Tráiler
Tras los últimos asesinatos de Ghostface, los cuatro supervivientes abandonan Woodsboro para dar comienzo a un nuevo capítulo.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Próximamente en cines y en casa
Del mismo director

Boda sangrienta
A veces, una película de terror es mejor cuando no se toma a sí misma en serio, como sucede con ‘Boda sangrienta’. La propuesta es clara, un poco de gore con mucha comedia negra, y el resultado es satisfactorio. La actuación de Samara Weaving como Grace es destacable, y en esta dinámica sencilla donde va de presa a cazadora, la actriz consigue algo más, se apropia de su personaje y lo hace auténtico. El filme ofrece suspenso, risas y sangre, pero también subyace un comentario social hacia las clases más privilegiadas y su abismal distancia con la realidad de los demás estratos.

Scream
Quien sea aficionado al terror slasher sabrá que estas películas cada vez son más genéricas. Cuando surgió ‘Scream’ en 1996, con dirección de Wes Craven, fuimos testigos de algo tan innovador que dio una nueva cara al género. Sin embargo, después de tres secuelas, la franquicia perdió fuerza. Para quien se haya frustrado con la entrega anterior, lanzada en 2011, este capítulo será muy alentador. La nueva ‘Scream’ puede describirse como un reboot y secuela por los propios personajes de la película: la metatextualidad es bien construida en el guión, lo que consigue dar frescura a una narrativa que ya se había convertido en un lugar común debido al exceso de producciones explorando esta premisa. No sólo eso, la película rescata un vínculo afectivo con los antiguos fans de la franquicia, gracias al regreso del trío clásico conformado por Neve Campbell, David Arquette y Courtney Cox. Wes Craven –quien había dirigido todas las películas anteriores de la franquicia– estaría orgulloso de este posible epílogo, y la película también le rinde homenaje al fallecido director, quien murió en 2015.
Terror

Jack in the Box 2: El despertar
Entre sus tratos con demonios y su trama de manipulación, Jack in the Box 2: El despertar (The Jack in the Box: Awakening) podría parecer un híbrido entre películas como Psicosis y El conjuro. La trama sigue a una mujer moribunda que desata al demonio encerrado en una caja, quien le ofrece un trato: su salud, a cambio de seis sacrificios que deberán ser realizados por su hijo. No es una película que innove ni vaya a cambiar el rumbo del terror, pero si te gustan las películas del género más tradicionales, te dejará satisfecho.

Invocando al demonio
Tres amigas que son inseparables desde niñas se reúnen para jugar con fuerzas desconocidas. Invocan al espíritu de Kandisha, una criatura vengativa de las leyendas marroquíes que les hará vivir una pesadilla tal, que terminará con su amistad.

Pesadilla en el Hotel Normandie
Una pareja iraní que vive en E.U.A. queda atrapada dentro de un hotel, los extraños eventos que se desarrollan harán que se vean enfrentados a revelar los secretos que se han interpuesto entre ellos en una noche interminable.

El aro: Resurreción
Inspirada en la exitosa franquicia de terror El aro, la película cuenta la historia de una estudiante que investiga las muertes de personas que leen una novela en internet. En el último capítulo, las víctimas descubren cómo morirán. Esta producción de terror china, similar a otras como la taiwanesa Maleficio, de Netflix, tiene muy buenos efectos especiales y una narrativa clásica que agradará a los fans del género.
