Tráiler
¿Por qué ver esta película?
Desde Snatch: cerdos y diamantes en adelante, el director Guy Ritchie ha probado suerte fuera de su “zona de confort”, con fantasías familiares como Aladdín, épicas como El Rey Arturo y misterios de época como Sherlock Holmes. Sin embargo, queda claro que está en la cima de sus capacidades cuando se adentra en la acción, como en Justicia implacable (con Jason Statham) o, mejor aún, en los mundos de cínicos y carismáticos criminales como en Los caballeros. En Agente Fortune: el gran engaño (Operation Fortune) estamos a medio camino entre ambas cosas, con resultados mixtos. La trama sigue al súper espía Orson Fortune (Statham), quien debe hacer una incómoda alianza con otros agentes para detener al multimillonario criminal Greg Simmonds (Hugh Grant). ¿Cómo? Usando a su actor de Hollywood favorito, Danny Francesco (Josh Hartnett) como infiltrado. Hay algunos elementos a media cocción y otros que funcionan muy bien, como Aubrey Plaza (White Lotus), quien se burla bastante de todo el asunto y de la propia “fórmula Ritchie”. El director ha encontrado su nicho y está cómodo en él: si conoces sus películas, ya sabrás qué esperar de Agente Fortune, para bien y para mal.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
El súper espía Orson Fortune debe rastrear y detener la venta de una nueva y letal tecnología de armas manejada por el multimillonario corredor de armas, Greg Simmonds. Junto con algunos de los mejores agentes del mundo, Fortune debe reclutar a la estrella de cine favorita de Simmonds, Danny Francesco, para que los ayude en su misión encubierta para salvar el mundo.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Próximamente en casa
Del mismo director

Aladdín
Disney continúa su racha de adaptar sus grandes clásicos animados a largometrajes live action. El resultado con ‘Aladdín’ es mixto, pues tiene la virtud de reinventar el cuento para una nueva generación, con algunos cambios a la princesa Jazmín, además de espectaculares efectos especiales. Por otro lado, no llega a las maravillosas alturas de su predecesora animada, muy a pesar de los esfuerzos de Will Smith, que si bien logra una original interpretación del genio, no logra sacudirse la sombra del gran Robin Williams.

El Rey Arturo: La leyenda de la espada
La leyenda del rey Arturo es una de las más famosas de la historia y, naturalmente, ha sido llevada al cine e incontables ocasiones, desde la clásica animación ‘La espada en la piedra’ de Disney, hasta la reinvención con afanes de realismo y fidelidad histórica de ‘Rey Arturo’ de Antoine Fuqua (‘Día de entrenamiento’). En manos del director Guy Ritchie (‘Sherlock Holmes’) y en la edad dorada la tecnología para los efectos especiales digitales, ‘El Rey Arturo: La leyenda de la espada’ lleva el mito artúrico en la dirección diametralmente opuesta, pues se trata de una adaptación que abraza e incluso exagera sus elementos fantásticos, y desecha otros más tradicionales como las figuras de Merlín o Ginebra. Para los más puristas, el dinámico trabajo de cámara y estilo de montaje de Ritchie podrá parecer el peor complemento para una de las leyendas británicas más tradicionales. Sin embargo, quienes busquen una fantasía visualmente extraordinaria (y poco más), sin duda disfrutarán esta versión.

Los caballeros
‘Los caballeros’ es una comedia de acción dirigida por el inglés Guy Ritchie (‘RocknRolla’, ‘Sherlock Holmes’), así que si ya estás familiarizado con la filmografía previa del director, tendrás una buena idea de qué esperar aquí: desbordante energía masculina, estilizada violencia y un frenético montaje para acompañar las palabras de sus cínicos personajes criminales. Puede que no sea el mejor de los trabajos del cineasta, pero vaya que sí es entretenido, con muy satisfactorias actuaciones de su elenco de estrellas, con Matthew McConaughey, Charlie Hunnam, Hugh Grant, Colin Farrell, Michelle Dockery, Jeremy Strong y Henry Golding.

