Tráiler
¿Por qué ver esta película?
Éste es el segundo episodio en la trilogía de precuelas de Star Wars, por lo que también es el segundo en orden cronológico. La historia de ‘El ataque de los clones’ eleva las apuestas respecto a su predecesora, así que no decepcionará a los fans de la acción. Sin embargo, para los seguidores de la saga, la importancia es otra, pues se trata del inicio del descenso hacia el Lado Oscuro de Anakin Skywalker. Además, como dato curioso, ésta fue la primera producción de Hollywood en formato 100% digital, por lo que ‘El ataque de los clones’ tiene un legado como otra de las grandes innovaciones de George Lucas, el “año cero” del cine como lo conocemos hoy.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
La paz de la República Galáctica es amenazada por el movimiento separatista, formado por centenares de planetas y liderado por el conde Dooku. Ni siquiera los caballeros Jedi, los guardianes de la paz, parecen capaces de detenerlo, y el conflicto se complica tras un atentado a la senadora Padmé Amidala. El caballero Obi-Wan Kenobi es enviado a investigar mientas su joven padawan, Anakin Skywalker, protege a la senadora, aunque las misiones de ambos tendrán consecuencias que podrían ser el principio del fin para la República.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Disponible en casa
Del mismo director

Star Wars: La colección de películas digitales
Toda la saga Star Wars es un clásico del cine mundial, un fenómeno cultural que revolucionó para siempre la forma en la que se hace y ve el cine. Por un lado, la trilogía clásica es sinónimo del concepto blockbuster como lo conocemos hoy, y fue pionera de efectos especiales que han hecho posibles las películas de hoy en día. La trilogía de precuelas llegó para iniciar la revolución del cine digital, y llevó la producción y postproducción de cine a niveles completamente nuevos. Si añades la saga a tu colección en iTunes, encontrarás extras no disponibles en ninguna otra versión.

Star Wars: La venganza de los Sith
La mejor en la trilogía de precuelas de Star Wars muestra el final del viaje hacia el Lado Oscuro de la Fuerza para Anakin Skywalker, así como el ascenso del villano más icónico en la historia del cine: Darth Vader. ‘La venganza de los Sith’ tiene algo para todos, desde tragedia a impresionantes secuencias de acción. Si no te gusta nada de eso, también tiene un buen subtexto político.

Star Wars: La amenaza fantasma
‘La amenaza fantasma’ fue el regreso de George Lucas a la galaxia muy, muy lejana, 16 años después de concluir su trilogía clásica con ‘El regreso del Jedi’. Esta película volvió atrás en el tiempo para contar los orígenes de Darth Vader, el villano cinematográfico más icónico de todos. Quizás se le considere la peor entrega de la saga, gracias a un guion flojo que dividió a los fans, pero ‘La amenaza fantasma’ expandió el universo de Star Wars en muchos sentidos, con una subtrama política y unos duelos Jedi de espectacularidad insuperada. Esencial para los seguidores de Star Wars que quieran conocer hasta el último rincón de la saga.

Star Wars: Una nueva esperanza
Si todavía no has visto esta película, deja lo que estés haciendo y corre a verla. ‘Star Wars: Una nueva esperanza’ fue el inicio de una megafranquicia multimillonaria, un clásico del cine mundial que redefinió para siempre el término “blockbuster” y revolucionó la industria de los efectos especiales. A pesar de ser el cuarto episodio de Star Wars, cronológicamente hablando, fue la primera película de la saga. Por ello es un excelente punto de partida para novatos y conocedores por igual, pues se trata de la introducción a los conceptos del Imperio, la Alianza Rebelde, la Fuerza, los caballeros Jedi, y una decena de personajes icónicos de la cultura pop, desde Luke Skywalker hasta Darth Vader. Eso sin mencionar los temas musicales compuestos por John Williams, entre los más reconocibles de todos los tiempos.
Ciencia ficción y fantasía

Más allá del horizonte
Frank, un detective tenaz, embarca en una búsqueda incansable para liberar a su hijo de un nave alienígena. De ritmo rápido y con todos los elementos correctos, está destinada a deleitar a los fanáticos del género mientras conquista nuevos fieles.

Ehrengard: El arte de la seducción
En el reino de cuento de hadas de Babenhausen, la búsqueda de un heredero por parte del monarca conduce a un escándalo y a una separación dentro de la familia real.

El extraño caso del fantasma claustrofóbico
Una producción mexicana de terror infantil que busca evocar las sensaciones de asombro típicas de Steven Spielberg… con resultados mixtos. El extraño caso del fantasma claustrofóbico cuenta la historia de los hermanos Nikolaj y Emil que, junto con su amiga Ximena, descubren que hay un fantasma viviendo en un armario de su nuevo hogar, y deciden ayudarlo a resolver un asunto pendiente para que pueda descansar en paz. Hay momentos muy ingeniosos, y se trata de una buena película para introducir a los niños al cine de terror. Sin embargo, para espectadores más experimentados, no esconde ninguna sorpresa.

La conspiración del Diablo
Una película checa que responde a la pregunta: ¿qué pasaría si la lucha entre ángeles y demonios de la mitología cristiana fuera contada en el estilo de una película de acción y superhéroes con elementos de terror (como Inframundo)? El resultado sería La conspiración del Diablo, que trata sobre un culto detrás de una poderosa empresa de biotecnología, que busca robar el Sudario de Cristo para obtener el ADN de Jesús. El único que puede detenerlos es el Arcángel Miguel, quien posee el cuerpo de un sacerdote asesinado como su conducto. Es la clase de premisa tan estrafalaria que entretiene por sí misma, y brinda un giro interesante a los mitos cristianos si no se le toma demasiado en serio.
