Tráiler
¿Por qué ver esta película?
"Alice: la dama de compañía parisiense" es un drama impactante y emocional que cuenta la historia de una perfecta esposa y madre cuyas vidas se invierten cuando descubre el secreto de su marido. La película está dirigida por Josephine Mackerras y cuenta con una destacada actuación de Emilie Piponnier como Alice. La película logra capturar las emociones brutales y los luchas de una mujer forzada a enfrentar la realidad de su situación y encontrar la fuerza para salir adelante. La historia está bien equilibrada y los personajes están bien desarrollados, lo que facilita la empatía con la situación de Alice. Los temas de amor, pérdida y auto descubrimiento son universales e intemporales, lo que la convierte en una película imperdible para cualquiera que disfrute de un buen drama. En general, "Alice: la dama de compañía parisiense" es una película hermosamente hecha que logra ser tanto desgarradora como inspiradora al mismo tiempo. Es una deber ver para cualquiera que aprecie una buena historia y excelentes actuaciones.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Alice estaba felizmente casada y con familia, hasta el día que su esposo decide abandonarla y dejarla sin dinero. Temerosa de perder la casa donde vive con su hijo, decide buscar trabajo en la agencia de acompañantes de lujo que frecuentaba su marido, y se incorpora al mundo de la prostitución.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Drama

Asteroid City
El itinerario de una convención Junior Stargazer/Space Cadet (organizada para reunir a estudiantes y padres de todo el país para una competencia académica) se ve espectacularmente interrumpido por eventos que cambiarán al mundo.

Jugada de Rey
Con Cuba Gooding Jr., un ex-convicto tratando de comenzar de nuevo empieza a enseñar ajedrez a adolescentes de una escuela pública, y termina transformando estas jóvenes vidas para siempre.

Blondi
La actriz argentina Dolores Fonzi (Restos de viento, Soy tu fan) hace su debut como directora con Blondi, una comedia dramática sobre la homónima madre soltera (Fonzi) y su hijo, Mirko (Toto Rovito). La de ellos es una relación que, más que madre-hijo, parece de amigos: van juntos a conciertos y fiestas, comparten secretos y marihuana. Blondi retrata una historia sencillísima, en la que los acontecimientos son un pretexto para analizar esta forma de maternidad frente a otras, en una sociedad donde las expectativas del rol siguen siendo bastante rígidas, pero sin caer en el didactismo ni ser una película panfletaria. Fonzi le imprime un espíritu auténtico y espontáneo que, incluso si por momentos es disperso en su narrativa, es muy divertido y emotivo. Lee más en nuestra crítica completa.

Una vida maravillosa
Una película danesa original de Netflix que trata sobre Elliott, un pescador con una maravillosa voz que recibe la oportunidad de su vida cuando es descubierto y asociado con Lilly, una distante productora musical. Artistas descubiertos, carreras musicales frustradas, romances incipientes en el estudio de grabación… si la premisa de Una vida maravillosa te suena un poco a Nace una estrella, es porque parece una versión descremada de eso. Lo cual no es algo necesariamente malo: si te gustan los romances edulcorados con historias trágicas y amores que lo superan todo, sin duda la disfrutarás.