El agente de C.I.P.O.L.
Basada en la exitosa serie de televisión y películas de espionaje de los años sesenta, ‘El agente de C.I.P.O.L.’ (‘The Man from U.N.C.L.E.’), extremadamente popular en su momento. Bajo la dirección de Guy Ritchie (‘Sherlock Holmes’, ‘RocknRolla’), la película se apoya en muy vistosas secuencias de acción bajo el acostumbrado estilo del director, aunque detrás de ellas hay un guion poco llamativo, un tanto cursi en la era del James Bond de Daniel Craig, con un tono que se encuentra entre ‘Casino Royale’ y ‘El superagente 86’. La película es rescatada por su innegable espectacularidad y por el carisma de un elenco liderado por Henry Cavill (‘El hombre de acero’), Armie Hammer (‘El llanero solitario’), Alicia Vikander (‘Ex-Máquina’) y Elizabeth Debicki (‘El gran Gatsby’).

Justicia implacable
El regreso del director británico Guy Ritchie con ‘Justicia implacable’ (‘Wrath of Man’) es realmente sorprendente. Hubo que esperar 15 años para tener de nuevo a Jason Statham trabajando en una cuarta película bajo la dirección Ritchie, después de ‘Snatch: Cerdos y diamantes’ y sus otras grandes ocasiones. En esta ocasión, Ritchie opta por hacer un remake de la película francesa de 2004: ‘Le Convoyeur’. Statham interpreta a “H”, un misterioso empleado que es contratado por la compañía de camiones blindados Fortico Securities, después de sufrir una emboscada en uno de sus vehículos. Al principio, H parece tranquilo y reservado, pero después de que él y su compañero Bullet (Holt McCallany) se conviertan en el objetivo de un intento de robo, H muestra sus verdaderas habilidades como experto tirador. Pero la gran pregunta es, ¿quién es H y qué hace en Fortico? Si amas los thrillers de acción trepidante, ésta es tu película.

Sherlock Holmes
El estilo del director Guy Ritchie (‘RocknRolla’) no suena como una opción adecuada para dirigir una aventura cinematográfica del clásico personaje de Arthur Conan Doyle, pero para tiempos de modernizar y reinterpretar cánones, funciona bastante bien. Esta versión de ‘Sherlock Holmes’ es, hay que decirlo, más espectacular que cerebral, lo que podría sonar antitético al personaje, pero funciona como una entretenida introducción a su universo, más en la línea de una aventura con mucha acción, que una película de suspenso. El punto más destacado son las actuaciones, con un fenomenal Robert Downey Jr. acompañado de un sólido elenco que incluye a Jude Law, Rachel McAdams y Mark Strong.

Snatch: Cerdos y diamantes
Se trata de la segunda película del director Guy Ritchie, poniéndolo en el mapa del público internacional para luego volverse más famoso con ‘RocknRolla’. En ‘Snatch: Cerdos y diamantes’, el director emplea su característico estilo frenético para contar otra historia de crimen, traiciones y violencia, que aquí gira alrededor de promotores de boxeo engañosos y un valioso diamante. El director trae de vuelta a varios de sus colaboradores recurrentes, aunque destaca la presencia de Brad Pitt en una sorprendente actuación.
Acción

Furies
Thriller de acción y venganza vietnamita exclusivo de Netflix, que temáticamente te recordará a Hermosa Venganza, pero que en acción y estilo remite más a John Wick y Kill Bill. Aunque no es tan refinada (ni interesante) como sus referentes, Furies dejará satisfecho a los fans del género. La trama es algo escueta: tres furiosas y violentas justicieras unen fuerzas para acabar con una siniestra mafia que las ha hecho víctimas. Hay más sustancia en las secuencias de acción que en su premisa, pero si buscas algo visualmente impactante y entretenido, te gustará.

Demon Slayer: To the Swordsmith Village
Revive el enfrentamiento de Tanjiro con las Lunas Demoniacas Daki y Gyutaro remasterizado en 4K especialmente para el cine además de ser de los primeros en presenciar el inicio del nuevo arco que nos presentará a dos pilares: Mitsuri Kanroji y Muichiro Tokito, pilares del amor y la niebla respectivamente.
