Tráiler
¿Por qué ver esta película?
Dirigida por Aline Brosh McKenna (guionista de películas como Cruella y El diablo viste a la moda), esta película de Netflix sigue al pie de la letra el manual de la comedia romántica: dos personas se conocen, se juntan, se separan y deben enfrentar obstáculos para volver a estar juntos. Sólo que en Tu casa o la mía (Your Place or Mine), ese periodo de separación toma 20 años. Debbie (Reese Witherspoon) y Peter (Ashton Kutcher) se conocen, pasan una noche juntos y, décadas después, han hecho sus vidas por su lado y son mejores amigos. Sin embargo, cuando él decide cambiar casas con ella para ayudarla a cuidar a su hijo y tomarse un descanso, comienzan a descubrir sus sentimientos el uno por el otro. Es una comedia romántica tan típica que, desde el principio, puede predecirse el final. Sin embargo, tiene momentos divertidos, así que la disfrutarás si no buscas ni más ni menos que la típica rom com.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Debbie y Peter son mejores amigos, a pesar de ser muy distintos. Ella disfruta su rutina como madre en Los Ángeles, y él ama lo impredecible de su vida en Nueva York. Pero, cuando intercambian casa y estilo de vida por una semana, descubren que lo que creen que quieren no es exactamente lo que necesitan.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Disponible en casa
Comedia

¡Que viva México!
El director Luis Estrada (La ley de Herodes, El infierno, La dictadura perfecta) ya es bien conocido por sus sátiras sociales y políticas, y ¡Que viva México! se suma a su filmografía en la misma línea, contando la historia de un hombre de clase media (Alfonso Herrera), quien viaja con su esposa (Ana de la Reguera) e hijos a su ruinoso pueblo natal de La Prosperidad, donde su pobre familia lo espera para saber sobre la herencia que le ha dejado su abuelo. La película aborda aquí, de forma superficial y un tanto problemática, los conflictos, prejuicios y resentimientos de clase, sin llegar a plantear reflexiones y perpetuando muchos estereotipos. Con su duración por demás extensa, quizá valdrá más la pena para los seguidores más acérrimos de Luis Estrada. Lee más en nuestra crítica de ¡Que viva México!

Si tuviera 70
Después de una fin de semana muy salvaje, Rita (Diana Keaton) se da cuenta que tienes 40 años más. Sin desearlo ahora tendrá que convivir con su yo de 70 años de edad. Totalmente nos recuerda a ‘13 Gone 30’ , el miedo, la poca pericia y el inevitable paso de la edad hacen de esta comedia una gran opción para reír y divertirse.

La brigada de cocina
Desde pequeña, Cathy soñaba con tener su propio restaurante, pero las cosas no salen como ella esperaba. Después de renunciar a su puesto de sous-chef en un reconocido restaurante, las dificultades económicas la obligan a aceptar un trabajo como cocinera en un albergue para jóvenes migrantes. Pese a su enorme resistencia y contra todo pronóstico, su pasión por la cocina comienza a cambiar la vida de los chicos, quienes también tienen mucho que enseñarle a ella.

Carmen Vidal: Mujer Detective
Una detective privado –adicta a la pizza, la cerveza y la marihuana– lucha contra un político criminal para vengar la muerte de su colega, en una comedia noir que deconstruye el cine negro con una mirada feminista, moderna y latinoamericana.
