Tráiler
Sinopsis
El Imperio Galáctico ha gobernado la galaxia con puño de hierro por diecinueve años. Luke Skywalker, un joven granjero del planeta Tatooine, se ve arrastrado a la lucha de la Alianza Rebelde cuando conoce a Obi-Wan Kenobi, un viejo caballero Jedi, quien lo iniciará en el camino de la Fuerza. Junto al renegado Han Solo, su copiloto Chewbacca y un par de droides, emprenderán una arriesgada misión para rescatar a la princesa Leia, líder de los rebeldes, de las garras de Darth Vader y el Imperio.
Ficha técnica
¿Por qué ver esta película?
Si todavía no has visto esta película, deja lo que estés haciendo y corre a verla. ‘Star Wars: Una nueva esperanza’ fue el inicio de una megafranquicia multimillonaria, un clásico del cine mundial que redefinió para siempre el término “blockbuster” y revolucionó la industria de los efectos especiales. A pesar de ser el cuarto episodio de Star Wars, cronológicamente hablando, fue la primera película de la saga. Por ello es un excelente punto de partida para novatos y conocedores por igual, pues se trata de la introducción a los conceptos del Imperio, la Alianza Rebelde, la Fuerza, los caballeros Jedi, y una decena de personajes icónicos de la cultura pop, desde Luke Skywalker hasta Darth Vader. Eso sin mencionar los temas musicales compuestos por John Williams, entre los más reconocibles de todos los tiempos.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Dónde ver?
Publicidad
Publicidad
Publicidad
No disponible en los cines
Disponible en casa
Publicidad
Del mismo director

Star Wars: La colección de películas digitales
Toda la saga Star Wars es un clásico del cine mundial, un fenómeno cultural que revolucionó para siempre la forma en la que se hace y ve el cine. Por un lado, la trilogía clásica es sinónimo del concepto blockbuster como lo conocemos hoy, y fue pionera de efectos especiales que han hecho posibles las películas de hoy en día. La trilogía de precuelas llegó para iniciar la revolución del cine digital, y llevó la producción y postproducción de cine a niveles completamente nuevos. Si añades la saga a tu colección en iTunes, encontrarás extras no disponibles en ninguna otra versión.

Star Wars: La amenaza fantasma
‘La amenaza fantasma’ fue el regreso de George Lucas a la galaxia muy, muy lejana, 16 años después de concluir su trilogía clásica con ‘El regreso del Jedi’. Esta película volvió atrás en el tiempo para contar los orígenes de Darth Vader, el villano cinematográfico más icónico de todos. Quizás se le considere la peor entrega de la saga, gracias a un guion flojo que dividió a los fans, pero ‘La amenaza fantasma’ expandió el universo de Star Wars en muchos sentidos, con una subtrama política y unos duelos Jedi de espectacularidad insuperada. Esencial para los seguidores de Star Wars que quieran conocer hasta el último rincón de la saga.

Star Wars: El ataque de los clones
Éste es el segundo episodio en la trilogía de precuelas de Star Wars, por lo que también es el segundo en orden cronológico. La historia de ‘El ataque de los clones’ eleva las apuestas respecto a su predecesora, así que no decepcionará a los fans de la acción. Sin embargo, para los seguidores de la saga, la importancia es otra, pues se trata del inicio del descenso hacia el Lado Oscuro de Anakin Skywalker. Además, como dato curioso, ésta fue la primera producción de Hollywood en formato 100% digital, por lo que ‘El ataque de los clones’ tiene un legado como otra de las grandes innovaciones de George Lucas, el “año cero” del cine como lo conocemos hoy.

Star Wars: La venganza de los Sith
La mejor en la trilogía de precuelas de Star Wars muestra el final del viaje hacia el Lado Oscuro de la Fuerza para Anakin Skywalker, así como el ascenso del villano más icónico en la historia del cine: Darth Vader. ‘La venganza de los Sith’ tiene algo para todos, desde tragedia a impresionantes secuencias de acción. Si no te gusta nada de eso, también tiene un buen subtexto político.
Ciencia ficción y fantasía

Amigos vs. Extraterrestres
Si eres de los que inmediatamente quiere ver una película cuando lee que está “Basada en hechos reales”, ‘Amigos vs. Extraterrestres’ (‘Blasted’) es para ti. El director Martin Sofiedal basa el argumento de esta divertida comedia de acción y ciencia ficción –géneros perfectamente balanceados– en aquel fenómeno inexplicable conocido como Luces de Hessdalen de Noruega. La película tiene tal creatividad, que cuesta creer que está basada en un fenómeno luminoso de aquel país. La diversión y el entretenimiento están garantizados en cada minuto del largometraje, así que no importa si los rostros que la protagonizan son poco conocidos por el gran público.

Los guardianes del tiempo
Cuando una huérfana es adoptada por una familia de artistas, siente que su vida finalmente va bien. Pero una tragedia la envía a la Ciudad Oscura, otra dimensión de San Petersburgo donde, junto a su asistente mágico Paramon, debe encontrar una llave perdida para regresar el tiempo y vencer a una temible hechicera.

Synchronicity
Lou, una atractiva fotógrafa en dificultades económicas, comienza a trabajar como cuidadora. Así conoce a Alan, un brillante pero arrogante físico teórico que asegura haber resuelto la paradoja del viaje en el tiempo. Con sus teorías, está decidido a conquistar a Lou, a pesar de sus rechazos. Pero él persiste, y cuando comienzan a acercarse, Lou descubre que una versión futura de Alan los ha estado manipulando.

La cabeza de la araña
Del director Joseph Kosinski –el mismo de ‘Top Gun: Maverick’–, estamos ante una película bastante diferente al blockbuster protagonizado por Tom Cruise. ‘La cabeza de la araña’, basada en el cuento ‘Escape from Spiderhead’ de George Saunders publicado en The New Yorker, se trata de un experimento que involucra estupefacientes en el sistema penitenciario. Su concepto central no está tan lejos de nuestra realidad si nos detenemos a pensar en todos los químicos que ingerimos diariamente –y no hablamos de drogas–. Es una producción que navega entre los géneros de ciencia ficción, thriller y comedia ácida, logrando ser perversamente divertida. Filmada durante la cumbre de la pandemia de COVID–19, ‘La cabeza de la araña’ trae a pocos actores: el elenco es formado por Miles Teller, Chris Hemsworth, Jurnee Smollett y Charles Parnell, sustentándose más en los diálogos que en la acción, aunque está bien realizada y es más inteligente de lo que aparenta. De hecho, es una gran oportunidad de ver a Hemsworth expandiendo su rango actoral, más allá del cine de acción.
