Tráiler
¿Por qué ver esta película?
Tres décadas después de concluir la trilogía que marcó a generaciones, ‘El despertar de la Fuerza’ nos lleva de regreso a una galaxia muy, muy lejana para continuar la saga con una nueva historia y efectos especiales mejorados. La película tiene un fuerte nexo con el pasado de Star Wars, con personajes como Han Solo y Leia Organa, quienes pasan la batuta a la nueva generación: Rey, Finn, Poe Dameron y Kylo Ren. Éste, el séptimo episodio de Star Wars, es un excelente espectáculo que sabe balancear las dosis de nostalgia y las nuevas expectativas, que logran sorprender.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Star Wars regresa para una nueva generación con el visionario director J. J. Abrams. Liderada por el siniestro Kylo Ren, la Primera Orden surge de las cenizas del Imperio para amenazar la paz de la galaxia. La Resistencia está en busca del pequeño droide BB-8, quien posee la clave para encontrar al desaparecido maestro Jedi, Luke Skywalker. Dependerá de Rey, una carroñera del planeta Jakku, y Finn, un desertor de la Primera Orden, llevar al droide con la Resistencia con la ayuda de dos leyendas de la rebelión: Han Solo y Chewbacca.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Disponible en casa
Del mismo director

Super 8
Después de ‘Misión: Imposible III’ y el reboot de ‘Star Trek’ de 2009, el cineasta y productor J.J. Abrams comenzó a perfilarse, para bien o mal, como un “recreador” de estilos (reputación que se consolidaría unos años más tarde con ‘Star Wars: El despertar de la Fuerza’). ‘Super 8’, su tercer largometraje como director, es un homenaje al cine temprano de Steven Spielberg como ‘Encuentros cercanos del tercer tipo’ y ‘E.T., El extraterrestre’, con claras influencias de dichas películas (mucho antes de que ‘Stranger Things’ se convirtiera en un fenómeno) aunque con una premisa un tanto más oscura. Es una película que lidia de una forma más adulta con temas como la pérdida, el luto, la transición de la niñez a la adultez, la nostalgia y, de forma indirecta, el amor al cine. ‘Super 8’ es también, junto con ‘Somewhere: en un rincón del corazón’ de Sofia Coppola, la película que terminó de lanzar a Elle Fanning hacia el estrellato.

Star Wars: El ascenso de Skywalker
‘El ascenso de Skywalker’ brinda un cierre a la saga principal en la franquicia de ‘Star Wars’ con sus nueve películas, atando los cabos sueltos de las dos entregas anteriores y honrando el legado que dejó George Lucas. El director y coguionista J.J. Abrams (también responsable por ‘El despertar de la Fuerza’, el inicio de esta trilogía) tiene la virtud de emplear la eterna batalla entre el Lado Oscuro y el Lado de la Luz para construir una historia que claramente busca inspirar a los espectadores a luchar juntos por el bien mayor (podrá sonar cursi para algunos, pero sin duda te hará sentir mejor). El elenco incluye a Carrie Fisher, quien falleció antes del inicio de la filmación, aunque eso no impidió que escenas filmadas para las películas anteriores sirvieran para honrar a la eterna Leia y situarla como parte importante de la trama. Por todo lo anterior, sin duda se trata de la conclusión que deseaban los fans más tradicionales, aunque le quedará a deber a quienes disfrutaron de la visión más original del director Ryan Johnson con ‘Los últimos Jedi’. Al finalizar sus 2 horas 21 de duración, te quedarás con el pensamiento: ¿qué hacer ahora que la Saga Skywalker ha llegado a su fin luego de cuarenta años? Será una pregunta difícil de responder.

Misión: Imposible 3
Después de una primera entrega nostálgica y de una segunda que se pierde entre la acción tan fantasiosa, Misión: Imposible 3 es la entrega que comienza a definir con mayor convicción el rumbo de la franquicia. Con la dirección de J.J. Abrams (quien eventualmente dirigiría Star Wars: El despertar de la Fuerza), la película comienza con Ethan Hunt (Tom Cruise) retirado para aprovechar su vida de casado con su esposa (MIchelle Monaghan). Es una producción con acción desmedida, que deja al público al filo del asiento, al tiempo que también entretiene con el suspenso que se construye entre líneas. Aquí, el elenco resulta lo más destacado, elevando a Misión: Imposible al nivel de otras producciones de acción. Además de Cruise y Monaghan, están el excepcional Philip Seymour Hoffman, Ving Rhames, Billy Crudup, Jonathan Rhys Meyers, Simon Pegg y Laurence Fishburne. Gran película.

Star Trek
El reboot de la franquicia aquí conocida como ‘Viaje a las estrellas’, dirigida por J.J. Abrams (‘Super 8’). Con nuevos actores, la película une elementos que tuvieron éxito en la franquicia con un argumento más movido y con muchas escenas de acción. Otro punto positivo es que este reboot no es de esos que simplemente ignoran todo lo que vino antes, sino que usa la cronología original para crear una historia nueva. Un gran punto de partida para quienes aún no conocen nada sobre ‘Star Trek’.
Ciencia ficción y fantasía

En la piel de mi madre
Varada en las Filipinas durante la Segunda Guerra Mundial, una joven debe proteger a su madre enferma. Sin embargo, su misión se complica al depositar equivocadamente su confianza en una seductora hada que come carne. Ahora deberá decidir: ¿dejar que su madre muera de hambre, o protegerla y satisfacer su deseo de sangre?

Más allá del horizonte
Frank, un detective tenaz, embarca en una búsqueda incansable para liberar a su hijo de un nave alienígena. De ritmo rápido y con todos los elementos correctos, está destinada a deleitar a los fanáticos del género mientras conquista nuevos fieles.

Ehrengard: El arte de la seducción
En el reino de cuento de hadas de Babenhausen, la búsqueda de un heredero por parte del monarca conduce a un escándalo y a una separación dentro de la familia real.

El extraño caso del fantasma claustrofóbico
Una producción mexicana de terror infantil que busca evocar las sensaciones de asombro típicas de Steven Spielberg… con resultados mixtos. El extraño caso del fantasma claustrofóbico cuenta la historia de los hermanos Nikolaj y Emil que, junto con su amiga Ximena, descubren que hay un fantasma viviendo en un armario de su nuevo hogar, y deciden ayudarlo a resolver un asunto pendiente para que pueda descansar en paz. Hay momentos muy ingeniosos, y se trata de una buena película para introducir a los niños al cine de terror. Sin embargo, para espectadores más experimentados, no esconde ninguna sorpresa.
