Tráiler
¿Por qué ver esta película?
Con Mel Gibson, Diego Luna, Erin Moriarty y William H. Macy. Una película de acción que fue exhibida durante el Festival de Cannes y que merece ser vista, para volver a ver actuar a Mel Gibson haciendo aquello que mejor le sale: ser un cínico bravucón y salvar a su hija de un cartel de drogas.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Una joven es acusada de haberle robado una fortuna a un cartel. Para sobrevivir, ella busca la ayuda de su distanciado padre, un eterno fracasado y motociclista rebelde que busca una oportunidad para enmendar las cosas.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Del mismo director

Dulce Veneno
‘Un momento de debilidad’ es un remake de ‘Un moment d'égarement’, una película de 1977. Aunque la premisa pueda resultar incómoda para algunos, viene con la garantía de Vincent Cassel y François Cluzet, dos de los grandes actores franceses de la actualidad, que demuestran un genial sentido del humor en esta película.

Crack 6T
Esta película estrenada en 1997 fue dirigida por el cineasta francés Jean-François Richet (a quien eventualmente conoceríamos por películas como ‘Dulce veneno’ o ‘El emperador de París’). Fuera de Francia, ‘Crack 6T’ (o ‘Ma 6-T va crack-er’, su título original) tiene un seguimiento de culto por desprender una contagiosa energía de rebeldía, e incluso una sólida postura política respecto a la desigualdad social y económica, además de la violencia contra la autoridad.

El emperador de París
Del cineasta francés Jean-François Richet (quien ha dirigido desde la rebelde ‘Crack 6T’ hasta la comedia dramática ‘Dulce Veneno’), ésta es una película biográfica y de crimen basada en la vida Eugène François Vidocq, criminal francés que pasó a la historia como uno de los primeros detectives privados y el padre de la criminología moderna. Podría decirse que ‘El emperador de París’, el protagonista Vincent Cassel (‘Amor mío’) y el director Richet hacen por Vidocq, lo que Guy Ritchie y Robert Downey Jr. hicieron con ‘Sherlock Holmes’ en 2009: llevar a un personaje del siglo XIX a la pantalla con películas de acción cuyo dinamismo y violencia resultan refrescantes para la época en la que se sitúan. El reparto, además, es de leyenda, pues Cassel es acompañado por Olga Kurylenko (‘La bruma’), Denis Ménochet (‘Bastardos sin gloria’), August Diehl (‘Una vida oculta’) y Denis Lavant (‘Holy Motors’).

Alerta extrema
Casi podríamos decir que Gerard Butler es un género en sí mismo: la clase de actor encasillado en la misma clase de películas de acción con tramas que casi caen en el absurdo, pero que son muy taquilleras. Alerta máxima (Plane) es un buen ejemplo de ello: la trama ve a Butler como un piloto que salva sus pasajeros en un aterrizaje forzoso, pero eso es sólo el comienzo de una odisea que involucra a rebeldes, secuestros y un misterioso aliado (Mike Colter) en todo el caos. Una situación crítica, acción frenética y no mucha lógica. O sea, más de lo mismo. Si te gusta el cine de acción tradicional o las películas de Gerard Butler como Agente bajo fuego o El día del fin del mundo, la disfrutarás. Si buscas algo más propositivo, mejor sigue de largo.
Acción

Bodas de plomo
Romance, acción, comedia. Todos esos géneros forman parte de la mezcla en Bodas de plomo (Shotgun Wedding), película exclusiva de Amazon Prime Video. Dirigida por Jason Moore (de Notas perfectas), la película trata sobre una pareja (Jennifer Lopez y Josh Duhamel) cuyas familias se vuelven rehenes de criminales durante la boda, transformando el día especial en un caos de armas, persecuciones y golpes. Es una película que acaba atendiendo a los más variados públicos, justamente por la diversidad de su historia, pero que no logra ser memorable en ninguno de sus géneros. Por lo menos divierte, en buena medida gracias a la química de Lopez y Duhamel.

Misión Majnu
En los años 70, un espía indio emprende una misión encubierta para exponer un programa nuclear secreto en el corazón de Pakistán.

Jung_E
Después de Psychokinesis, el director surcoreano Sang-ho Yeon (de la aclamada Estación zombie) regresa con otra vistosa propuesta para Netflix. Jung_E abraza el cyberpunk distópico en una historia donde la humanidad se ha refugiado en colonias espaciales para escapar del cambio climático, pero los conflictos bélicos no paran. Así, cuando una feroz mercenaria cae en batalla, su cerebro es clonado para crear la inteligencia artificial perfecta que pondrá fin a la guerra de una vez por todas. Aunque los efectos visuales están un poco por debajo de la media, la acción es frenética y bien dirigida. Abraza más su lado de acción que la profundidad de la ciencia ficción (no es Ex-Máquina, vamos), pero se trata de una producción muy entretenida para los fans de las historias futuristas.
