentadas entre sí, y propone un tercero: la colaboración. El colonialismo y el racismo son dos temáticas que hacen de ésta mucho más que una mera película de superhéroes, que además destrozó récords de taquilla.

Creed: Corazón de campeón
Coescrita y dirigida por el prometedor cineasta Ryan Coogler (‘Estación Fruitvale’), esta película es menos una secuela para ‘Rocky Balboa’ de 2006, y más un ‘spin-off’ que pasa la batuta a un nuevo protagonista de la historia iniciada con Rocky y Apollo Creed. ‘Creed: Corazón de campeón’ es una efectiva amalgama de estilos visuales (desde el rodaje con cámara en mano a la emulación de una transmisión televisiva) para contar una historia ya vista en la original ‘Rocky’, aunque con los añadidos de una reevaluación de lo que significa tener un legado, o compartir genes o apellidos. Michael B. Jordan (‘Poder sin límites’) está fenomenal como el protagonista, pero sorprendentemente, Stallone se roba las palmas como un Rocky Balboa más avejentado y vulnerable (merecidamente nominado al Oscar como Mejor actor de reparto).
Acción

Venganza silenciosa
En una línea similar a Duro de matar, Venganza silenciosa (Silent Night) es la historia de un padre de familia en una misión de venganza contra criminales en plena temporada navideña, aunque con algunas peculiaridades. Dirigida por el legendario John Woo (Contra/Cara) y protagonizada por Joel Kinnaman (El escuadrón suicida), aquí vemos a un hombre que se somete a un brutal entrenamiento para vengarse de las pandillas cuyo conflicto cobró la vida de su pequeño hijo. Tratándose de Woo, la violencia es híper estilizada, y dado que el protagonista se queda mudo al comienzo de la historia, también es una demostración de que, cuando la acción en pantalla está bien ejecutada, no hacen falta las palabras.

Napoleón
Después de dos intentos frustrados de llevar la historia completa de Napoleón Bonaparte a la pantalla grande, uno a manos del cineasta francés Abel Gance y otro del genial Stanley Kubrick, el director Ridley Scott finalmente rompe esta maldición con Napoleón, una de las grandes producciones de 2023. Su Napoleón, una producción de Sony y Apple, llega con toda la faramalla posible: es una épica de más de 2 horas y media, con escenas de batalla grandiosas que no intentan minimizar en ningún momento la trayectoria del emperador francés. La película comienza con su victoria en el Sitio de Tolón, una de las batallas más impresionantes de la historia, hasta su caída en Waterloo. Es la vida completa, respaldada por un trípode complicadísimo de abordar: el frente militar de la vida de Napoleón, con todas esas batallas que hicieron temblar a Europa; el frente político, con su inesperada llegada al trono francés incluso después de la Revolución Francesa; y uno de sus aspectos más curiosos recae en la vida amorosa, con la pasión por Josephine (Vanessa Kirby). Desde el principio, así, es hasta un poco obvio cuál es el talón de Aquiles de esta inmensa producción de Scott: la necesidad de abordar un período demasiado extenso de la vida de Napoleón, que hizo demasiado en vida, en solo 2 horas y media. Falta, quizás, un recorte mucho más preciso en el guión de David Scarpa (compañero de Scott en Todo el dinero del mundo), que termina enredándose con demasiada historia por contar. Es política, es familia, es guerra, es romance, es traición. Afortunadamente, el elenco ayuda a disminuir la sensación de que las cosas se están desmoronando: Joaquín Phoenix (Guasón) interpreta a un Napoleón que trae sus inseguridades incorporadas en su voz que tiembla y tartamudea, siempre queriendo probarse a sí mismo; y Kirby, que ya había brillado en Fragmentos de una mujer, vuelve a ofrecer una actuación magnética, convincente como la seductora Josephine. Sin mencionar las impresionantes escenas de guerra, que ayudan a establecer el tono y demuestran que Scott, aunque se equivoque de vez en cuando, todavía sabe hacer buen cine. Lee más en nuestra crítica completa de Napoleón.

Creyente 2
Un tenaz policía prosigue su búsqueda de la verdad sobre la organización de narcotráfico más grande de Asia y su escurridizo jefe, con quien tiene asuntos pendientes.

La ira de Becky
Presentada en el festival South by Southwest 2023, La ira de Becky (Wrath of Becky) es, simple y llanamente, una brutal historia de venganza. Secuela de la primera Becky, sigue a una adolescente (Lulu Wilson) cuya familia es asesinada por un grupo de Neo-Nazis llamados los Noble Men. Cuando los perpetradores aparecen de nuevo años después, ella decide cobrar su venganza, aunque las cosas no salen como las planeó. Es una trama que no se complica, y añade saludables dosis de humor ácido a un maratón de violencia extremadamente satisfactoria.
